El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico

Autores
Acosta, Gaia Pilar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garay, Carlos Alberto
Descripción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general aportar elementos que ayuden a comprender la construcción de determinadas experiencias turísticas a partir de los estímulos del entorno, durante el campeonato mundial de Salsa -World Salsa Open- que acontece en Puerto Rico. El trabajo comprende las vivencias turísticas de los competidores argentinos en torno al evento deportivo sociocultural y al ambiente caribeño socialmente construido. La metodología que se empleó para el cumplimiento de los objetivos consistió en la utilización de fuentes primarias -mediante la realización de entrevistas- y fuentes secundarias a través de textos académicos, artículos, repositorios, entre otros. Asimismo, se realizó un arqueo bibliográfico específico sobre el turismo deportivo y de eventos, ya que se enmarca al World Salsa Open dentro de estas tipologías turísticas. Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas a los competidores argentinos que concurrieron al evento en Puerto Rico, se llegó a la conclusión de que existe una multitud de experiencias turísticas que se construyen en el ambiente puertorriqueño, gracias a los estímulos del entorno caribeño que facilitan la realización de diversas actividades relacionadas a la danza afrocaribeña, a la cultura y territorio puertorriqueño.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
experiencias turísticas
danza afrocaribeña
turismo deportivo
turismo de reuniones o eventos
competidores argentinos
ambiente socialmente construido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116411

id SEDICI_da7ad9b05fb8969e4f6cff9546ea576e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116411
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto RicoAcosta, Gaia PilarTurismoexperiencias turísticasdanza afrocaribeñaturismo deportivoturismo de reuniones o eventoscompetidores argentinosambiente socialmente construidoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general aportar elementos que ayuden a comprender la construcción de determinadas experiencias turísticas a partir de los estímulos del entorno, durante el campeonato mundial de Salsa -World Salsa Open- que acontece en Puerto Rico. El trabajo comprende las vivencias turísticas de los competidores argentinos en torno al evento deportivo sociocultural y al ambiente caribeño socialmente construido. La metodología que se empleó para el cumplimiento de los objetivos consistió en la utilización de fuentes primarias -mediante la realización de entrevistas- y fuentes secundarias a través de textos académicos, artículos, repositorios, entre otros. Asimismo, se realizó un arqueo bibliográfico específico sobre el turismo deportivo y de eventos, ya que se enmarca al World Salsa Open dentro de estas tipologías turísticas. Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas a los competidores argentinos que concurrieron al evento en Puerto Rico, se llegó a la conclusión de que existe una multitud de experiencias turísticas que se construyen en el ambiente puertorriqueño, gracias a los estímulos del entorno caribeño que facilitan la realización de diversas actividades relacionadas a la danza afrocaribeña, a la cultura y territorio puertorriqueño.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGaray, Carlos Alberto2020-10-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116411spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:14.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
title El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
spellingShingle El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
Acosta, Gaia Pilar
Turismo
experiencias turísticas
danza afrocaribeña
turismo deportivo
turismo de reuniones o eventos
competidores argentinos
ambiente socialmente construido
title_short El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
title_full El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
title_fullStr El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
title_full_unstemmed El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
title_sort El turismo al ritmo de la danza afrocaribeña : El Campeonato Mundial de Salsa en Puerto Rico
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Gaia Pilar
author Acosta, Gaia Pilar
author_facet Acosta, Gaia Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garay, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
experiencias turísticas
danza afrocaribeña
turismo deportivo
turismo de reuniones o eventos
competidores argentinos
ambiente socialmente construido
topic Turismo
experiencias turísticas
danza afrocaribeña
turismo deportivo
turismo de reuniones o eventos
competidores argentinos
ambiente socialmente construido
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general aportar elementos que ayuden a comprender la construcción de determinadas experiencias turísticas a partir de los estímulos del entorno, durante el campeonato mundial de Salsa -World Salsa Open- que acontece en Puerto Rico. El trabajo comprende las vivencias turísticas de los competidores argentinos en torno al evento deportivo sociocultural y al ambiente caribeño socialmente construido. La metodología que se empleó para el cumplimiento de los objetivos consistió en la utilización de fuentes primarias -mediante la realización de entrevistas- y fuentes secundarias a través de textos académicos, artículos, repositorios, entre otros. Asimismo, se realizó un arqueo bibliográfico específico sobre el turismo deportivo y de eventos, ya que se enmarca al World Salsa Open dentro de estas tipologías turísticas. Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas a los competidores argentinos que concurrieron al evento en Puerto Rico, se llegó a la conclusión de que existe una multitud de experiencias turísticas que se construyen en el ambiente puertorriqueño, gracias a los estímulos del entorno caribeño que facilitan la realización de diversas actividades relacionadas a la danza afrocaribeña, a la cultura y territorio puertorriqueño.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general aportar elementos que ayuden a comprender la construcción de determinadas experiencias turísticas a partir de los estímulos del entorno, durante el campeonato mundial de Salsa -World Salsa Open- que acontece en Puerto Rico. El trabajo comprende las vivencias turísticas de los competidores argentinos en torno al evento deportivo sociocultural y al ambiente caribeño socialmente construido. La metodología que se empleó para el cumplimiento de los objetivos consistió en la utilización de fuentes primarias -mediante la realización de entrevistas- y fuentes secundarias a través de textos académicos, artículos, repositorios, entre otros. Asimismo, se realizó un arqueo bibliográfico específico sobre el turismo deportivo y de eventos, ya que se enmarca al World Salsa Open dentro de estas tipologías turísticas. Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas a los competidores argentinos que concurrieron al evento en Puerto Rico, se llegó a la conclusión de que existe una multitud de experiencias turísticas que se construyen en el ambiente puertorriqueño, gracias a los estímulos del entorno caribeño que facilitan la realización de diversas actividades relacionadas a la danza afrocaribeña, a la cultura y territorio puertorriqueño.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116411
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150151856128
score 13.070432