Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia

Autores
Rubiolo, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 2007 en adelante, con el cambio de presidencia en Argentina y la consolidación de la recuperación interna, la orientación de política exterior adquiere más claros matices autonomistas. Es en este escenario donde se inscriben los vínculos con países menos desarrollados -o del Sur- entre los que se comprenden los lazos con las economías del Sudeste de Asia. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar el actual estado de los vínculos bilaterales de Argentina con el Sudeste de Asia -con especial énfasis en Filipinas- comprendiendo a esta región como una alternativa de inserción dentro de una estrategia de diversificación y de ampliación de márgenes de autonomía selectivos
From 2007 onwards, with the change of presidency in Argentina and the consolidation of the internal recovery, the orientation of foreign policy acquires more autonomist nuances. It is in this scenario that the links with less developed countries - or of the South - should be understood, including the ties with the economies of Southeast Asia. Our objective in this work is to analyze the current state of Argentina’s bilateral ties with Southeast Asia - with special emphasis on the Philippinesanalyzing these bonds as an alternative for insertion within a strategy of selective diversification and extension of margins of autonomy
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
FILIPINAS
DIVERSIFICACION
SUDESTE DE ASIA
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65446

id CONICETDig_c7723b984dfc4d6ffd37d202e51651a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de AsiaDiversification and autonomy: axes in Argentine rapprochement to Southeast AsiaRubiolo, María FlorenciaFILIPINASDIVERSIFICACIONSUDESTE DE ASIAPOLITICA EXTERIOR ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde 2007 en adelante, con el cambio de presidencia en Argentina y la consolidación de la recuperación interna, la orientación de política exterior adquiere más claros matices autonomistas. Es en este escenario donde se inscriben los vínculos con países menos desarrollados -o del Sur- entre los que se comprenden los lazos con las economías del Sudeste de Asia. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar el actual estado de los vínculos bilaterales de Argentina con el Sudeste de Asia -con especial énfasis en Filipinas- comprendiendo a esta región como una alternativa de inserción dentro de una estrategia de diversificación y de ampliación de márgenes de autonomía selectivosFrom 2007 onwards, with the change of presidency in Argentina and the consolidation of the internal recovery, the orientation of foreign policy acquires more autonomist nuances. It is in this scenario that the links with less developed countries - or of the South - should be understood, including the ties with the economies of Southeast Asia. Our objective in this work is to analyze the current state of Argentina’s bilateral ties with Southeast Asia - with special emphasis on the Philippinesanalyzing these bonds as an alternative for insertion within a strategy of selective diversification and extension of margins of autonomyFil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Pontificia Comillas2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65446Rubiolo, María Florencia; Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia; Universidad Pontificia Comillas; Comillas Journal of International Relations; 8; 4-2017; 67-802386-5776CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.upcomillas.es/index.php/internationalrelations/article/view/7787info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/cir.i08.y2017.005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5977751info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/05465c2ca9db4c1c9567115155fdfa7finfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:55.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
Diversification and autonomy: axes in Argentine rapprochement to Southeast Asia
title Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
spellingShingle Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
Rubiolo, María Florencia
FILIPINAS
DIVERSIFICACION
SUDESTE DE ASIA
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
title_short Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
title_full Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
title_fullStr Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
title_full_unstemmed Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
title_sort Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia
author Rubiolo, María Florencia
author_facet Rubiolo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILIPINAS
DIVERSIFICACION
SUDESTE DE ASIA
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
topic FILIPINAS
DIVERSIFICACION
SUDESTE DE ASIA
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 2007 en adelante, con el cambio de presidencia en Argentina y la consolidación de la recuperación interna, la orientación de política exterior adquiere más claros matices autonomistas. Es en este escenario donde se inscriben los vínculos con países menos desarrollados -o del Sur- entre los que se comprenden los lazos con las economías del Sudeste de Asia. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar el actual estado de los vínculos bilaterales de Argentina con el Sudeste de Asia -con especial énfasis en Filipinas- comprendiendo a esta región como una alternativa de inserción dentro de una estrategia de diversificación y de ampliación de márgenes de autonomía selectivos
From 2007 onwards, with the change of presidency in Argentina and the consolidation of the internal recovery, the orientation of foreign policy acquires more autonomist nuances. It is in this scenario that the links with less developed countries - or of the South - should be understood, including the ties with the economies of Southeast Asia. Our objective in this work is to analyze the current state of Argentina’s bilateral ties with Southeast Asia - with special emphasis on the Philippinesanalyzing these bonds as an alternative for insertion within a strategy of selective diversification and extension of margins of autonomy
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Desde 2007 en adelante, con el cambio de presidencia en Argentina y la consolidación de la recuperación interna, la orientación de política exterior adquiere más claros matices autonomistas. Es en este escenario donde se inscriben los vínculos con países menos desarrollados -o del Sur- entre los que se comprenden los lazos con las economías del Sudeste de Asia. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar el actual estado de los vínculos bilaterales de Argentina con el Sudeste de Asia -con especial énfasis en Filipinas- comprendiendo a esta región como una alternativa de inserción dentro de una estrategia de diversificación y de ampliación de márgenes de autonomía selectivos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65446
Rubiolo, María Florencia; Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia; Universidad Pontificia Comillas; Comillas Journal of International Relations; 8; 4-2017; 67-80
2386-5776
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65446
identifier_str_mv Rubiolo, María Florencia; Diversificación y autonomía: ejes en la aproximación argentina al Sudeste de Asia; Universidad Pontificia Comillas; Comillas Journal of International Relations; 8; 4-2017; 67-80
2386-5776
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.upcomillas.es/index.php/internationalrelations/article/view/7787
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/cir.i08.y2017.005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5977751
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/05465c2ca9db4c1c9567115155fdfa7f
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Comillas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Comillas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613541889310720
score 13.070432