Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre...
- Autores
- Milani, Nicolás; Curtit, Guillermo Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción arquitectónica y la configuración del territorio se nos presentan, desde la mirada histórica, como hilos conductores de los procesos socio-productivos que forjan el trayecto desde los orígenes de la civilización hasta el presente en el que hoy nos referenciamos. El análisis materialista de estos procesos nos posibilita reconocer el papel que juegan y han jugado las relaciones de producción y de propiedad en las configuraciones del territorio, la ciudad y la arquitectura. Sabemos que en cada momento histórico cambian las características y localizaciones de las construcciones en el espacio, varia también su significado según las condiciones sociales, económicas, culturales y políticas de cada civilización. Estas combinaciones, de los elementos naturales y construidos intervenidos socialmente, dan como resultado particulares configuraciones de las ciudades y el territorio. Poner foco sobre las interacciones entre la forma, estructura y los usos en el espacio, respecto de las necesidades sociales, la organización política, las relaciones de poder y propiedad, la apropiación diferenciada y disputas por el espacio, resulta clave para la comprensión histórica.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Historia
Materialismo
Aprendizaje
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182220
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d9d75e4551b6f52c859732d69534d4c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182220 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadoraMilani, NicolásCurtit, Guillermo DanielArquitecturaHistoriaMaterialismoAprendizajeArquitecturaLa construcción arquitectónica y la configuración del territorio se nos presentan, desde la mirada histórica, como hilos conductores de los procesos socio-productivos que forjan el trayecto desde los orígenes de la civilización hasta el presente en el que hoy nos referenciamos. El análisis materialista de estos procesos nos posibilita reconocer el papel que juegan y han jugado las relaciones de producción y de propiedad en las configuraciones del territorio, la ciudad y la arquitectura. Sabemos que en cada momento histórico cambian las características y localizaciones de las construcciones en el espacio, varia también su significado según las condiciones sociales, económicas, culturales y políticas de cada civilización. Estas combinaciones, de los elementos naturales y construidos intervenidos socialmente, dan como resultado particulares configuraciones de las ciudades y el territorio. Poner foco sobre las interacciones entre la forma, estructura y los usos en el espacio, respecto de las necesidades sociales, la organización política, las relaciones de poder y propiedad, la apropiación diferenciada y disputas por el espacio, resulta clave para la comprensión histórica.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182220spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:14:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:14:05.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| title |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| spellingShingle |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora Milani, Nicolás Arquitectura Historia Materialismo Aprendizaje Arquitectura |
| title_short |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| title_full |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| title_fullStr |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| title_full_unstemmed |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| title_sort |
Enseñar historia, aprender arquitectura : Reflexiones para el análisis territorial, urbano y arquitectónico, en relación a los modos de producción social del espacio. Apuntes sobre la Argentina agroexportadora |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Milani, Nicolás Curtit, Guillermo Daniel |
| author |
Milani, Nicolás |
| author_facet |
Milani, Nicolás Curtit, Guillermo Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Curtit, Guillermo Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Historia Materialismo Aprendizaje Arquitectura |
| topic |
Arquitectura Historia Materialismo Aprendizaje Arquitectura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción arquitectónica y la configuración del territorio se nos presentan, desde la mirada histórica, como hilos conductores de los procesos socio-productivos que forjan el trayecto desde los orígenes de la civilización hasta el presente en el que hoy nos referenciamos. El análisis materialista de estos procesos nos posibilita reconocer el papel que juegan y han jugado las relaciones de producción y de propiedad en las configuraciones del territorio, la ciudad y la arquitectura. Sabemos que en cada momento histórico cambian las características y localizaciones de las construcciones en el espacio, varia también su significado según las condiciones sociales, económicas, culturales y políticas de cada civilización. Estas combinaciones, de los elementos naturales y construidos intervenidos socialmente, dan como resultado particulares configuraciones de las ciudades y el territorio. Poner foco sobre las interacciones entre la forma, estructura y los usos en el espacio, respecto de las necesidades sociales, la organización política, las relaciones de poder y propiedad, la apropiación diferenciada y disputas por el espacio, resulta clave para la comprensión histórica. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
La construcción arquitectónica y la configuración del territorio se nos presentan, desde la mirada histórica, como hilos conductores de los procesos socio-productivos que forjan el trayecto desde los orígenes de la civilización hasta el presente en el que hoy nos referenciamos. El análisis materialista de estos procesos nos posibilita reconocer el papel que juegan y han jugado las relaciones de producción y de propiedad en las configuraciones del territorio, la ciudad y la arquitectura. Sabemos que en cada momento histórico cambian las características y localizaciones de las construcciones en el espacio, varia también su significado según las condiciones sociales, económicas, culturales y políticas de cada civilización. Estas combinaciones, de los elementos naturales y construidos intervenidos socialmente, dan como resultado particulares configuraciones de las ciudades y el territorio. Poner foco sobre las interacciones entre la forma, estructura y los usos en el espacio, respecto de las necesidades sociales, la organización política, las relaciones de poder y propiedad, la apropiación diferenciada y disputas por el espacio, resulta clave para la comprensión histórica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182220 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182220 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605850206208000 |
| score |
13.24909 |