Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y d...
- Autores
- Domínguez, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Saintout, Florencia
- Descripción
- La presente investigación analizará el uso político de la comunicación 2.0, específicamente de la red de microblogging Twitter. El actor político elegido es la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner durante el período agosto de 2011 y octubre de 2011 . Se realizará un análisis sobreconstrucción de la subjetividad política en las redes sociales, las concepciones sobre: la comunicación masiva, el uso de las redes sociales, los debates políticos y la interacción con los usuarios de redes sociales. Además, se realizará una comparación entre el tratamiento de la información electoral de uno de los medios masivos de comunicación mas tradicionales de alcance nacional, Diario La Nacion y el material político, de opinión o de gestión publicado por el actor político seleccionado.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
redes sociales
Argentina
Política
Medios de Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46845
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da359541a8ad830554549e6c4bea8364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46845 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011Domínguez, NataliaPeriodismoComunicación Socialredes socialesArgentinaPolíticaMedios de ComunicaciónLa presente investigación analizará el uso político de la comunicación 2.0, específicamente de la red de microblogging Twitter. El actor político elegido es la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner durante el período agosto de 2011 y octubre de 2011 . Se realizará un análisis sobreconstrucción de la subjetividad política en las redes sociales, las concepciones sobre: la comunicación masiva, el uso de las redes sociales, los debates políticos y la interacción con los usuarios de redes sociales. Además, se realizará una comparación entre el tratamiento de la información electoral de uno de los medios masivos de comunicación mas tradicionales de alcance nacional, Diario La Nacion y el material político, de opinión o de gestión publicado por el actor político seleccionado.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSaintout, Florencia2015-04-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46845https://doi.org/10.35537/10915/46845spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:30.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
title |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
spellingShingle |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 Domínguez, Natalia Periodismo Comunicación Social redes sociales Argentina Política Medios de Comunicación |
title_short |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
title_full |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
title_fullStr |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
title_full_unstemmed |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
title_sort |
Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales? : Estudio de la comunicación política y de sus repercusiones mediáticas centrado en la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el período agosto-octubre de 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Natalia |
author |
Domínguez, Natalia |
author_facet |
Domínguez, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saintout, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social redes sociales Argentina Política Medios de Comunicación |
topic |
Periodismo Comunicación Social redes sociales Argentina Política Medios de Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación analizará el uso político de la comunicación 2.0, específicamente de la red de microblogging Twitter. El actor político elegido es la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner durante el período agosto de 2011 y octubre de 2011 . Se realizará un análisis sobreconstrucción de la subjetividad política en las redes sociales, las concepciones sobre: la comunicación masiva, el uso de las redes sociales, los debates políticos y la interacción con los usuarios de redes sociales. Además, se realizará una comparación entre el tratamiento de la información electoral de uno de los medios masivos de comunicación mas tradicionales de alcance nacional, Diario La Nacion y el material político, de opinión o de gestión publicado por el actor político seleccionado. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presente investigación analizará el uso político de la comunicación 2.0, específicamente de la red de microblogging Twitter. El actor político elegido es la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner durante el período agosto de 2011 y octubre de 2011 . Se realizará un análisis sobreconstrucción de la subjetividad política en las redes sociales, las concepciones sobre: la comunicación masiva, el uso de las redes sociales, los debates políticos y la interacción con los usuarios de redes sociales. Además, se realizará una comparación entre el tratamiento de la información electoral de uno de los medios masivos de comunicación mas tradicionales de alcance nacional, Diario La Nacion y el material político, de opinión o de gestión publicado por el actor político seleccionado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46845 https://doi.org/10.35537/10915/46845 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46845 https://doi.org/10.35537/10915/46845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260208033726464 |
score |
13.13397 |