Ensayo psicológico sobre la inspiración poética

Autores
Lafora, Gonzalo R.
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía, dijo el gran poeta inglés Shelley, «actúa de una manera divina y desconocida, más allá y por encima de la conciencia». La inspiración es concebida por este poeta y por otros como lo hacían los griegos, es decir, como un momento en que el poeta está bajo la influencia de un poder superior divino. La inspiración es para ellos una actividad que no procede de la propia personalidad del poeta, sino que viene de fuera. La crítica literaria antigua y aun la moderna repite estos o parecidos términos sin intentar profundizar en el difícil problema de la explicación de los mecanismos espirituales que presiden la formación de las imágenes poéticas.
Conferencia dada en la Facultad de Humanidades de La Plata, el 11 de agosto de 1923.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Literatura
Psicología
Poesía
Inspiración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14527

id SEDICI_dab09233174400bccde7ba660d2e00fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14527
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensayo psicológico sobre la inspiración poéticaLafora, Gonzalo R.HumanidadesLiteraturaPsicologíaPoesíaInspiraciónLa poesía, dijo el gran poeta inglés Shelley, «actúa de una manera divina y desconocida, más allá y por encima de la conciencia». La inspiración es concebida por este poeta y por otros como lo hacían los griegos, es decir, como un momento en que el poeta está bajo la influencia de un poder superior divino. La inspiración es para ellos una actividad que no procede de la propia personalidad del poeta, sino que viene de fuera. La crítica literaria antigua y aun la moderna repite estos o parecidos términos sin intentar profundizar en el difícil problema de la explicación de los mecanismos espirituales que presiden la formación de las imágenes poéticas.Conferencia dada en la Facultad de Humanidades de La Plata, el 11 de agosto de 1923.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14527<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:44:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:00.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
title Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
spellingShingle Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
Lafora, Gonzalo R.
Humanidades
Literatura
Psicología
Poesía
Inspiración
title_short Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
title_full Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
title_fullStr Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
title_full_unstemmed Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
title_sort Ensayo psicológico sobre la inspiración poética
dc.creator.none.fl_str_mv Lafora, Gonzalo R.
author Lafora, Gonzalo R.
author_facet Lafora, Gonzalo R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Literatura
Psicología
Poesía
Inspiración
topic Humanidades
Literatura
Psicología
Poesía
Inspiración
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía, dijo el gran poeta inglés Shelley, «actúa de una manera divina y desconocida, más allá y por encima de la conciencia». La inspiración es concebida por este poeta y por otros como lo hacían los griegos, es decir, como un momento en que el poeta está bajo la influencia de un poder superior divino. La inspiración es para ellos una actividad que no procede de la propia personalidad del poeta, sino que viene de fuera. La crítica literaria antigua y aun la moderna repite estos o parecidos términos sin intentar profundizar en el difícil problema de la explicación de los mecanismos espirituales que presiden la formación de las imágenes poéticas.
Conferencia dada en la Facultad de Humanidades de La Plata, el 11 de agosto de 1923.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La poesía, dijo el gran poeta inglés Shelley, «actúa de una manera divina y desconocida, más allá y por encima de la conciencia». La inspiración es concebida por este poeta y por otros como lo hacían los griegos, es decir, como un momento en que el poeta está bajo la influencia de un poder superior divino. La inspiración es para ellos una actividad que no procede de la propia personalidad del poeta, sino que viene de fuera. La crítica literaria antigua y aun la moderna repite estos o parecidos términos sin intentar profundizar en el difícil problema de la explicación de los mecanismos espirituales que presiden la formación de las imágenes poéticas.
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14527
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-28
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063869313679360
score 13.22299