El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beeth...

Autores
Paiva, Vanina Giselle
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en el marco más amplio de un proyecto que busca analizar desde una perspectiva sociológica el campo de la música académica y el problema de la identidad nacional desde dicho campo, en Argentina entre 1890 y 1950. Analizaremos la trayectoria del Conservatorio Beethoven desde su fundación en 1900 hasta la década de 1950. Abordaremos nuestro análisis a partir de entrevistas en profundidad realizadas a miembros relevantes de la casa. Analizaremos la expansión de dicha institución hacia el interior del país. Estudiaremos también el lugar que esta institución ocupó en el campo de la música académica y sus alcances dentro del mismo. Evaluaremos su rol en la formación de nuevas generaciones de músicos y la creación de un repertorio nacionalista por parte de miembros cuyas composiciones tuvieron gran repercusión nacional e internacional, adentrándonos así en el problema de la identidad nacional. Se realizaron para este trabajo entrevistas a personas clave de la institución: Pía Sebastiani (Directora), Isabel Cavallini (Ex docente de la casa) y por último, se realizó una entrevista a una alumna recibida en una sucursal del interior de la Provincia de Córdoba. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Música
música académica
identidad nacional
conservatorios privados
Conservatorio Beethoven
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52237

id SEDICI_d9c8e4143772093f794c287a2a06cfd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52237
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio BeethovenPaiva, Vanina GiselleSociologíaMúsicamúsica académicaidentidad nacionalconservatorios privadosConservatorio BeethovenEl presente trabajo se inscribe en el marco más amplio de un proyecto que busca analizar desde una perspectiva sociológica el campo de la música académica y el problema de la identidad nacional desde dicho campo, en Argentina entre 1890 y 1950. Analizaremos la trayectoria del Conservatorio Beethoven desde su fundación en 1900 hasta la década de 1950. Abordaremos nuestro análisis a partir de entrevistas en profundidad realizadas a miembros relevantes de la casa. Analizaremos la expansión de dicha institución hacia el interior del país. Estudiaremos también el lugar que esta institución ocupó en el campo de la música académica y sus alcances dentro del mismo. Evaluaremos su rol en la formación de nuevas generaciones de músicos y la creación de un repertorio nacionalista por parte de miembros cuyas composiciones tuvieron gran repercusión nacional e internacional, adentrándonos así en el problema de la identidad nacional. Se realizaron para este trabajo entrevistas a personas clave de la institución: Pía Sebastiani (Directora), Isabel Cavallini (Ex docente de la casa) y por último, se realizó una entrevista a una alumna recibida en una sucursal del interior de la Provincia de Córdoba. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, MemoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52237spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Paiva.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:36.03SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
title El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
spellingShingle El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
Paiva, Vanina Giselle
Sociología
Música
música académica
identidad nacional
conservatorios privados
Conservatorio Beethoven
title_short El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
title_full El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
title_fullStr El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
title_full_unstemmed El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
title_sort El campo de la música académica en Argentina y el problema de la identidad nacional, entre las décadas de 1890 y 1950 : Los conservatorios privados: el caso del Conservatorio Beethoven
dc.creator.none.fl_str_mv Paiva, Vanina Giselle
author Paiva, Vanina Giselle
author_facet Paiva, Vanina Giselle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Música
música académica
identidad nacional
conservatorios privados
Conservatorio Beethoven
topic Sociología
Música
música académica
identidad nacional
conservatorios privados
Conservatorio Beethoven
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en el marco más amplio de un proyecto que busca analizar desde una perspectiva sociológica el campo de la música académica y el problema de la identidad nacional desde dicho campo, en Argentina entre 1890 y 1950. Analizaremos la trayectoria del Conservatorio Beethoven desde su fundación en 1900 hasta la década de 1950. Abordaremos nuestro análisis a partir de entrevistas en profundidad realizadas a miembros relevantes de la casa. Analizaremos la expansión de dicha institución hacia el interior del país. Estudiaremos también el lugar que esta institución ocupó en el campo de la música académica y sus alcances dentro del mismo. Evaluaremos su rol en la formación de nuevas generaciones de músicos y la creación de un repertorio nacionalista por parte de miembros cuyas composiciones tuvieron gran repercusión nacional e internacional, adentrándonos así en el problema de la identidad nacional. Se realizaron para este trabajo entrevistas a personas clave de la institución: Pía Sebastiani (Directora), Isabel Cavallini (Ex docente de la casa) y por último, se realizó una entrevista a una alumna recibida en una sucursal del interior de la Provincia de Córdoba. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se inscribe en el marco más amplio de un proyecto que busca analizar desde una perspectiva sociológica el campo de la música académica y el problema de la identidad nacional desde dicho campo, en Argentina entre 1890 y 1950. Analizaremos la trayectoria del Conservatorio Beethoven desde su fundación en 1900 hasta la década de 1950. Abordaremos nuestro análisis a partir de entrevistas en profundidad realizadas a miembros relevantes de la casa. Analizaremos la expansión de dicha institución hacia el interior del país. Estudiaremos también el lugar que esta institución ocupó en el campo de la música académica y sus alcances dentro del mismo. Evaluaremos su rol en la formación de nuevas generaciones de músicos y la creación de un repertorio nacionalista por parte de miembros cuyas composiciones tuvieron gran repercusión nacional e internacional, adentrándonos así en el problema de la identidad nacional. Se realizaron para este trabajo entrevistas a personas clave de la institución: Pía Sebastiani (Directora), Isabel Cavallini (Ex docente de la casa) y por último, se realizó una entrevista a una alumna recibida en una sucursal del interior de la Provincia de Córdoba. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52237
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Paiva.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615914963599360
score 13.070432