José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>

Autores
Sciorra, Jorgelina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El activismo indigenista que tuvo lugar a comienzos del siglo XX fue un movimiento de denuncia y de crítica que se ocupó del problema del “indio” y de las desigualdades sociales del proletariado y de los trabajadores de la tierra. Numerosos artistas plasmaron estas denuncias en sus obras, así como lo hicieron diversos escritores en las revistas culturales del momento. El artículo presenta a los principales exponentes del indigenismo en la pintura latinoamericana y aborda el caso de la revista peruana Amauta, en la que analiza la producción del pintor y dibujante José Sabogal, y el trabajo del escritor y periodista José Carlos Mariátegui.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Artes Plásticas
indigenismo
revista Amauta
José Sabogal
Carlos Mariátegui
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39583

id SEDICI_da32a811f20d643216de1f90e27ed94e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39583
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>Sciorra, JorgelinaBellas ArtesArtes Plásticasindigenismorevista AmautaJosé SabogalCarlos MariáteguiEl activismo indigenista que tuvo lugar a comienzos del siglo XX fue un movimiento de denuncia y de crítica que se ocupó del problema del “indio” y de las desigualdades sociales del proletariado y de los trabajadores de la tierra. Numerosos artistas plasmaron estas denuncias en sus obras, así como lo hicieron diversos escritores en las revistas culturales del momento. El artículo presenta a los principales exponentes del indigenismo en la pintura latinoamericana y aborda el caso de la revista peruana Amauta, en la que analiza la producción del pintor y dibujante José Sabogal, y el trabajo del escritor y periodista José Carlos Mariátegui.Facultad de Bellas Artes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-117http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39583spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:30.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
title José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
spellingShingle José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
Sciorra, Jorgelina
Bellas Artes
Artes Plásticas
indigenismo
revista Amauta
José Sabogal
Carlos Mariátegui
title_short José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
title_full José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
title_fullStr José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
title_full_unstemmed José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
title_sort José Sabogal y la identidad de la revista <i>Amauta</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Sciorra, Jorgelina
author Sciorra, Jorgelina
author_facet Sciorra, Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artes Plásticas
indigenismo
revista Amauta
José Sabogal
Carlos Mariátegui
topic Bellas Artes
Artes Plásticas
indigenismo
revista Amauta
José Sabogal
Carlos Mariátegui
dc.description.none.fl_txt_mv El activismo indigenista que tuvo lugar a comienzos del siglo XX fue un movimiento de denuncia y de crítica que se ocupó del problema del “indio” y de las desigualdades sociales del proletariado y de los trabajadores de la tierra. Numerosos artistas plasmaron estas denuncias en sus obras, así como lo hicieron diversos escritores en las revistas culturales del momento. El artículo presenta a los principales exponentes del indigenismo en la pintura latinoamericana y aborda el caso de la revista peruana Amauta, en la que analiza la producción del pintor y dibujante José Sabogal, y el trabajo del escritor y periodista José Carlos Mariátegui.
Facultad de Bellas Artes
description El activismo indigenista que tuvo lugar a comienzos del siglo XX fue un movimiento de denuncia y de crítica que se ocupó del problema del “indio” y de las desigualdades sociales del proletariado y de los trabajadores de la tierra. Numerosos artistas plasmaron estas denuncias en sus obras, así como lo hicieron diversos escritores en las revistas culturales del momento. El artículo presenta a los principales exponentes del indigenismo en la pintura latinoamericana y aborda el caso de la revista peruana Amauta, en la que analiza la producción del pintor y dibujante José Sabogal, y el trabajo del escritor y periodista José Carlos Mariátegui.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39583
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113-117
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615870409605120
score 13.070432