Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños

Autores
Mazzeo, María Luján; Mazzeo, Dominga María Asunción
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo dentario, desde la formación inicial del diente hasta su erupción en la cavidad bucal, es crucial para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, siendo un indicador clave de la maduración y el desarrollo biológico. La edad dental puede determinarse mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de las raíces observado radiográficamente. Los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y progresiva desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida, es posible evaluar la edad fisiológica real del individuo. En el siguiente trabajo se analizó la eficacia de los métodos de Demirjian y Nolla para determinar la edad dental en niños de 9 años. Comparar según sexo y edad cronológica. Se evaluaron pacientes pediátricos de 9 años (110 meses), tanto de sexo masculino como femenino, que asistieron a la Asignatura Odontología Integral Niños “A”. A través de radiografías panorámicas se realizó el análisis del desarrollo dentario (edad dental) según los métodos de Demirjian y Nolla. En el sexo femenino, los resultados obtenidos según Demirjian fueron: pd.31 estadio H, pd.32 G, pd.33 F, pd.34 E, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 C; y según Nolla: pd.31 estadio (10), pd.32 (9), pd.33 (8), pd.34 (7), pd.35 (7), pd.36 (9), pd.37 (6). En el sexo masculino, según Demirjian: pd.31 estadio G, pd.32 G, pd.33 E, pd.34 D, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 D; y según Nolla: pd.31 estadio (9), pd.32 (9), pd.33 (7), pd.34 (6), pd.35 (6), pd.36 (9), pd.37 (6). Conclusiones: En la paciente femenina, la edad cronológica y la edad dental coinciden. En el paciente masculino, no se encontró coincidencia entre la edad dental y la edad cronológica según los métodos empleados.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Edad Dental
Edad Cronológica
RX panorámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172700

id SEDICI_ce62229ebe7ad57a113fd2ab0bdd9144
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172700
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niñosMazzeo, María LujánMazzeo, Dominga María AsunciónOdontologíaEdad DentalEdad CronológicaRX panorámicaEl desarrollo dentario, desde la formación inicial del diente hasta su erupción en la cavidad bucal, es crucial para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, siendo un indicador clave de la maduración y el desarrollo biológico. La edad dental puede determinarse mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de las raíces observado radiográficamente. Los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y progresiva desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida, es posible evaluar la edad fisiológica real del individuo. En el siguiente trabajo se analizó la eficacia de los métodos de Demirjian y Nolla para determinar la edad dental en niños de 9 años. Comparar según sexo y edad cronológica. Se evaluaron pacientes pediátricos de 9 años (110 meses), tanto de sexo masculino como femenino, que asistieron a la Asignatura Odontología Integral Niños “A”. A través de radiografías panorámicas se realizó el análisis del desarrollo dentario (edad dental) según los métodos de Demirjian y Nolla. En el sexo femenino, los resultados obtenidos según Demirjian fueron: pd.31 estadio H, pd.32 G, pd.33 F, pd.34 E, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 C; y según Nolla: pd.31 estadio (10), pd.32 (9), pd.33 (8), pd.34 (7), pd.35 (7), pd.36 (9), pd.37 (6). En el sexo masculino, según Demirjian: pd.31 estadio G, pd.32 G, pd.33 E, pd.34 D, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 D; y según Nolla: pd.31 estadio (9), pd.32 (9), pd.33 (7), pd.34 (6), pd.35 (6), pd.36 (9), pd.37 (6). Conclusiones: En la paciente femenina, la edad cronológica y la edad dental coinciden. En el paciente masculino, no se encontró coincidencia entre la edad dental y la edad cronológica según los métodos empleados.Facultad de Odontología2024-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172700spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:57.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
title Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
spellingShingle Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
Mazzeo, María Luján
Odontología
Edad Dental
Edad Cronológica
RX panorámica
