Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos

Autores
Ribba, Laura; Ochoa-Yepes, Osvaldo; Díaz Díaz, Edgar Darío; Santos, Ayelén; Eisenberg, Patricia; Famá, Lucía; Mauri, Adriana Noemí; Goyanes, Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, diferentes proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal han sido estudiadas por su capacidad de formar películas comestibles y/o biodegradables. Las llamadas “agroproteínas” son especialmente atractivas ya que poseen un menor costo de producción por ser extraídas de recursos agropecuarios renovables o de subproductos industriales. Dentro de este grupo, las proteínas de soja se destacan gracias a su alto valor nutricional, contenido de aminoácidos esenciales y excelentes propiedades funcionales. Además, dentro de los cultivos argentinos, la soja se lleva el protagonismo, ocupando en 2019 más del 60% del total del área sembrada del país, y sus proteínas pueden extraerse de la torta residual de la industria aceitera, usado principalmente para alimentación animal.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Ingeniería Agronómica
agroproteínas
recursos agropecuarios renovables
cultivos argentinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181820

id SEDICI_da8a1ac10c7f8e27f3cfe9be23bf2e76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentosRibba, LauraOchoa-Yepes, OsvaldoDíaz Díaz, Edgar DaríoSantos, AyelénEisenberg, PatriciaFamá, LucíaMauri, Adriana NoemíGoyanes, SilviaIngeniería Agronómicaagroproteínasrecursos agropecuarios renovablescultivos argentinosEn las últimas décadas, diferentes proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal han sido estudiadas por su capacidad de formar películas comestibles y/o biodegradables. Las llamadas “agroproteínas” son especialmente atractivas ya que poseen un menor costo de producción por ser extraídas de recursos agropecuarios renovables o de subproductos industriales. Dentro de este grupo, las proteínas de soja se destacan gracias a su alto valor nutricional, contenido de aminoácidos esenciales y excelentes propiedades funcionales. Además, dentro de los cultivos argentinos, la soja se lleva el protagonismo, ocupando en 2019 más del 60% del total del área sembrada del país, y sus proteínas pueden extraerse de la torta residual de la industria aceitera, usado principalmente para alimentación animal.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf309-310http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:38.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
title Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
spellingShingle Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
Ribba, Laura
Ingeniería Agronómica
agroproteínas
recursos agropecuarios renovables
cultivos argentinos
title_short Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
title_full Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
title_fullStr Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
title_full_unstemmed Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
title_sort Valorización de residuos del agro: mezclas de proteína de soja con almidón de mandioca para aplicaciones en envasado de alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Ribba, Laura
Ochoa-Yepes, Osvaldo
Díaz Díaz, Edgar Darío
Santos, Ayelén
Eisenberg, Patricia
Famá, Lucía
Mauri, Adriana Noemí
Goyanes, Silvia
author Ribba, Laura
author_facet Ribba, Laura
Ochoa-Yepes, Osvaldo
Díaz Díaz, Edgar Darío
Santos, Ayelén
Eisenberg, Patricia
Famá, Lucía
Mauri, Adriana Noemí
Goyanes, Silvia
author_role author
author2 Ochoa-Yepes, Osvaldo
Díaz Díaz, Edgar Darío
Santos, Ayelén
Eisenberg, Patricia
Famá, Lucía
Mauri, Adriana Noemí
Goyanes, Silvia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Agronómica
agroproteínas
recursos agropecuarios renovables
cultivos argentinos
topic Ingeniería Agronómica
agroproteínas
recursos agropecuarios renovables
cultivos argentinos
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, diferentes proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal han sido estudiadas por su capacidad de formar películas comestibles y/o biodegradables. Las llamadas “agroproteínas” son especialmente atractivas ya que poseen un menor costo de producción por ser extraídas de recursos agropecuarios renovables o de subproductos industriales. Dentro de este grupo, las proteínas de soja se destacan gracias a su alto valor nutricional, contenido de aminoácidos esenciales y excelentes propiedades funcionales. Además, dentro de los cultivos argentinos, la soja se lleva el protagonismo, ocupando en 2019 más del 60% del total del área sembrada del país, y sus proteínas pueden extraerse de la torta residual de la industria aceitera, usado principalmente para alimentación animal.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description En las últimas décadas, diferentes proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal han sido estudiadas por su capacidad de formar películas comestibles y/o biodegradables. Las llamadas “agroproteínas” son especialmente atractivas ya que poseen un menor costo de producción por ser extraídas de recursos agropecuarios renovables o de subproductos industriales. Dentro de este grupo, las proteínas de soja se destacan gracias a su alto valor nutricional, contenido de aminoácidos esenciales y excelentes propiedades funcionales. Además, dentro de los cultivos argentinos, la soja se lleva el protagonismo, ocupando en 2019 más del 60% del total del área sembrada del país, y sus proteínas pueden extraerse de la torta residual de la industria aceitera, usado principalmente para alimentación animal.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
309-310
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356681482240
score 13.070432