La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina

Autores
Cabral, Paz; Acacio, Juan Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De manera creciente en los últimos años, la violencia de género se ha configurado como un problema público de importancia y ha comenzado a figurar como uno de los temas relevantes de la nueva agenda de seguridad y justicia a nivel latinoamericano y, particularmente, en la Argentina. En el presente trabajo, nos interesa recuperar la discusión en torno a esta temática teniendo en cuenta los debates y aportes de la literatura local, latinoamericana e internacional. Nos proponemos reconstruir cómo la violencia hacia las mujeres, y especialmente el femicidio, se fue constituyendo como un problema público en el país, dando lugar a las movilizaciones masivas desarrolladas en el año 2015 con la consigna “Ni Una Menos”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
problema social
Violencia contra la Mujer
Argentina
femicidios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56062

id SEDICI_e6a7c4ce8f75f89b49398c95e2729954
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56062
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la ArgentinaCabral, PazAcacio, Juan AntonioComunicaciónPeriodismoproblema socialViolencia contra la MujerArgentinafemicidiosDe manera creciente en los últimos años, la violencia de género se ha configurado como un problema público de importancia y ha comenzado a figurar como uno de los temas relevantes de la nueva agenda de seguridad y justicia a nivel latinoamericano y, particularmente, en la Argentina. En el presente trabajo, nos interesa recuperar la discusión en torno a esta temática teniendo en cuenta los debates y aportes de la literatura local, latinoamericana e internacional. Nos proponemos reconstruir cómo la violencia hacia las mujeres, y especialmente el femicidio, se fue constituyendo como un problema público en el país, dando lugar a las movilizaciones masivas desarrolladas en el año 2015 con la consigna “Ni Una Menos”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf170-187http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56062spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3388/2862info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56062Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:35.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
title La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
spellingShingle La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
Cabral, Paz
Comunicación
Periodismo
problema social
Violencia contra la Mujer
Argentina
femicidios
title_short La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
title_full La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
title_fullStr La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
title_full_unstemmed La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
title_sort La violencia de género como problema público : Las movilizaciones por “Ni una menos” en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Paz
Acacio, Juan Antonio
author Cabral, Paz
author_facet Cabral, Paz
Acacio, Juan Antonio
author_role author
author2 Acacio, Juan Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
problema social
Violencia contra la Mujer
Argentina
femicidios
topic Comunicación
Periodismo
problema social
Violencia contra la Mujer
Argentina
femicidios
dc.description.none.fl_txt_mv De manera creciente en los últimos años, la violencia de género se ha configurado como un problema público de importancia y ha comenzado a figurar como uno de los temas relevantes de la nueva agenda de seguridad y justicia a nivel latinoamericano y, particularmente, en la Argentina. En el presente trabajo, nos interesa recuperar la discusión en torno a esta temática teniendo en cuenta los debates y aportes de la literatura local, latinoamericana e internacional. Nos proponemos reconstruir cómo la violencia hacia las mujeres, y especialmente el femicidio, se fue constituyendo como un problema público en el país, dando lugar a las movilizaciones masivas desarrolladas en el año 2015 con la consigna “Ni Una Menos”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description De manera creciente en los últimos años, la violencia de género se ha configurado como un problema público de importancia y ha comenzado a figurar como uno de los temas relevantes de la nueva agenda de seguridad y justicia a nivel latinoamericano y, particularmente, en la Argentina. En el presente trabajo, nos interesa recuperar la discusión en torno a esta temática teniendo en cuenta los debates y aportes de la literatura local, latinoamericana e internacional. Nos proponemos reconstruir cómo la violencia hacia las mujeres, y especialmente el femicidio, se fue constituyendo como un problema público en el país, dando lugar a las movilizaciones masivas desarrolladas en el año 2015 con la consigna “Ni Una Menos”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56062
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3388/2862
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
170-187
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260245517172736
score 13.13397