El tema de las epifanías en Joyce
- Autores
- Sosa Córdoba, Graciela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La epifanía, del griego “manifestación”, es un concepto ligado a acontecimientos religiosos, tales como revelaciones interpretadas por profetas, chamanes o brujos que veían en ellas una evidencia del “más allá”. En el cristianismo se otorga un carácter epifánico, por ejemplo, a la visita de los Reyes de Oriente al Niño Jesús recién nacido, revelando así tempranamente su carácter divino y también al primer milagro realizado por Jesucristo cuando transforma el agua en vino en las bodas de Canaán. En la Edad Media la epifanía abarca también a la producción del objeto artístico, que reflejaba el orden aristotélico del Universo. Dirá Umberto Eco, en 1998, “Si quitamos el Dios trascendente del mundo simbólico medieval, tenemos el mundo de Joyce”. El tema de las epifanías en Joyce tiene un carácter de revelación estética y se abre a dos lecturas, obviamente diferentes, si lo vemos desde la Literatura o bien lo hacemos desde una clínica psicoanalítica.
Mesas temáticas autoconvocadas: James Joyce
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
literatura
epifanía
inspiración
psicosis
desencadenamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52875
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7271f4f052e33f3912721b3e6d302c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52875 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El tema de las epifanías en JoyceSosa Córdoba, GracielaPsicologíaliteraturaepifaníainspiraciónpsicosisdesencadenamientoLa epifanía, del griego “manifestación”, es un concepto ligado a acontecimientos religiosos, tales como revelaciones interpretadas por profetas, chamanes o brujos que veían en ellas una evidencia del “más allá”. En el cristianismo se otorga un carácter epifánico, por ejemplo, a la visita de los Reyes de Oriente al Niño Jesús recién nacido, revelando así tempranamente su carácter divino y también al primer milagro realizado por Jesucristo cuando transforma el agua en vino en las bodas de Canaán. En la Edad Media la epifanía abarca también a la producción del objeto artístico, que reflejaba el orden aristotélico del Universo. Dirá Umberto Eco, en 1998, “Si quitamos el Dios trascendente del mundo simbólico medieval, tenemos el mundo de Joyce”. El tema de las epifanías en Joyce tiene un carácter de revelación estética y se abre a dos lecturas, obviamente diferentes, si lo vemos desde la Literatura o bien lo hacemos desde una clínica psicoanalítica.Mesas temáticas autoconvocadas: James JoyceFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf229-230http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52875spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:28.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tema de las epifanías en Joyce |
title |
El tema de las epifanías en Joyce |
spellingShingle |
El tema de las epifanías en Joyce Sosa Córdoba, Graciela Psicología literatura epifanía inspiración psicosis desencadenamiento |
title_short |
El tema de las epifanías en Joyce |
title_full |
El tema de las epifanías en Joyce |
title_fullStr |
El tema de las epifanías en Joyce |
title_full_unstemmed |
El tema de las epifanías en Joyce |
title_sort |
El tema de las epifanías en Joyce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Córdoba, Graciela |
author |
Sosa Córdoba, Graciela |
author_facet |
Sosa Córdoba, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología literatura epifanía inspiración psicosis desencadenamiento |
topic |
Psicología literatura epifanía inspiración psicosis desencadenamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La epifanía, del griego “manifestación”, es un concepto ligado a acontecimientos religiosos, tales como revelaciones interpretadas por profetas, chamanes o brujos que veían en ellas una evidencia del “más allá”. En el cristianismo se otorga un carácter epifánico, por ejemplo, a la visita de los Reyes de Oriente al Niño Jesús recién nacido, revelando así tempranamente su carácter divino y también al primer milagro realizado por Jesucristo cuando transforma el agua en vino en las bodas de Canaán. En la Edad Media la epifanía abarca también a la producción del objeto artístico, que reflejaba el orden aristotélico del Universo. Dirá Umberto Eco, en 1998, “Si quitamos el Dios trascendente del mundo simbólico medieval, tenemos el mundo de Joyce”. El tema de las epifanías en Joyce tiene un carácter de revelación estética y se abre a dos lecturas, obviamente diferentes, si lo vemos desde la Literatura o bien lo hacemos desde una clínica psicoanalítica. Mesas temáticas autoconvocadas: James Joyce Facultad de Psicología |
description |
La epifanía, del griego “manifestación”, es un concepto ligado a acontecimientos religiosos, tales como revelaciones interpretadas por profetas, chamanes o brujos que veían en ellas una evidencia del “más allá”. En el cristianismo se otorga un carácter epifánico, por ejemplo, a la visita de los Reyes de Oriente al Niño Jesús recién nacido, revelando así tempranamente su carácter divino y también al primer milagro realizado por Jesucristo cuando transforma el agua en vino en las bodas de Canaán. En la Edad Media la epifanía abarca también a la producción del objeto artístico, que reflejaba el orden aristotélico del Universo. Dirá Umberto Eco, en 1998, “Si quitamos el Dios trascendente del mundo simbólico medieval, tenemos el mundo de Joyce”. El tema de las epifanías en Joyce tiene un carácter de revelación estética y se abre a dos lecturas, obviamente diferentes, si lo vemos desde la Literatura o bien lo hacemos desde una clínica psicoanalítica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52875 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 229-230 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260232587182080 |
score |
13.13397 |