Subversión lacaniana de la enunciación

Autores
Romé, María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El interés por la cuestión de la enunciación a partir de las teorizaciones de Émile Benveniste es correlativo de un movimiento de apertura en el campo de estudio de la lingüística, que dio lugar a la pregunta por el sujeto que habla. Sin embargo, desde un enfoque psicoanalítico cabe preguntarse: ¿de qué sujeto se trata? ¿Qué estatuto tiene la enunciación en la teoría de Benveniste? Al tomar esta noción de la lingüística, Jacques Lacan produce en ella una subversión, elaborando una categoría sumamente pertinente para la clínica psicoanalítica. Partiendo de ciertos puntos desarrollados en su Seminario VI (1958-1959), en el presente escrito se tratará de situar algunos aspectos que hacen a la especificidad lacaniana de la enunciación. Para ello, presentaremos su articulación con la cuestión de la negación, así como con la teoría de la huella y con lo indecible de la pulsión, que Lacan trabaja a lo largo de ese seminario.
The interest in the enunciation in Émile Benveniste theory is part of an extension of the field of linguistics, which led to the question about the subject. Nevertheless, from a psychoanalytic perspective we can ask: which is that subject? What is the status of the enunciation in Benveniste theory? By taking this concept from the linguistic, Jacques Lacan subverts it, elaborating a notion that is highly relevant for the psychoanalytic clinic. In this work we will try to situate the specificity of the enunciation in Lacan’s teaching, starting from certain items that he presents in his VIº Seminary (1958-1959).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Enunciación
Negación (Psicología)
Huella
Pulsión
Enunciation
Negation
Trace
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124785

id SEDICI_225fd99cb41d91c615c439b6d1f0744e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Subversión lacaniana de la enunciaciónLacan’s subversion of the enunciationRomé, MaríaPsicologíaEnunciaciónNegación (Psicología)HuellaPulsiónEnunciationNegationTraceEl interés por la cuestión de la enunciación a partir de las teorizaciones de Émile Benveniste es correlativo de un movimiento de apertura en el campo de estudio de la lingüística, que dio lugar a la pregunta por el sujeto que habla. Sin embargo, desde un enfoque psicoanalítico cabe preguntarse: ¿de qué sujeto se trata? ¿Qué estatuto tiene la enunciación en la teoría de Benveniste? Al tomar esta noción de la lingüística, Jacques Lacan produce en ella una subversión, elaborando una categoría sumamente pertinente para la clínica psicoanalítica. Partiendo de ciertos puntos desarrollados en su Seminario VI (1958-1959), en el presente escrito se tratará de situar algunos aspectos que hacen a la especificidad lacaniana de la enunciación. Para ello, presentaremos su articulación con la cuestión de la negación, así como con la teoría de la huella y con lo indecible de la pulsión, que Lacan trabaja a lo largo de ese seminario.The interest in the enunciation in Émile Benveniste theory is part of an extension of the field of linguistics, which led to the question about the subject. Nevertheless, from a psychoanalytic perspective we can ask: which is that subject? What is the status of the enunciation in Benveniste theory? By taking this concept from the linguistic, Jacques Lacan subverts it, elaborating a notion that is highly relevant for the psychoanalytic clinic. In this work we will try to situate the specificity of the enunciation in Lacan’s teaching, starting from certain items that he presents in his VIº Seminary (1958-1959).Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf716-718http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:08.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subversión lacaniana de la enunciación
Lacan’s subversion of the enunciation
title Subversión lacaniana de la enunciación
spellingShingle Subversión lacaniana de la enunciación
Romé, María
Psicología
Enunciación
Negación (Psicología)
Huella
Pulsión
Enunciation
Negation
Trace
title_short Subversión lacaniana de la enunciación
title_full Subversión lacaniana de la enunciación
title_fullStr Subversión lacaniana de la enunciación
title_full_unstemmed Subversión lacaniana de la enunciación
title_sort Subversión lacaniana de la enunciación
dc.creator.none.fl_str_mv Romé, María
author Romé, María
author_facet Romé, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Enunciación
Negación (Psicología)
Huella
Pulsión
Enunciation
Negation
Trace
topic Psicología
Enunciación
Negación (Psicología)
Huella
Pulsión
Enunciation
Negation
Trace
dc.description.none.fl_txt_mv El interés por la cuestión de la enunciación a partir de las teorizaciones de Émile Benveniste es correlativo de un movimiento de apertura en el campo de estudio de la lingüística, que dio lugar a la pregunta por el sujeto que habla. Sin embargo, desde un enfoque psicoanalítico cabe preguntarse: ¿de qué sujeto se trata? ¿Qué estatuto tiene la enunciación en la teoría de Benveniste? Al tomar esta noción de la lingüística, Jacques Lacan produce en ella una subversión, elaborando una categoría sumamente pertinente para la clínica psicoanalítica. Partiendo de ciertos puntos desarrollados en su Seminario VI (1958-1959), en el presente escrito se tratará de situar algunos aspectos que hacen a la especificidad lacaniana de la enunciación. Para ello, presentaremos su articulación con la cuestión de la negación, así como con la teoría de la huella y con lo indecible de la pulsión, que Lacan trabaja a lo largo de ese seminario.
The interest in the enunciation in Émile Benveniste theory is part of an extension of the field of linguistics, which led to the question about the subject. Nevertheless, from a psychoanalytic perspective we can ask: which is that subject? What is the status of the enunciation in Benveniste theory? By taking this concept from the linguistic, Jacques Lacan subverts it, elaborating a notion that is highly relevant for the psychoanalytic clinic. In this work we will try to situate the specificity of the enunciation in Lacan’s teaching, starting from certain items that he presents in his VIº Seminary (1958-1959).
Facultad de Psicología
description El interés por la cuestión de la enunciación a partir de las teorizaciones de Émile Benveniste es correlativo de un movimiento de apertura en el campo de estudio de la lingüística, que dio lugar a la pregunta por el sujeto que habla. Sin embargo, desde un enfoque psicoanalítico cabe preguntarse: ¿de qué sujeto se trata? ¿Qué estatuto tiene la enunciación en la teoría de Benveniste? Al tomar esta noción de la lingüística, Jacques Lacan produce en ella una subversión, elaborando una categoría sumamente pertinente para la clínica psicoanalítica. Partiendo de ciertos puntos desarrollados en su Seminario VI (1958-1959), en el presente escrito se tratará de situar algunos aspectos que hacen a la especificidad lacaniana de la enunciación. Para ello, presentaremos su articulación con la cuestión de la negación, así como con la teoría de la huella y con lo indecible de la pulsión, que Lacan trabaja a lo largo de ese seminario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
716-718
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260519112671232
score 13.13397