Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian

Autores
Mazzeo, María Luján
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores, a través de los cuales vamos a identificar los estadios de maduración dentaria según el método de Demirjian y Nolla, relacionar edad cronológica y edad dental, comparar el método de Nolla y Demirjian, comparar los indicadores por género. La edad fisiológica/biológica/desarrollo, indica el progreso del individuo hacia el logro de la maduración completa. La estimación de la edad juega un papel importante en diversas áreas como medicina forense, endocrinología pediátrica, arqueología y odontología clínica. La edad dental es un indicador de maduración corporal de importancia clínica en Odontología para la planificación del tratamiento de pacientes en crecimiento. Es necesario considerar que los métodos para estimar la edad dental se basan en la evaluación de la mineralización y etapa de desarrollo de los dientes, por lo que apenas se pueden ver afectados por procesos locales o sistémicos, sin embargo, si pueden presentar variaciones genéticas en las diferentes poblaciones. En las décadas de 1950 y 1960 la Dra. Carmen Nolla realiza un estudio sobre el desarrollo de los dientes permanentes, sobre la calcificación y maduración de la dentición basándose en radiografías en el cual le daba importancia a la maduración dental observando la formación cálcica de los gérmenes dentales en las imágenes radiográficas tomadas en períodos diferentes de edad, con el que se elaboró el índice de determinación de edad dental, método coadyuvante en la evaluación del organismo como un todo. El método de Demirjian consiste en evaluar los incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, premolares y molares (excluyendo los terceros molares) del lado izquierdo de la mandíbula, se utiliza solamente el lado izquierdo por qué no encontraron diferencias entre ambos lados. El método se basa en 8 estadios, de los cuales cada diente y cada estadio representa un valor según el sexo del individuo, que al sumar el de los 7 dientes se estima en una escala del 0 al 100. Los 8 estadios se clasifican de la A a la H. Se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil que concurre al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 8 a 12 años (edad estimada donde ocurren cambios producto del crecimiento). Se utilizarán radiografía panorámica. Desde el punto de vista odontológico, la planificación del tratamiento tanto odontopediátrico como ortodóncico, puede ser influenciada por la determinación de la maduración dental.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mazzeo, Dominga Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
edad dentaria
edad cronológica
índice de nolla
índice de Demirjian
dental age
chronological age
nolla index
demirjian index
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173193

id SEDICI_86d787514196bf1435c75439e64b78bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173193
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y DermijianComparison of Chronological and Dental Age According to Nolla and Demirjian IndicesMazzeo, María LujánOdontologíaedad dentariaedad cronológicaíndice de nollaíndice de Demirjiandental agechronological agenolla indexdemirjian indexEl siguiente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores, a través de los cuales vamos a identificar los estadios de maduración dentaria según el método de Demirjian y Nolla, relacionar edad cronológica y edad dental, comparar el método de Nolla y Demirjian, comparar los indicadores por género. La edad fisiológica/biológica/desarrollo, indica el progreso del individuo hacia el logro de la maduración completa. La estimación de la edad juega un papel importante en diversas áreas como medicina forense, endocrinología pediátrica, arqueología y odontología clínica. La edad dental es un indicador de maduración corporal de importancia clínica en Odontología para la planificación del tratamiento de pacientes en crecimiento. Es necesario considerar que los métodos para estimar la edad dental se basan en la evaluación de la mineralización y etapa de desarrollo de los dientes, por lo que apenas se pueden ver afectados por procesos locales o sistémicos, sin embargo, si pueden presentar variaciones genéticas en las diferentes poblaciones. En las décadas de 1950 y 1960 la Dra. Carmen Nolla realiza un estudio sobre el desarrollo de los dientes permanentes, sobre la calcificación y maduración de la dentición basándose en radiografías en el cual le daba importancia a la maduración dental observando la formación cálcica de los gérmenes dentales en las imágenes radiográficas tomadas en períodos diferentes de edad, con el que se elaboró el índice de determinación de edad dental, método coadyuvante en la evaluación del organismo como un todo. El método de Demirjian consiste en evaluar los incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, premolares y molares (excluyendo los terceros molares) del lado izquierdo de la mandíbula, se utiliza solamente el lado izquierdo por qué no encontraron diferencias entre ambos lados. El método se basa en 8 estadios, de los cuales cada diente y cada estadio representa un valor según el sexo del individuo, que al sumar el de los 7 dientes se estima en una escala del 0 al 100. Los 8 estadios se clasifican de la A a la H. Se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil que concurre al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 8 a 12 años (edad estimada donde ocurren cambios producto del crecimiento). Se utilizarán radiografía panorámica. Desde el punto de vista odontológico, la planificación del tratamiento tanto odontopediátrico como ortodóncico, puede ser influenciada por la determinación de la maduración dental.Carrera: Maestría en Educación Odontológica Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mazzeo, Dominga Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Odontología2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173193spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:29.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
Comparison of Chronological and Dental Age According to Nolla and Demirjian Indices
title Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
