Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia
- Autores
- Mallo, Josefina; Sandrín, María Emilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos treinta años, los espacios portuarios cercanos a las ciudades fuentes de usos múltiples han sido reurbanizados, convirtiendolos en parte del tejido urbano con el que estaban entrando en conflicto, inscribiendo en los mismos atractivos turísticos que muchas veces resignifican el uso original de tales espacios. La propuesta del presente trabajo es pensar algunos problemas en torno a los espacios portuarios y su relación con la construcción del atractivo turístico en tanto el mismo apele a su historicidad. Para ello se pondrá en debate la utilización de los términos como lugar de memoria, que tiene connotaciones diferentes en historia y en turismo, su relación con la construcción del patrimonio, el proceso de institucionalización del atractivo y la relación que resulta con la comunidad local como consecuencia de estos procesos, teniendo especial consideración durante el análisis a la concreción histórica de los mismos. Se propone también reflexionar sobre la conveniencia de incorporar a largo plazo distintos aspectos que hemos visto presentes en otros estudios que se centran en la relación entre patrimonio y sobre turismo, especialmente el problema de la identificación de la comunidad local con el espacio resultante, sus nuevos usos y la interacción con los turistas.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Economía
Puertos
Patrimonio
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92757
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da8042ac779f410541a4cfe357a43c36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92757 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historiaMallo, JosefinaSandrín, María EmiliaEconomíaPuertosPatrimonioTurismoEn los últimos treinta años, los espacios portuarios cercanos a las ciudades fuentes de usos múltiples han sido reurbanizados, convirtiendolos en parte del tejido urbano con el que estaban entrando en conflicto, inscribiendo en los mismos atractivos turísticos que muchas veces resignifican el uso original de tales espacios. La propuesta del presente trabajo es pensar algunos problemas en torno a los espacios portuarios y su relación con la construcción del atractivo turístico en tanto el mismo apele a su historicidad. Para ello se pondrá en debate la utilización de los términos como lugar de memoria, que tiene connotaciones diferentes en historia y en turismo, su relación con la construcción del patrimonio, el proceso de institucionalización del atractivo y la relación que resulta con la comunidad local como consecuencia de estos procesos, teniendo especial consideración durante el análisis a la concreción histórica de los mismos. Se propone también reflexionar sobre la conveniencia de incorporar a largo plazo distintos aspectos que hemos visto presentes en otros estudios que se centran en la relación entre patrimonio y sobre turismo, especialmente el problema de la identificación de la comunidad local con el espacio resultante, sus nuevos usos y la interacción con los turistas.Facultad de Ciencias Económicas2019-07-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92757spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:07.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
title |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
spellingShingle |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia Mallo, Josefina Economía Puertos Patrimonio Turismo |
title_short |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
title_full |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
title_fullStr |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
title_full_unstemmed |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
title_sort |
Espacios portuarios: reflexiones en torno al patrimonio, comunidades locales, turismo e historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallo, Josefina Sandrín, María Emilia |
author |
Mallo, Josefina |
author_facet |
Mallo, Josefina Sandrín, María Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Sandrín, María Emilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Puertos Patrimonio Turismo |
topic |
Economía Puertos Patrimonio Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos treinta años, los espacios portuarios cercanos a las ciudades fuentes de usos múltiples han sido reurbanizados, convirtiendolos en parte del tejido urbano con el que estaban entrando en conflicto, inscribiendo en los mismos atractivos turísticos que muchas veces resignifican el uso original de tales espacios. La propuesta del presente trabajo es pensar algunos problemas en torno a los espacios portuarios y su relación con la construcción del atractivo turístico en tanto el mismo apele a su historicidad. Para ello se pondrá en debate la utilización de los términos como lugar de memoria, que tiene connotaciones diferentes en historia y en turismo, su relación con la construcción del patrimonio, el proceso de institucionalización del atractivo y la relación que resulta con la comunidad local como consecuencia de estos procesos, teniendo especial consideración durante el análisis a la concreción histórica de los mismos. Se propone también reflexionar sobre la conveniencia de incorporar a largo plazo distintos aspectos que hemos visto presentes en otros estudios que se centran en la relación entre patrimonio y sobre turismo, especialmente el problema de la identificación de la comunidad local con el espacio resultante, sus nuevos usos y la interacción con los turistas. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En los últimos treinta años, los espacios portuarios cercanos a las ciudades fuentes de usos múltiples han sido reurbanizados, convirtiendolos en parte del tejido urbano con el que estaban entrando en conflicto, inscribiendo en los mismos atractivos turísticos que muchas veces resignifican el uso original de tales espacios. La propuesta del presente trabajo es pensar algunos problemas en torno a los espacios portuarios y su relación con la construcción del atractivo turístico en tanto el mismo apele a su historicidad. Para ello se pondrá en debate la utilización de los términos como lugar de memoria, que tiene connotaciones diferentes en historia y en turismo, su relación con la construcción del patrimonio, el proceso de institucionalización del atractivo y la relación que resulta con la comunidad local como consecuencia de estos procesos, teniendo especial consideración durante el análisis a la concreción histórica de los mismos. Se propone también reflexionar sobre la conveniencia de incorporar a largo plazo distintos aspectos que hemos visto presentes en otros estudios que se centran en la relación entre patrimonio y sobre turismo, especialmente el problema de la identificación de la comunidad local con el espacio resultante, sus nuevos usos y la interacción con los turistas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92757 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064168259551232 |
score |
13.22299 |