Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres
- Autores
- Delmas, Flavia Marina; Urtazún, María Celina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo pretendemos indagar acerca de la utilización que se hace, en el interior de la provincia de Buenos Aires, de la normativa sobre violencia contra la mujer; el mismo integra la investigación 11J/129 ‘‘Las violencias contra las mujeres: los discursos en juego y el acceso a la justicia’’ dirigido por la Dra. Manuela G. González. Ante la versátil normativa vigente nos preguntamos ¿estamos en condiciones institucionales y personales de brindar acompañamiento a las mujeres? ¿Obtienen la orientación y estímulos adecuados para encontrar salida a sus problemas? ¿Cuáles son las vivencias de las consultantes? ¿Cuáles son los factores externos que condicionan negativamente la acción de las mujeres en riesgo? ¿La implementación de una nueva legislación y las políticas públicas contribuyen a la disminución de la violencia contra las mujeres y de su expresión más virulenta, los femicidios? Metodología: Utilizaremos un caso testigo y analizaremos las políticas públicas de dos comunidades del interior de la provincia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
violencia contra la mujer
femicidios
políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da5675b9aa53d4d8e64507ba6c169fef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeresDelmas, Flavia MarinaUrtazún, María CelinaSociologíaviolencia contra la mujerfemicidiospolíticas públicasEn este trabajo pretendemos indagar acerca de la utilización que se hace, en el interior de la provincia de Buenos Aires, de la normativa sobre violencia contra la mujer; el mismo integra la investigación 11J/129 ‘‘Las violencias contra las mujeres: los discursos en juego y el acceso a la justicia’’ dirigido por la Dra. Manuela G. González. Ante la versátil normativa vigente nos preguntamos ¿estamos en condiciones institucionales y personales de brindar acompañamiento a las mujeres? ¿Obtienen la orientación y estímulos adecuados para encontrar salida a sus problemas? ¿Cuáles son las vivencias de las consultantes? ¿Cuáles son los factores externos que condicionan negativamente la acción de las mujeres en riesgo? ¿La implementación de una nueva legislación y las políticas públicas contribuyen a la disminución de la violencia contra las mujeres y de su expresión más virulenta, los femicidios? Metodología: Utilizaremos un caso testigo y analizaremos las políticas públicas de dos comunidades del interior de la provincia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Delmas.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:38.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
title |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
spellingShingle |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres Delmas, Flavia Marina Sociología violencia contra la mujer femicidios políticas públicas |
title_short |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
title_full |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
title_fullStr |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
title_full_unstemmed |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
title_sort |
Recorridos, vacíos institucionales y estrategias frente a la violencia contra las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delmas, Flavia Marina Urtazún, María Celina |
author |
Delmas, Flavia Marina |
author_facet |
Delmas, Flavia Marina Urtazún, María Celina |
author_role |
author |
author2 |
Urtazún, María Celina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología violencia contra la mujer femicidios políticas públicas |
topic |
Sociología violencia contra la mujer femicidios políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo pretendemos indagar acerca de la utilización que se hace, en el interior de la provincia de Buenos Aires, de la normativa sobre violencia contra la mujer; el mismo integra la investigación 11J/129 ‘‘Las violencias contra las mujeres: los discursos en juego y el acceso a la justicia’’ dirigido por la Dra. Manuela G. González. Ante la versátil normativa vigente nos preguntamos ¿estamos en condiciones institucionales y personales de brindar acompañamiento a las mujeres? ¿Obtienen la orientación y estímulos adecuados para encontrar salida a sus problemas? ¿Cuáles son las vivencias de las consultantes? ¿Cuáles son los factores externos que condicionan negativamente la acción de las mujeres en riesgo? ¿La implementación de una nueva legislación y las políticas públicas contribuyen a la disminución de la violencia contra las mujeres y de su expresión más virulenta, los femicidios? Metodología: Utilizaremos un caso testigo y analizaremos las políticas públicas de dos comunidades del interior de la provincia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo pretendemos indagar acerca de la utilización que se hace, en el interior de la provincia de Buenos Aires, de la normativa sobre violencia contra la mujer; el mismo integra la investigación 11J/129 ‘‘Las violencias contra las mujeres: los discursos en juego y el acceso a la justicia’’ dirigido por la Dra. Manuela G. González. Ante la versátil normativa vigente nos preguntamos ¿estamos en condiciones institucionales y personales de brindar acompañamiento a las mujeres? ¿Obtienen la orientación y estímulos adecuados para encontrar salida a sus problemas? ¿Cuáles son las vivencias de las consultantes? ¿Cuáles son los factores externos que condicionan negativamente la acción de las mujeres en riesgo? ¿La implementación de una nueva legislación y las políticas públicas contribuyen a la disminución de la violencia contra las mujeres y de su expresión más virulenta, los femicidios? Metodología: Utilizaremos un caso testigo y analizaremos las políticas públicas de dos comunidades del interior de la provincia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Delmas.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260149909061632 |
score |
13.13397 |