Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica
- Autores
- Lajoinie, María Florencia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vilches, Alfredo Martín
- Descripción
- El presente Trabajo Final de Integración, correspondiente a la Especialización en Educación en Ciencias Exactas y Naturales, aborda una propuesta didáctica centrada en el uso de colecciones virtuales de rocas metamórficas y microscopios virtuales en la enseñanza de la asignatura Petrología II. Dicha asignatura está dirigida a estudiantes de las carreras de Geología y Geoquímica en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Motivada principalmente por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19 se diseñó una metodología que reemplaza, en parte, el uso de muestras de mano y microscopios petrográficos convencionales. La propuesta incluye la confección de una colección virtual que permite a los/as estudiantes observar y clasificar rocas metamórficas a diversas escalas, facilitando su interacción con el material de estudio a través de recursos accesibles y manipulables. La metodología se desarrolló en tres etapas: diseño, implementación y evaluación, en las que se realizaron actividades prácticas tanto virtuales como presenciales. La evaluación se llevó a cabo mediante encuestas y análisis cualitativos, revelando un desarrollo significativo de habilidades en identificación y clasificación de rocas metamórficas, así como una mejora en la comprensión de los procesos metamórficos en sí. Los resultados sugieren que la integración de recursos virtuales en la educación de las Ciencias de la Tierra enriquece la experiencia de aprendizaje y plantea la necesidad de continuar explorando su uso en el futuro.
Especialista en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Ciencias Naturales
colecciones virtuales
enseñanza de la Petrología Metamórfica
TIC´s - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185554
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_da4197e517568046457a88a9de7eba1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185554 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología MetamórficaLajoinie, María FlorenciaEducaciónCiencias Naturalescolecciones virtualesenseñanza de la Petrología MetamórficaTIC´sEl presente Trabajo Final de Integración, correspondiente a la Especialización en Educación en Ciencias Exactas y Naturales, aborda una propuesta didáctica centrada en el uso de colecciones virtuales de rocas metamórficas y microscopios virtuales en la enseñanza de la asignatura Petrología II. Dicha asignatura está dirigida a estudiantes de las carreras de Geología y Geoquímica en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Motivada principalmente por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19 se diseñó una metodología que reemplaza, en parte, el uso de muestras de mano y microscopios petrográficos convencionales. La propuesta incluye la confección de una colección virtual que permite a los/as estudiantes observar y clasificar rocas metamórficas a diversas escalas, facilitando su interacción con el material de estudio a través de recursos accesibles y manipulables. La metodología se desarrolló en tres etapas: diseño, implementación y evaluación, en las que se realizaron actividades prácticas tanto virtuales como presenciales. La evaluación se llevó a cabo mediante encuestas y análisis cualitativos, revelando un desarrollo significativo de habilidades en identificación y clasificación de rocas metamórficas, así como una mejora en la comprensión de los procesos metamórficos en sí. Los resultados sugieren que la integración de recursos virtuales en la educación de las Ciencias de la Tierra enriquece la experiencia de aprendizaje y plantea la necesidad de continuar explorando su uso en el futuro.Especialista en Educación en Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVilches, Alfredo Martín2025-04-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:55:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:55:57.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| title |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| spellingShingle |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica Lajoinie, María Florencia Educación Ciencias Naturales colecciones virtuales enseñanza de la Petrología Metamórfica TIC´s |
| title_short |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| title_full |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| title_fullStr |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| title_full_unstemmed |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| title_sort |
Colecciones fotográficas de rocas y microscopio virtual como recursos didácticos para la enseñanza de la Petrología Metamórfica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lajoinie, María Florencia |
| author |
Lajoinie, María Florencia |
| author_facet |
Lajoinie, María Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vilches, Alfredo Martín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Naturales colecciones virtuales enseñanza de la Petrología Metamórfica TIC´s |
| topic |
Educación Ciencias Naturales colecciones virtuales enseñanza de la Petrología Metamórfica TIC´s |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final de Integración, correspondiente a la Especialización en Educación en Ciencias Exactas y Naturales, aborda una propuesta didáctica centrada en el uso de colecciones virtuales de rocas metamórficas y microscopios virtuales en la enseñanza de la asignatura Petrología II. Dicha asignatura está dirigida a estudiantes de las carreras de Geología y Geoquímica en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Motivada principalmente por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19 se diseñó una metodología que reemplaza, en parte, el uso de muestras de mano y microscopios petrográficos convencionales. La propuesta incluye la confección de una colección virtual que permite a los/as estudiantes observar y clasificar rocas metamórficas a diversas escalas, facilitando su interacción con el material de estudio a través de recursos accesibles y manipulables. La metodología se desarrolló en tres etapas: diseño, implementación y evaluación, en las que se realizaron actividades prácticas tanto virtuales como presenciales. La evaluación se llevó a cabo mediante encuestas y análisis cualitativos, revelando un desarrollo significativo de habilidades en identificación y clasificación de rocas metamórficas, así como una mejora en la comprensión de los procesos metamórficos en sí. Los resultados sugieren que la integración de recursos virtuales en la educación de las Ciencias de la Tierra enriquece la experiencia de aprendizaje y plantea la necesidad de continuar explorando su uso en el futuro. Especialista en Educación en Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente Trabajo Final de Integración, correspondiente a la Especialización en Educación en Ciencias Exactas y Naturales, aborda una propuesta didáctica centrada en el uso de colecciones virtuales de rocas metamórficas y microscopios virtuales en la enseñanza de la asignatura Petrología II. Dicha asignatura está dirigida a estudiantes de las carreras de Geología y Geoquímica en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Motivada principalmente por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19 se diseñó una metodología que reemplaza, en parte, el uso de muestras de mano y microscopios petrográficos convencionales. La propuesta incluye la confección de una colección virtual que permite a los/as estudiantes observar y clasificar rocas metamórficas a diversas escalas, facilitando su interacción con el material de estudio a través de recursos accesibles y manipulables. La metodología se desarrolló en tres etapas: diseño, implementación y evaluación, en las que se realizaron actividades prácticas tanto virtuales como presenciales. La evaluación se llevó a cabo mediante encuestas y análisis cualitativos, revelando un desarrollo significativo de habilidades en identificación y clasificación de rocas metamórficas, así como una mejora en la comprensión de los procesos metamórficos en sí. Los resultados sugieren que la integración de recursos virtuales en la educación de las Ciencias de la Tierra enriquece la experiencia de aprendizaje y plantea la necesidad de continuar explorando su uso en el futuro. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185554 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185554 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428826211024896 |
| score |
12.589754 |