title_short Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
title_full Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
title_fullStr Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
title_full_unstemmed Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
title_sort Edad dental y cronológica: comparación y determinación en pacientes niños
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzeo, María Luján
Mazzeo, Dominga María Asunción
author Mazzeo, María Luján
author_facet Mazzeo, María Luján
Mazzeo, Dominga María Asunción
author_role author
author2 Mazzeo, Dominga María Asunción
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Edad Dental
Edad Cronológica
RX panorámica
topic Odontología
Edad Dental
Edad Cronológica
RX panorámica
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo dentario, desde la formación inicial del diente hasta su erupción en la cavidad bucal, es crucial para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, siendo un indicador clave de la maduración y el desarrollo biológico. La edad dental puede determinarse mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de las raíces observado radiográficamente. Los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y progresiva desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida, es posible evaluar la edad fisiológica real del individuo. En el siguiente trabajo se analizó la eficacia de los métodos de Demirjian y Nolla para determinar la edad dental en niños de 9 años. Comparar según sexo y edad cronológica. Se evaluaron pacientes pediátricos de 9 años (110 meses), tanto de sexo masculino como femenino, que asistieron a la Asignatura Odontología Integral Niños “A”. A través de radiografías panorámicas se realizó el análisis del desarrollo dentario (edad dental) según los métodos de Demirjian y Nolla. En el sexo femenino, los resultados obtenidos según Demirjian fueron: pd.31 estadio H, pd.32 G, pd.33 F, pd.34 E, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 C; y según Nolla: pd.31 estadio (10), pd.32 (9), pd.33 (8), pd.34 (7), pd.35 (7), pd.36 (9), pd.37 (6). En el sexo masculino, según Demirjian: pd.31 estadio G, pd.32 G, pd.33 E, pd.34 D, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 D; y según Nolla: pd.31 estadio (9), pd.32 (9), pd.33 (7), pd.34 (6), pd.35 (6), pd.36 (9), pd.37 (6). Conclusiones: En la paciente femenina, la edad cronológica y la edad dental coinciden. En el paciente masculino, no se encontró coincidencia entre la edad dental y la edad cronológica según los métodos empleados.
Facultad de Odontología
description El desarrollo dentario, desde la formación inicial del diente hasta su erupción en la cavidad bucal, es crucial para el diagnóstico y tratamiento en ortodoncia y odontopediatría, siendo un indicador clave de la maduración y el desarrollo biológico. La edad dental puede determinarse mediante la secuencia de aparición de los dientes o el grado de formación de las raíces observado radiográficamente. Los órganos dentarios se forman y desarrollan de manera continua y progresiva desde la etapa fetal hasta el inicio de la segunda década de vida, es posible evaluar la edad fisiológica real del individuo. En el siguiente trabajo se analizó la eficacia de los métodos de Demirjian y Nolla para determinar la edad dental en niños de 9 años. Comparar según sexo y edad cronológica. Se evaluaron pacientes pediátricos de 9 años (110 meses), tanto de sexo masculino como femenino, que asistieron a la Asignatura Odontología Integral Niños “A”. A través de radiografías panorámicas se realizó el análisis del desarrollo dentario (edad dental) según los métodos de Demirjian y Nolla. En el sexo femenino, los resultados obtenidos según Demirjian fueron: pd.31 estadio H, pd.32 G, pd.33 F, pd.34 E, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 C; y según Nolla: pd.31 estadio (10), pd.32 (9), pd.33 (8), pd.34 (7), pd.35 (7), pd.36 (9), pd.37 (6). En el sexo masculino, según Demirjian: pd.31 estadio G, pd.32 G, pd.33 E, pd.34 D, pd.35 D, pd.36 G y pd.37 D; y según Nolla: pd.31 estadio (9), pd.32 (9), pd.33 (7), pd.34 (6), pd.35 (6), pd.36 (9), pd.37 (6). Conclusiones: En la paciente femenina, la edad cronológica y la edad dental coinciden. En el paciente masculino, no se encontró coincidencia entre la edad dental y la edad cronológica según los métodos empleados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172700
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616325196939264
score 13.070432