Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial
- Autores
- Milone, Luis A.
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En conexión con un trabajo de Van Hoff que trata de explicar los fenómenos que presentan las estrellas Beta Canis Majoris, se elabora una teoría relativa a la variación que experimenta el gradiente de temperatura de una masa fluida cuando ésta pulsa radialmente. En el desarrollo se desprecian los términos en que aparecen potencias de grado superior al primero de la amplitud; además se considera que las transformaciones que experimenta la masa fluida son adiabáticas.
A general formula is deduced showing the variation of the temperature gradient of a radially pulsating fluid mass;it is shown that the variation is a function of the temperature, temperature gradient, pulsation amplitude and its first and second derivatives. This theory is applied to study the behaviour of both the homogeneous and the standard model.
Asociación Argentina de Astronomía - Materia
-
Ciencias Astronómicas
gradiente de temperatura
pulsación radial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da46989179b8752516e508924161748d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radialMilone, Luis A.Ciencias Astronómicasgradiente de temperaturapulsación radialEn conexión con un trabajo de Van Hoff que trata de explicar los fenómenos que presentan las estrellas Beta Canis Majoris, se elabora una teoría relativa a la variación que experimenta el gradiente de temperatura de una masa fluida cuando ésta pulsa radialmente. En el desarrollo se desprecian los términos en que aparecen potencias de grado superior al primero de la amplitud; además se considera que las transformaciones que experimenta la masa fluida son adiabáticas.A general formula is deduced showing the variation of the temperature gradient of a radially pulsating fluid mass;it is shown that the variation is a function of the temperature, temperature gradient, pulsation amplitude and its first and second derivatives. This theory is applied to study the behaviour of both the homogeneous and the standard model.Asociación Argentina de Astronomía1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:25.96SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
title |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
spellingShingle |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial Milone, Luis A. Ciencias Astronómicas gradiente de temperatura pulsación radial |
title_short |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
title_full |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
title_fullStr |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
title_full_unstemmed |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
title_sort |
Variación del gradiente de temperatura de una masa fluida de simetría esférica por efecto de una pulsación radial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milone, Luis A. |
author |
Milone, Luis A. |
author_facet |
Milone, Luis A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas gradiente de temperatura pulsación radial |
topic |
Ciencias Astronómicas gradiente de temperatura pulsación radial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En conexión con un trabajo de Van Hoff que trata de explicar los fenómenos que presentan las estrellas Beta Canis Majoris, se elabora una teoría relativa a la variación que experimenta el gradiente de temperatura de una masa fluida cuando ésta pulsa radialmente. En el desarrollo se desprecian los términos en que aparecen potencias de grado superior al primero de la amplitud; además se considera que las transformaciones que experimenta la masa fluida son adiabáticas. A general formula is deduced showing the variation of the temperature gradient of a radially pulsating fluid mass;it is shown that the variation is a function of the temperature, temperature gradient, pulsation amplitude and its first and second derivatives. This theory is applied to study the behaviour of both the homogeneous and the standard model. Asociación Argentina de Astronomía |
description |
En conexión con un trabajo de Van Hoff que trata de explicar los fenómenos que presentan las estrellas Beta Canis Majoris, se elabora una teoría relativa a la variación que experimenta el gradiente de temperatura de una masa fluida cuando ésta pulsa radialmente. En el desarrollo se desprecian los términos en que aparecen potencias de grado superior al primero de la amplitud; además se considera que las transformaciones que experimenta la masa fluida son adiabáticas. |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-9 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616005173641216 |
score |
13.070432 |