Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)

Autores
Rubiolo, Florencia; Aguirre, Franco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Filipinas se erige en el extremo oriente como uno de los recientes socios no tradicionales de la Argentina, tanto en la dimensión comercial como política. En este trabajo, nuestro objetivo es analizar la política exterior y las relaciones comerciales de Argentina con Filipinas entre 2008 y la actualidad. Como objetivos específicos procuraremos: 1) identificar y analizar las acciones implementadas por Argentina desde la dimensión política y estratégica; 2) distinguir las iniciativas de naturaleza científico-académica, con la participación de actores gubernamentales y no gubernamentales, en el período mencionado; y 3) describir y analizar el flujo de los intercambios comerciales en términos de montos y composición. Dado que Filipinas se encuentra aún en un espacio no prioritario de la agenda externa argentina, buscaremos entender cómo se inscriben estas acciones de acercamiento en una política de diversificación por impulsos, más que en una clara estrategia de acercamiento político y económico premeditada. Concluiremos que el espacio de Filipinas en la inserción externa de Argentina es aún periférico, a pesar de formar parte de la región del Este de Asia, un área neurálgica en la agenda comercial y política del país.
The Philippines emerge in the Far East as one of Argentina´s recent non-traditional (both commercial and political) partners. In this article, our general objective is to analyze Argentina's foreign policy and trade relations with the Philippines between 2008 and the present. Specifically we will focus on: 1) Analyzing the political and strategic actions taken by Argentina, 2) Identifying scientific-academic initiatives with governmental and nongovernmental participation in such period, and 3) Describing and analyzing the flow of commercial exchanges in terms of amounts and composition. Given that the Philippines is lacks priority in the Argentine foreign agenda, we seek to understand how these approaching actions are rather part of an impulse-led foreign policy than a clear and deliberated strategy of political and economic rapprochement. We arrive at the conclusion that the Philippines still occupies a peripheral position in Argentina’s foreign insertion policy, despite being part of the East Asian region, a neuralgic area in the commercial and political agenda of the country.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Filipinas
Política exterior argentina
Diversificación comercial
Inserción internacional
Philippines
Argentinian foreign policy
Trade diversification
International insertion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87886

id SEDICI_dae1e6f08ff794ff026359efb21a7d34
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)The Philippines in Argentina's agenda towards East Asia: Chanllenges and opportunities for intra-Asian diversification (2008-2017)Rubiolo, FlorenciaAguirre, FrancoRelaciones InternacionalesFilipinasPolítica exterior argentinaDiversificación comercialInserción internacionalPhilippinesArgentinian foreign policyTrade diversificationInternational insertionFilipinas se erige en el extremo oriente como uno de los recientes socios no tradicionales de la Argentina, tanto en la dimensión comercial como política. En este trabajo, nuestro objetivo es analizar la política exterior y las relaciones comerciales de Argentina con Filipinas entre 2008 y la actualidad. Como objetivos específicos procuraremos: 1) identificar y analizar las acciones implementadas por Argentina desde la dimensión política y estratégica; 2) distinguir las iniciativas de naturaleza científico-académica, con la participación de actores gubernamentales y no gubernamentales, en el período mencionado; y 3) describir y analizar el flujo de los intercambios comerciales en términos de montos y composición. Dado que Filipinas se encuentra aún en un espacio no prioritario de la agenda externa argentina, buscaremos entender cómo se inscriben estas acciones de acercamiento en una política de diversificación por impulsos, más que en una clara estrategia de acercamiento político y económico premeditada. Concluiremos que el espacio de Filipinas en la inserción externa de Argentina es aún periférico, a pesar de formar parte de la región del Este de Asia, un área neurálgica en la agenda comercial y política del país.The Philippines emerge in the Far East as one of Argentina´s recent non-traditional (both commercial and political) partners. In this article, our general objective is to analyze Argentina's foreign policy and trade relations with the Philippines between 2008 and the present. Specifically we will focus on: 1) Analyzing the political and strategic actions taken by Argentina, 2) Identifying scientific-academic initiatives with governmental and nongovernmental participation in such period, and 3) Describing and analyzing the flow of commercial exchanges in terms of amounts and composition. Given that the Philippines is lacks priority in the Argentine foreign agenda, we seek to understand how these approaching actions are rather part of an impulse-led foreign policy than a clear and deliberated strategy of political and economic rapprochement. We arrive at the conclusion that the Philippines still occupies a peripheral position in Argentina’s foreign insertion policy, despite being part of the East Asian region, a neuralgic area in the commercial and political agenda of the country.Instituto de Relaciones Internacionales2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e053info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:27.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
