Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción
- Autores
- Rafaelli, Verónica; Cagnolati, Beatriz Emilce; Gentile, Ana María; Spoturno, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo, se profundizará en las características de la composición tipográfica de textos que constan de una combinación de voces. En diálogos, parlamentos dramáticos, pensamientos narrados, citas textuales y otros discursos incrustados se oyen voces articuladas, que deben ser clara y normativamente delimitadas para resultar identificables en la lectura. El dominio crítico de recursos tipográficos de formato, puntuación y ortografía permitirá la exploración minuciosa de la significación en el texto fuente y su comprensión acabada, así como su recreación a partir de los recursos correspondientes en la lengua meta. Para este fin, se indagará acerca de las posibilidades tipográficas del formato de párrafo como recurso de sentido, la marcación dialógica en lengua inglesa a partir de comillas y sus alternancias, las convenciones españolas para el diálogo señalado con rayas y sus variables, las comillas como indicador en español de pensamientos y discursos citados y, por último, los usos tipográficos más frecuentemente empleados en la composición de textos dramáticos. Se complementará la descripción con el análisis de casos extraídos de un corpus de obras en lenguas inglesa y española de publicación o reedición reciente. El análisis de estos casos y la reflexión comparativa sobre ellos será del mayor interés para el estudio crítico de los fenómenos tratados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Traducción
puntuación
diálogos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158450
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dac0b426784b050bc8e96db350f9527e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158450 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducciónRafaelli, VerónicaCagnolati, Beatriz EmilceGentile, Ana MaríaSpoturno, María LauraLetrasTraducciónpuntuacióndiálogosEn este capítulo, se profundizará en las características de la composición tipográfica de textos que constan de una combinación de voces. En diálogos, parlamentos dramáticos, pensamientos narrados, citas textuales y otros discursos incrustados se oyen voces articuladas, que deben ser clara y normativamente delimitadas para resultar identificables en la lectura. El dominio crítico de recursos tipográficos de formato, puntuación y ortografía permitirá la exploración minuciosa de la significación en el texto fuente y su comprensión acabada, así como su recreación a partir de los recursos correspondientes en la lengua meta. Para este fin, se indagará acerca de las posibilidades tipográficas del formato de párrafo como recurso de sentido, la marcación dialógica en lengua inglesa a partir de comillas y sus alternancias, las convenciones españolas para el diálogo señalado con rayas y sus variables, las comillas como indicador en español de pensamientos y discursos citados y, por último, los usos tipográficos más frecuentemente empleados en la composición de textos dramáticos. Se complementará la descripción con el análisis de casos extraídos de un corpus de obras en lenguas inglesa y española de publicación o reedición reciente. El análisis de estos casos y la reflexión comparativa sobre ellos será del mayor interés para el estudio crítico de los fenómenos tratados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf137-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2236-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157352info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:19.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
title |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
spellingShingle |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción Rafaelli, Verónica Letras Traducción puntuación diálogos |
title_short |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
title_full |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
title_fullStr |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
title_full_unstemmed |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
title_sort |
Puntuación de diálogo en inglés y en español: lectura y traducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rafaelli, Verónica Cagnolati, Beatriz Emilce Gentile, Ana María Spoturno, María Laura |
author |
Rafaelli, Verónica |
author_facet |
Rafaelli, Verónica Cagnolati, Beatriz Emilce Gentile, Ana María Spoturno, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cagnolati, Beatriz Emilce Gentile, Ana María Spoturno, María Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Traducción puntuación diálogos |
topic |
Letras Traducción puntuación diálogos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo, se profundizará en las características de la composición tipográfica de textos que constan de una combinación de voces. En diálogos, parlamentos dramáticos, pensamientos narrados, citas textuales y otros discursos incrustados se oyen voces articuladas, que deben ser clara y normativamente delimitadas para resultar identificables en la lectura. El dominio crítico de recursos tipográficos de formato, puntuación y ortografía permitirá la exploración minuciosa de la significación en el texto fuente y su comprensión acabada, así como su recreación a partir de los recursos correspondientes en la lengua meta. Para este fin, se indagará acerca de las posibilidades tipográficas del formato de párrafo como recurso de sentido, la marcación dialógica en lengua inglesa a partir de comillas y sus alternancias, las convenciones españolas para el diálogo señalado con rayas y sus variables, las comillas como indicador en español de pensamientos y discursos citados y, por último, los usos tipográficos más frecuentemente empleados en la composición de textos dramáticos. Se complementará la descripción con el análisis de casos extraídos de un corpus de obras en lenguas inglesa y española de publicación o reedición reciente. El análisis de estos casos y la reflexión comparativa sobre ellos será del mayor interés para el estudio crítico de los fenómenos tratados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este capítulo, se profundizará en las características de la composición tipográfica de textos que constan de una combinación de voces. En diálogos, parlamentos dramáticos, pensamientos narrados, citas textuales y otros discursos incrustados se oyen voces articuladas, que deben ser clara y normativamente delimitadas para resultar identificables en la lectura. El dominio crítico de recursos tipográficos de formato, puntuación y ortografía permitirá la exploración minuciosa de la significación en el texto fuente y su comprensión acabada, así como su recreación a partir de los recursos correspondientes en la lengua meta. Para este fin, se indagará acerca de las posibilidades tipográficas del formato de párrafo como recurso de sentido, la marcación dialógica en lengua inglesa a partir de comillas y sus alternancias, las convenciones españolas para el diálogo señalado con rayas y sus variables, las comillas como indicador en español de pensamientos y discursos citados y, por último, los usos tipográficos más frecuentemente empleados en la composición de textos dramáticos. Se complementará la descripción con el análisis de casos extraídos de un corpus de obras en lenguas inglesa y española de publicación o reedición reciente. El análisis de estos casos y la reflexión comparativa sobre ellos será del mayor interés para el estudio crítico de los fenómenos tratados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158450 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2236-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157352 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-157 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260636957933568 |
score |
13.13397 |