Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos

Autores
Versino, Florencia; López, Olivia Valeria; García, María Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de materiales eco-compatibles permite reducir la contaminación ambiental generada por el uso de sintéticos, siendo esta una temática de interés mundial. Con el fin de mejorar las propiedades del almidón termoplástico (TPS) de mandioca, se utilizaron como material de relleno, la cáscara y el bagazo resultante de la extracción de almidón de la raíz. El TPS se obtuvo por plastificación del almidón con glicerol y agua, mediante un proceso de mezclado en fundido en una mezcladora Brabender Plastograph. Las películas se obtuvieron por termo compresión (140 °C-150 kg/cm2-6 min). Se evaluó el efecto de la concentración de los refuerzos (0,5 y 1,5 g/ 100g de almidón) en las propiedades mecánicas y de barrera del material. La permeabilidad al vapor de agua (WVP) se midió en un equipo Permatran 3/33- Mocon (ASTM F 1249-89). Se realizaron ensayos de esfuerzo-deformación en un analizador dinámico mecánico (DMA Q800) y se calcularon el módulo elástico, el esfuerzo de tensión máximo y la elongación a la ruptura. Las muestras y rellenos se observaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) con un microscopio JEOL JSM 6360. Las medidas de color superficial de las películas se realizaron con un colorímetro Minolta CR 400; y se analizó su capacidad de barrera al UV con un espectrofotómetro U-1900 HITACHI. La composición química y la distribución de tamaño de partículas de los subproductos explicaron su morfología y las modificaciones de las propiedades mecánicas y de barrera de los materiales compuestos. Las condiciones de procesamiento favorecieron las interacciones almidón-relleno, permitiendo reducir los requerimientos energéticos del proceso. La compatibilidad matriz-relleno se demostró por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y análisis térmico. El relleno aumentó la capacidad de barrera al UV y la opacidad de los materiales, manteniendo su WVP. Ambos subproductos reforzaron las matrices de TPS a pesar de su baja concentración. Asimismo, el agregado de 1.5 % de bagazo aumentó el módulo elástico 260 % y la tensión máxima a la tracción 128 96, siendo éste el refuerzo más eficiente debido a su alto contenido de almidón residual y menor tamaño de partículas. El uso de residuos agro-industriales como material de refuerzo es una opción de bajo costo que no afecta el carácter compostable de la matriz y da lugar a un aprovechamiento integral de la raíz.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Ciencias Exactas
almidón termoplástico
mandioca
materiales eco-compatibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117943

id SEDICI_d496d61ebde85cffb08127fd93ff1e23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117943
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrososVersino, FlorenciaLópez, Olivia ValeriaGarcía, María AlejandraCiencias Exactasalmidón termoplásticomandiocamateriales eco-compatiblesEl desarrollo de materiales eco-compatibles permite reducir la contaminación ambiental generada por el uso de sintéticos, siendo esta una temática de interés mundial. Con el fin de mejorar las propiedades del almidón termoplástico (TPS) de mandioca, se utilizaron como material de relleno, la cáscara y el bagazo resultante de la extracción de almidón de la raíz. El TPS se obtuvo por plastificación del almidón con glicerol y agua, mediante un proceso de mezclado en fundido en una mezcladora Brabender Plastograph. Las películas se obtuvieron por termo compresión (140 °C-150 kg/cm<sup>2</sup>-6 min). Se evaluó el efecto de la concentración de los refuerzos (0,5 y 1,5 g/ 100g de almidón) en las propiedades mecánicas y de barrera del material. La permeabilidad al vapor de agua (WVP) se midió en un equipo Permatran 3/33- Mocon (ASTM F 1249-89). Se realizaron ensayos de esfuerzo-deformación en un analizador dinámico mecánico (DMA Q800) y se calcularon el módulo elástico, el esfuerzo de tensión máximo y la elongación a la ruptura. Las muestras y rellenos se observaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) con un microscopio JEOL JSM 6360. Las medidas de color superficial de las películas se realizaron con un colorímetro Minolta CR 400; y se analizó su capacidad de barrera al UV con un espectrofotómetro U-1900 HITACHI. La composición química y la distribución de tamaño de partículas de los subproductos explicaron su morfología y las modificaciones de las propiedades mecánicas y de barrera de los materiales compuestos. Las condiciones de procesamiento favorecieron las interacciones almidón-relleno, permitiendo reducir los requerimientos energéticos del proceso. La compatibilidad matriz-relleno se demostró por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y análisis térmico. El relleno aumentó la capacidad de barrera al UV y la opacidad de los materiales, manteniendo su WVP. Ambos subproductos reforzaron las matrices de TPS a pesar de su baja concentración. Asimismo, el agregado de 1.5 % de bagazo aumentó el módulo elástico 260 % y la tensión máxima a la tracción 128 96, siendo éste el refuerzo más eficiente debido a su alto contenido de almidón residual y menor tamaño de partículas. El uso de residuos agro-industriales como material de refuerzo es una opción de bajo costo que no afecta el carácter compostable de la matriz y da lugar a un aprovechamiento integral de la raíz.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf249-259http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117943spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-379-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:52.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
title Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
spellingShingle Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
Versino, Florencia
Ciencias Exactas
almidón termoplástico
mandioca
materiales eco-compatibles