spellingShingle Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
Mazzeo, María Luján
Odontología
edad dentaria
edad cronológica
índice de nolla
índice de Demirjian
dental age
chronological age
nolla index
demirjian index
title_short Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_full Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_fullStr Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_full_unstemmed Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
title_sort Comparación de edad cronológica y dental según índices de Nolla y Dermijian
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzeo, María Luján
author Mazzeo, María Luján
author_facet Mazzeo, María Luján
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
edad dentaria
edad cronológica
índice de nolla
índice de Demirjian
dental age
chronological age
nolla index
demirjian index
topic Odontología
edad dentaria
edad cronológica
índice de nolla
índice de Demirjian
dental age
chronological age
nolla index
demirjian index
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores, a través de los cuales vamos a identificar los estadios de maduración dentaria según el método de Demirjian y Nolla, relacionar edad cronológica y edad dental, comparar el método de Nolla y Demirjian, comparar los indicadores por género. La edad fisiológica/biológica/desarrollo, indica el progreso del individuo hacia el logro de la maduración completa. La estimación de la edad juega un papel importante en diversas áreas como medicina forense, endocrinología pediátrica, arqueología y odontología clínica. La edad dental es un indicador de maduración corporal de importancia clínica en Odontología para la planificación del tratamiento de pacientes en crecimiento. Es necesario considerar que los métodos para estimar la edad dental se basan en la evaluación de la mineralización y etapa de desarrollo de los dientes, por lo que apenas se pueden ver afectados por procesos locales o sistémicos, sin embargo, si pueden presentar variaciones genéticas en las diferentes poblaciones. En las décadas de 1950 y 1960 la Dra. Carmen Nolla realiza un estudio sobre el desarrollo de los dientes permanentes, sobre la calcificación y maduración de la dentición basándose en radiografías en el cual le daba importancia a la maduración dental observando la formación cálcica de los gérmenes dentales en las imágenes radiográficas tomadas en períodos diferentes de edad, con el que se elaboró el índice de determinación de edad dental, método coadyuvante en la evaluación del organismo como un todo. El método de Demirjian consiste en evaluar los incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, premolares y molares (excluyendo los terceros molares) del lado izquierdo de la mandíbula, se utiliza solamente el lado izquierdo por qué no encontraron diferencias entre ambos lados. El método se basa en 8 estadios, de los cuales cada diente y cada estadio representa un valor según el sexo del individuo, que al sumar el de los 7 dientes se estima en una escala del 0 al 100. Los 8 estadios se clasifican de la A a la H. Se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil que concurre al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 8 a 12 años (edad estimada donde ocurren cambios producto del crecimiento). Se utilizarán radiografía panorámica. Desde el punto de vista odontológico, la planificación del tratamiento tanto odontopediátrico como ortodóncico, puede ser influenciada por la determinación de la maduración dental.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Mazzeo, Dominga Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Odontología
description El siguiente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores, a través de los cuales vamos a identificar los estadios de maduración dentaria según el método de Demirjian y Nolla, relacionar edad cronológica y edad dental, comparar el método de Nolla y Demirjian, comparar los indicadores por género. La edad fisiológica/biológica/desarrollo, indica el progreso del individuo hacia el logro de la maduración completa. La estimación de la edad juega un papel importante en diversas áreas como medicina forense, endocrinología pediátrica, arqueología y odontología clínica. La edad dental es un indicador de maduración corporal de importancia clínica en Odontología para la planificación del tratamiento de pacientes en crecimiento. Es necesario considerar que los métodos para estimar la edad dental se basan en la evaluación de la mineralización y etapa de desarrollo de los dientes, por lo que apenas se pueden ver afectados por procesos locales o sistémicos, sin embargo, si pueden presentar variaciones genéticas en las diferentes poblaciones. En las décadas de 1950 y 1960 la Dra. Carmen Nolla realiza un estudio sobre el desarrollo de los dientes permanentes, sobre la calcificación y maduración de la dentición basándose en radiografías en el cual le daba importancia a la maduración dental observando la formación cálcica de los gérmenes dentales en las imágenes radiográficas tomadas en períodos diferentes de edad, con el que se elaboró el índice de determinación de edad dental, método coadyuvante en la evaluación del organismo como un todo. El método de Demirjian consiste en evaluar los incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, premolares y molares (excluyendo los terceros molares) del lado izquierdo de la mandíbula, se utiliza solamente el lado izquierdo por qué no encontraron diferencias entre ambos lados. El método se basa en 8 estadios, de los cuales cada diente y cada estadio representa un valor según el sexo del individuo, que al sumar el de los 7 dientes se estima en una escala del 0 al 100. Los 8 estadios se clasifican de la A a la H. Se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil que concurre al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 8 a 12 años (edad estimada donde ocurren cambios producto del crecimiento). Se utilizarán radiografía panorámica. Desde el punto de vista odontológico, la planificación del tratamiento tanto odontopediátrico como ortodóncico, puede ser influenciada por la determinación de la maduración dental.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173193
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616329936502784
score 13.070432