Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian

Autores
Mazzeo, María Luján; Mazzeo, Dominga María Asunción
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es importante para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, así como en odontología forense y en arqueología conocer el desarrollo dentario desde la formación del diente hasta la erupción en boca, considerado como un indicador de maduración y desarrollo biológico. Se puede determinar la edad dental mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de raíz que presenten radiográficamente. Por lo que el método basado en la erupción dental es un medio seguro y fiable en la determinación de la edad biológica de los individuos y su madurez fisiológica. Debido a que los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y paulatina en un determinado periodo de tiempo, desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida se puede evaluar la edad fisiológica real; para evaluar la maduración dentaria se pueden observar los estadios de desarrollo de cada uno de los dientes con las radiografías panorámicas. El objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores.(Método Dermijian y Nolla).
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Edad cronológica
Edad dental
Rx panorámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164264

id SEDICI_daa315ac6c26dc04d62d3265ef7da01d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164264
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y DermijianMazzeo, María LujánMazzeo, Dominga María AsunciónOdontologíaEdad cronológicaEdad dentalRx panorámicaEs importante para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, así como en odontología forense y en arqueología conocer el desarrollo dentario desde la formación del diente hasta la erupción en boca, considerado como un indicador de maduración y desarrollo biológico. Se puede determinar la edad dental mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de raíz que presenten radiográficamente. Por lo que el método basado en la erupción dental es un medio seguro y fiable en la determinación de la edad biológica de los individuos y su madurez fisiológica. Debido a que los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y paulatina en un determinado periodo de tiempo, desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida se puede evaluar la edad fisiológica real; para evaluar la maduración dentaria se pueden observar los estadios de desarrollo de cada uno de los dientes con las radiografías panorámicas. El objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores.(Método Dermijian y Nolla).Facultad de Odontología2023-08-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164264spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-93-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:25:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:25:33.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
spellingShingle Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
Mazzeo, María Luján
Odontología
Edad cronológica
Edad dental
Rx panorámica
title_short Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_full Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_fullStr Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_full_unstemmed Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_sort Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzeo, María Luján
Mazzeo, Dominga María Asunción
author Mazzeo, María Luján
author_facet Mazzeo, María Luján
Mazzeo, Dominga María Asunción
author_role author
author2 Mazzeo, Dominga María Asunción
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Edad cronológica
Edad dental
Rx panorámica
topic Odontología
Edad cronológica
Edad dental
Rx panorámica
dc.description.none.fl_txt_mv Es importante para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, así como en odontología forense y en arqueología conocer el desarrollo dentario desde la formación del diente hasta la erupción en boca, considerado como un indicador de maduración y desarrollo biológico. Se puede determinar la edad dental mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de raíz que presenten radiográficamente. Por lo que el método basado en la erupción dental es un medio seguro y fiable en la determinación de la edad biológica de los individuos y su madurez fisiológica. Debido a que los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y paulatina en un determinado periodo de tiempo, desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida se puede evaluar la edad fisiológica real; para evaluar la maduración dentaria se pueden observar los estadios de desarrollo de cada uno de los dientes con las radiografías panorámicas. El objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores.(Método Dermijian y Nolla).
Facultad de Odontología
description Es importante para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, así como en odontología forense y en arqueología conocer el desarrollo dentario desde la formación del diente hasta la erupción en boca, considerado como un indicador de maduración y desarrollo biológico. Se puede determinar la edad dental mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de raíz que presenten radiográficamente. Por lo que el método basado en la erupción dental es un medio seguro y fiable en la determinación de la edad biológica de los individuos y su madurez fisiológica. Debido a que los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y paulatina en un determinado periodo de tiempo, desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida se puede evaluar la edad fisiológica real; para evaluar la maduración dentaria se pueden observar los estadios de desarrollo de cada uno de los dientes con las radiografías panorámicas. El objetivo de este trabajo es determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores.(Método Dermijian y Nolla).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164264
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-93-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532999234158592
score 13.000565