Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbóli...

Autores
Pérez Gañán, María del Rocío
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el presente artículo se ha intentado profundizar en la (re)construcción de las identidades de las poblaciones indígenas dentro de los discursos y prácticas estatales en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. A través de una metodología de análisis crítico de discurso se ha tratado de visibilizar la progresiva homogenización de la diversidad indígena en un modelo de «indígena ideal» que, lejos de alcanzar una plurinacionalidad efectiva, parece continuar los patrones de tutelaje y despojo iniciados con la colonización.
This article have tried to take a close look at the (re)construction of identity among the indigenous populations with regards to State discourses and practices in the Ecuadorian Buen Vivir and the Bolivian Vivir Bien. By way of methodology of discourse analysis, I attempt to shed light on the progressive homogenization of indigenous diversity within a model of the «ideal indigenous person», which serves economic development policies that, far from reaching true plurinationality, seem to continue with patterns of the tutelage and displacement that started with the era of colonization.
Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES
TUTELAJE
BUEN VIVIR
VIVIR BIEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73961

id CONICETDig_79b124a56d6eddb68248594fa49fb425
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólicaMechanisms of exclusion of the original populations in the speeches and representations of the Ecuadorian Buen Vivir and Bolivian Vivir Bien: the tutelage and the symbolic expropriationPérez Gañán, María del RocíoPUEBLOS ORIGINARIOSREPRESENTACIONESTUTELAJEBUEN VIVIRVIVIR BIENhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con el presente artículo se ha intentado profundizar en la (re)construcción de las identidades de las poblaciones indígenas dentro de los discursos y prácticas estatales en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. A través de una metodología de análisis crítico de discurso se ha tratado de visibilizar la progresiva homogenización de la diversidad indígena en un modelo de «indígena ideal» que, lejos de alcanzar una plurinacionalidad efectiva, parece continuar los patrones de tutelaje y despojo iniciados con la colonización.This article have tried to take a close look at the (re)construction of identity among the indigenous populations with regards to State discourses and practices in the Ecuadorian Buen Vivir and the Bolivian Vivir Bien. By way of methodology of discourse analysis, I attempt to shed light on the progressive homogenization of indigenous diversity within a model of the «ideal indigenous person», which serves economic development policies that, far from reaching true plurinationality, seem to continue with patterns of the tutelage and displacement that started with the era of colonization.Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Zaragoza2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73961Pérez Gañán, María del Rocío; Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica; Universidad de Zaragoza; Iberoamerican Journal of Development Studies; 6; 2; 7-2017; 48-702254-2035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/view/246info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6162151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.246info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:47.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
Mechanisms of exclusion of the original populations in the speeches and representations of the Ecuadorian Buen Vivir and Bolivian Vivir Bien: the tutelage and the symbolic expropriation
title Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
spellingShingle Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
Pérez Gañán, María del Rocío
PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES
TUTELAJE
BUEN VIVIR
VIVIR BIEN
title_short Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
title_full Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
title_fullStr Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
title_full_unstemmed Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
title_sort Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Gañán, María del Rocío
author Pérez Gañán, María del Rocío
author_facet Pérez Gañán, María del Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES
TUTELAJE
BUEN VIVIR
VIVIR BIEN
topic PUEBLOS ORIGINARIOS
REPRESENTACIONES
TUTELAJE
BUEN VIVIR
VIVIR BIEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el presente artículo se ha intentado profundizar en la (re)construcción de las identidades de las poblaciones indígenas dentro de los discursos y prácticas estatales en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. A través de una metodología de análisis crítico de discurso se ha tratado de visibilizar la progresiva homogenización de la diversidad indígena en un modelo de «indígena ideal» que, lejos de alcanzar una plurinacionalidad efectiva, parece continuar los patrones de tutelaje y despojo iniciados con la colonización.
This article have tried to take a close look at the (re)construction of identity among the indigenous populations with regards to State discourses and practices in the Ecuadorian Buen Vivir and the Bolivian Vivir Bien. By way of methodology of discourse analysis, I attempt to shed light on the progressive homogenization of indigenous diversity within a model of the «ideal indigenous person», which serves economic development policies that, far from reaching true plurinationality, seem to continue with patterns of the tutelage and displacement that started with the era of colonization.
Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con el presente artículo se ha intentado profundizar en la (re)construcción de las identidades de las poblaciones indígenas dentro de los discursos y prácticas estatales en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano. A través de una metodología de análisis crítico de discurso se ha tratado de visibilizar la progresiva homogenización de la diversidad indígena en un modelo de «indígena ideal» que, lejos de alcanzar una plurinacionalidad efectiva, parece continuar los patrones de tutelaje y despojo iniciados con la colonización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73961
Pérez Gañán, María del Rocío; Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica; Universidad de Zaragoza; Iberoamerican Journal of Development Studies; 6; 2; 7-2017; 48-70
2254-2035
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73961
identifier_str_mv Pérez Gañán, María del Rocío; Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica; Universidad de Zaragoza; Iberoamerican Journal of Development Studies; 6; 2; 7-2017; 48-70
2254-2035
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/view/246
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6162151
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.246
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268994342486016
score 13.13397