Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata
- Autores
- José, Lisa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de mi pasantía estudiantil en el proyecto de investigación de esta unidad académica, titulado “Haciendo visible lo invisible: la masculinidad como factor de riesgo en el partido de La Plata (2018-2019)”., bajo la dirección del actual decano de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, el Dr. Néstor Artiñano, nos proponemos identificar, describir y analizar la masculinidad en tanto factor de riesgo entre varones insertos en diferentes instituciones., en este caso, el Colegio Nacional de La Plata. Para lograrlo, pretendemos, específicamente, establecer relaciones existentes entre la condición genérica, los procesos de construcción de identidad y los sentidos y valores que los varones le otorgan a sus experiencias vitales y sociales. De esta manera, para el análisis e interrogaciones, me valdré de los registros de observaciones realizadas por mi compañero de equipo, Germán Rómoli, acorde a la primera forma propuesta de contacto empírico con la unidad de análisis.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Masculinidad
Colegio Nacional de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da164f81e2c2e809456e77033aa58e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La PlataJosé, LisaTrabajo SocialMasculinidadColegio Nacional de La PlataEn el marco de mi pasantía estudiantil en el proyecto de investigación de esta unidad académica, titulado “Haciendo visible lo invisible: la masculinidad como factor de riesgo en el partido de La Plata (2018-2019)”., bajo la dirección del actual decano de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, el Dr. Néstor Artiñano, nos proponemos identificar, describir y analizar la masculinidad en tanto factor de riesgo entre varones insertos en diferentes instituciones., en este caso, el Colegio Nacional de La Plata. Para lograrlo, pretendemos, específicamente, establecer relaciones existentes entre la condición genérica, los procesos de construcción de identidad y los sentidos y valores que los varones le otorgan a sus experiencias vitales y sociales. De esta manera, para el análisis e interrogaciones, me valdré de los registros de observaciones realizadas por mi compañero de equipo, Germán Rómoli, acorde a la primera forma propuesta de contacto empírico con la unidad de análisis.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:32.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
title |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata José, Lisa Trabajo Social Masculinidad Colegio Nacional de La Plata |
title_short |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
title_full |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
title_sort |
Haciendo visible lo invisible: un análisis observacional sobre la masculinidad en el Colegio Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
José, Lisa |
author |
José, Lisa |
author_facet |
José, Lisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Masculinidad Colegio Nacional de La Plata |
topic |
Trabajo Social Masculinidad Colegio Nacional de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de mi pasantía estudiantil en el proyecto de investigación de esta unidad académica, titulado “Haciendo visible lo invisible: la masculinidad como factor de riesgo en el partido de La Plata (2018-2019)”., bajo la dirección del actual decano de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, el Dr. Néstor Artiñano, nos proponemos identificar, describir y analizar la masculinidad en tanto factor de riesgo entre varones insertos en diferentes instituciones., en este caso, el Colegio Nacional de La Plata. Para lograrlo, pretendemos, específicamente, establecer relaciones existentes entre la condición genérica, los procesos de construcción de identidad y los sentidos y valores que los varones le otorgan a sus experiencias vitales y sociales. De esta manera, para el análisis e interrogaciones, me valdré de los registros de observaciones realizadas por mi compañero de equipo, Germán Rómoli, acorde a la primera forma propuesta de contacto empírico con la unidad de análisis. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas. Facultad de Trabajo Social |
description |
En el marco de mi pasantía estudiantil en el proyecto de investigación de esta unidad académica, titulado “Haciendo visible lo invisible: la masculinidad como factor de riesgo en el partido de La Plata (2018-2019)”., bajo la dirección del actual decano de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, el Dr. Néstor Artiñano, nos proponemos identificar, describir y analizar la masculinidad en tanto factor de riesgo entre varones insertos en diferentes instituciones., en este caso, el Colegio Nacional de La Plata. Para lograrlo, pretendemos, específicamente, establecer relaciones existentes entre la condición genérica, los procesos de construcción de identidad y los sentidos y valores que los varones le otorgan a sus experiencias vitales y sociales. De esta manera, para el análisis e interrogaciones, me valdré de los registros de observaciones realizadas por mi compañero de equipo, Germán Rómoli, acorde a la primera forma propuesta de contacto empírico con la unidad de análisis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616069405212672 |
score |
13.069144 |