The Philippines in Argentina's agenda towards East Asia: Chanllenges and opportunities for intra-Asian diversification (2008-2017)
title Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
spellingShingle Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
Rubiolo, Florencia
Relaciones Internacionales
Filipinas
Política exterior argentina
Diversificación comercial
Inserción internacional
Philippines
Argentinian foreign policy
Trade diversification
International insertion
title_short Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
title_full Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
title_fullStr Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
title_full_unstemmed Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
title_sort Filipinas en la agenda argentina hacia el Este de Asia: desafíos y oportunidades para la diversificación intraasiática (2008-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiolo, Florencia
Aguirre, Franco
author Rubiolo, Florencia
author_facet Rubiolo, Florencia
Aguirre, Franco
author_role author
author2 Aguirre, Franco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Filipinas
Política exterior argentina
Diversificación comercial
Inserción internacional
Philippines
Argentinian foreign policy
Trade diversification
International insertion
topic Relaciones Internacionales
Filipinas
Política exterior argentina
Diversificación comercial
Inserción internacional
Philippines
Argentinian foreign policy
Trade diversification
International insertion
dc.description.none.fl_txt_mv Filipinas se erige en el extremo oriente como uno de los recientes socios no tradicionales de la Argentina, tanto en la dimensión comercial como política. En este trabajo, nuestro objetivo es analizar la política exterior y las relaciones comerciales de Argentina con Filipinas entre 2008 y la actualidad. Como objetivos específicos procuraremos: 1) identificar y analizar las acciones implementadas por Argentina desde la dimensión política y estratégica; 2) distinguir las iniciativas de naturaleza científico-académica, con la participación de actores gubernamentales y no gubernamentales, en el período mencionado; y 3) describir y analizar el flujo de los intercambios comerciales en términos de montos y composición. Dado que Filipinas se encuentra aún en un espacio no prioritario de la agenda externa argentina, buscaremos entender cómo se inscriben estas acciones de acercamiento en una política de diversificación por impulsos, más que en una clara estrategia de acercamiento político y económico premeditada. Concluiremos que el espacio de Filipinas en la inserción externa de Argentina es aún periférico, a pesar de formar parte de la región del Este de Asia, un área neurálgica en la agenda comercial y política del país.
The Philippines emerge in the Far East as one of Argentina´s recent non-traditional (both commercial and political) partners. In this article, our general objective is to analyze Argentina's foreign policy and trade relations with the Philippines between 2008 and the present. Specifically we will focus on: 1) Analyzing the political and strategic actions taken by Argentina, 2) Identifying scientific-academic initiatives with governmental and nongovernmental participation in such period, and 3) Describing and analyzing the flow of commercial exchanges in terms of amounts and composition. Given that the Philippines is lacks priority in the Argentine foreign agenda, we seek to understand how these approaching actions are rather part of an impulse-led foreign policy than a clear and deliberated strategy of political and economic rapprochement. We arrive at the conclusion that the Philippines still occupies a peripheral position in Argentina’s foreign insertion policy, despite being part of the East Asian region, a neuralgic area in the commercial and political agenda of the country.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Filipinas se erige en el extremo oriente como uno de los recientes socios no tradicionales de la Argentina, tanto en la dimensión comercial como política. En este trabajo, nuestro objetivo es analizar la política exterior y las relaciones comerciales de Argentina con Filipinas entre 2008 y la actualidad. Como objetivos específicos procuraremos: 1) identificar y analizar las acciones implementadas por Argentina desde la dimensión política y estratégica; 2) distinguir las iniciativas de naturaleza científico-académica, con la participación de actores gubernamentales y no gubernamentales, en el período mencionado; y 3) describir y analizar el flujo de los intercambios comerciales en términos de montos y composición. Dado que Filipinas se encuentra aún en un espacio no prioritario de la agenda externa argentina, buscaremos entender cómo se inscriben estas acciones de acercamiento en una política de diversificación por impulsos, más que en una clara estrategia de acercamiento político y económico premeditada. Concluiremos que el espacio de Filipinas en la inserción externa de Argentina es aún periférico, a pesar de formar parte de la región del Este de Asia, un área neurálgica en la agenda comercial y política del país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e053
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064151191879680
score 13.22299