El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China
- Autores
- Radulovich, Nadia Gisela; Peralta, María Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El territorio del Mar Meridional de China y los conflictos por temas territoriales en esta zona son de larga data para todos los países que intervienen en el conflicto. La zona en disputa se extiende al norte uniéndose con la parte continental de Taiwán, al sur, con la isla de Kalimantan y Sumatra, al Este con Filipinas y al Oeste con la península Indo-China y con Malasia. Los países involucrados en el conflicto son China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei, Japón y Taiwán.
Fil: Radulovich, Nadia Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Peralta, María Cecilia. Universidad del Salvador; Argentina - Materia
-
DERECHO INTERNACIONAL
UNCLOS
CHINA
FILIPINAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117470
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d85b7b5f41afd91e1453713e37ec050 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117470 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular ChinaRadulovich, Nadia GiselaPeralta, María CeciliaDERECHO INTERNACIONALUNCLOSCHINAFILIPINAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El territorio del Mar Meridional de China y los conflictos por temas territoriales en esta zona son de larga data para todos los países que intervienen en el conflicto. La zona en disputa se extiende al norte uniéndose con la parte continental de Taiwán, al sur, con la isla de Kalimantan y Sumatra, al Este con Filipinas y al Oeste con la península Indo-China y con Malasia. Los países involucrados en el conflicto son China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei, Japón y Taiwán.Fil: Radulovich, Nadia Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Peralta, María Cecilia. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117470Radulovich, Nadia Gisela; Peralta, María Cecilia; El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 4; 7; 10-2016; 159-1622362-194XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/616/364info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.v0i7.616info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:04.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
title |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
spellingShingle |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China Radulovich, Nadia Gisela DERECHO INTERNACIONAL UNCLOS CHINA FILIPINAS |
title_short |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
title_full |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
title_fullStr |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
title_full_unstemmed |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
title_sort |
El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Radulovich, Nadia Gisela Peralta, María Cecilia |
author |
Radulovich, Nadia Gisela |
author_facet |
Radulovich, Nadia Gisela Peralta, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, María Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO INTERNACIONAL UNCLOS CHINA FILIPINAS |
topic |
DERECHO INTERNACIONAL UNCLOS CHINA FILIPINAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El territorio del Mar Meridional de China y los conflictos por temas territoriales en esta zona son de larga data para todos los países que intervienen en el conflicto. La zona en disputa se extiende al norte uniéndose con la parte continental de Taiwán, al sur, con la isla de Kalimantan y Sumatra, al Este con Filipinas y al Oeste con la península Indo-China y con Malasia. Los países involucrados en el conflicto son China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei, Japón y Taiwán. Fil: Radulovich, Nadia Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Peralta, María Cecilia. Universidad del Salvador; Argentina |
description |
El territorio del Mar Meridional de China y los conflictos por temas territoriales en esta zona son de larga data para todos los países que intervienen en el conflicto. La zona en disputa se extiende al norte uniéndose con la parte continental de Taiwán, al sur, con la isla de Kalimantan y Sumatra, al Este con Filipinas y al Oeste con la península Indo-China y con Malasia. Los países involucrados en el conflicto son China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei, Japón y Taiwán. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117470 Radulovich, Nadia Gisela; Peralta, María Cecilia; El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 4; 7; 10-2016; 159-162 2362-194X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117470 |
identifier_str_mv |
Radulovich, Nadia Gisela; Peralta, María Cecilia; El Conflicto del Mar Meridional de China tras el Fallo de la UNCLOS: el caso de la República de Filipinas y la República Popular China; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 4; 7; 10-2016; 159-162 2362-194X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/616/364 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.v0i7.616 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614236797403136 |
score |
13.070432 |