title_short Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
title_full Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
title_fullStr Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
title_full_unstemmed Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
title_sort Materiales eco-compatibles de almidón de mandioca termoplástico y residuos fibrosos
dc.creator.none.fl_str_mv Versino, Florencia
López, Olivia Valeria
García, María Alejandra
author Versino, Florencia
author_facet Versino, Florencia
López, Olivia Valeria
García, María Alejandra
author_role author
author2 López, Olivia Valeria
García, María Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
almidón termoplástico
mandioca
materiales eco-compatibles
topic Ciencias Exactas
almidón termoplástico
mandioca
materiales eco-compatibles
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de materiales eco-compatibles permite reducir la contaminación ambiental generada por el uso de sintéticos, siendo esta una temática de interés mundial. Con el fin de mejorar las propiedades del almidón termoplástico (TPS) de mandioca, se utilizaron como material de relleno, la cáscara y el bagazo resultante de la extracción de almidón de la raíz. El TPS se obtuvo por plastificación del almidón con glicerol y agua, mediante un proceso de mezclado en fundido en una mezcladora Brabender Plastograph. Las películas se obtuvieron por termo compresión (140 °C-150 kg/cm<sup>2</sup>-6 min). Se evaluó el efecto de la concentración de los refuerzos (0,5 y 1,5 g/ 100g de almidón) en las propiedades mecánicas y de barrera del material. La permeabilidad al vapor de agua (WVP) se midió en un equipo Permatran 3/33- Mocon (ASTM F 1249-89). Se realizaron ensayos de esfuerzo-deformación en un analizador dinámico mecánico (DMA Q800) y se calcularon el módulo elástico, el esfuerzo de tensión máximo y la elongación a la ruptura. Las muestras y rellenos se observaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) con un microscopio JEOL JSM 6360. Las medidas de color superficial de las películas se realizaron con un colorímetro Minolta CR 400; y se analizó su capacidad de barrera al UV con un espectrofotómetro U-1900 HITACHI. La composición química y la distribución de tamaño de partículas de los subproductos explicaron su morfología y las modificaciones de las propiedades mecánicas y de barrera de los materiales compuestos. Las condiciones de procesamiento favorecieron las interacciones almidón-relleno, permitiendo reducir los requerimientos energéticos del proceso. La compatibilidad matriz-relleno se demostró por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y análisis térmico. El relleno aumentó la capacidad de barrera al UV y la opacidad de los materiales, manteniendo su WVP. Ambos subproductos reforzaron las matrices de TPS a pesar de su baja concentración. Asimismo, el agregado de 1.5 % de bagazo aumentó el módulo elástico 260 % y la tensión máxima a la tracción 128 96, siendo éste el refuerzo más eficiente debido a su alto contenido de almidón residual y menor tamaño de partículas. El uso de residuos agro-industriales como material de refuerzo es una opción de bajo costo que no afecta el carácter compostable de la matriz y da lugar a un aprovechamiento integral de la raíz.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description El desarrollo de materiales eco-compatibles permite reducir la contaminación ambiental generada por el uso de sintéticos, siendo esta una temática de interés mundial. Con el fin de mejorar las propiedades del almidón termoplástico (TPS) de mandioca, se utilizaron como material de relleno, la cáscara y el bagazo resultante de la extracción de almidón de la raíz. El TPS se obtuvo por plastificación del almidón con glicerol y agua, mediante un proceso de mezclado en fundido en una mezcladora Brabender Plastograph. Las películas se obtuvieron por termo compresión (140 °C-150 kg/cm<sup>2</sup>-6 min). Se evaluó el efecto de la concentración de los refuerzos (0,5 y 1,5 g/ 100g de almidón) en las propiedades mecánicas y de barrera del material. La permeabilidad al vapor de agua (WVP) se midió en un equipo Permatran 3/33- Mocon (ASTM F 1249-89). Se realizaron ensayos de esfuerzo-deformación en un analizador dinámico mecánico (DMA Q800) y se calcularon el módulo elástico, el esfuerzo de tensión máximo y la elongación a la ruptura. Las muestras y rellenos se observaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) con un microscopio JEOL JSM 6360. Las medidas de color superficial de las películas se realizaron con un colorímetro Minolta CR 400; y se analizó su capacidad de barrera al UV con un espectrofotómetro U-1900 HITACHI. La composición química y la distribución de tamaño de partículas de los subproductos explicaron su morfología y las modificaciones de las propiedades mecánicas y de barrera de los materiales compuestos. Las condiciones de procesamiento favorecieron las interacciones almidón-relleno, permitiendo reducir los requerimientos energéticos del proceso. La compatibilidad matriz-relleno se demostró por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y análisis térmico. El relleno aumentó la capacidad de barrera al UV y la opacidad de los materiales, manteniendo su WVP. Ambos subproductos reforzaron las matrices de TPS a pesar de su baja concentración. Asimismo, el agregado de 1.5 % de bagazo aumentó el módulo elástico 260 % y la tensión máxima a la tracción 128 96, siendo éste el refuerzo más eficiente debido a su alto contenido de almidón residual y menor tamaño de partículas. El uso de residuos agro-industriales como material de refuerzo es una opción de bajo costo que no afecta el carácter compostable de la matriz y da lugar a un aprovechamiento integral de la raíz.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117943
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-379-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
249-259
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260492838502400
score 13.13397