República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia

Autores
Martín, Jorge
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La República Centroafricana es un país que atraviesa una profunda inestabilidad fruto de múltiples problemáticas que atraviesa el país: una guerra civil, una economía estructuralmente debilitada, una sociedad cuyos índices de pobreza y hambruna son alarmantes y cuya democracia se resquebraja frente a grupos armados. Ante este estado de situación, las posibles ansias de cambios y prosperidad se vuelven disímiles ante panoramas que solo arrojan una balanza negativa. Ante este panorama, el objetivo del presente trabajo es poder analizar una parte de ese gran “mosaico” complejo que constituye la realidad centroafricana. En específico, intentar desandar el concepto de “sharp power”, cuya traducción literal al español es “poder agudo/punzante”, para observar si las prácticas del gobierno ruso en Centroáfrica se pueden encuadrar conceptualmente en el mismo. Temporalmente, el núcleo de referencia serán los sucesos producidos en diciembre del año 2020, cuando se llevaron adelante elecciones en la República Centroafricana mientras se detectaba “comportamiento coordinado no auténtico" en redes sociales ligadas a políticos del Kremlin acusados por interferencia electoral y difusión de información falsa. Luego de ello, se procederá a observar cuales son algunas implicancias e impactos que esto tiene para la construcción de la democracia en el país africano.
Departamento de África.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
República Centroafricana
Gobierno ruso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126677

id SEDICI_d9bf36d0e8513a183799db89eacdccaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126677
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democraciaMartín, JorgeRelaciones InternacionalesRepública CentroafricanaGobierno rusoLa República Centroafricana es un país que atraviesa una profunda inestabilidad fruto de múltiples problemáticas que atraviesa el país: una guerra civil, una economía estructuralmente debilitada, una sociedad cuyos índices de pobreza y hambruna son alarmantes y cuya democracia se resquebraja frente a grupos armados. Ante este estado de situación, las posibles ansias de cambios y prosperidad se vuelven disímiles ante panoramas que solo arrojan una balanza negativa. Ante este panorama, el objetivo del presente trabajo es poder analizar una parte de ese gran “mosaico” complejo que constituye la realidad centroafricana. En específico, intentar desandar el concepto de “sharp power”, cuya traducción literal al español es “poder agudo/punzante”, para observar si las prácticas del gobierno ruso en Centroáfrica se pueden encuadrar conceptualmente en el mismo. Temporalmente, el núcleo de referencia serán los sucesos producidos en diciembre del año 2020, cuando se llevaron adelante elecciones en la República Centroafricana mientras se detectaba “comportamiento coordinado no auténtico" en redes sociales ligadas a políticos del Kremlin acusados por interferencia electoral y difusión de información falsa. Luego de ello, se procederá a observar cuales son algunas implicancias e impactos que esto tiene para la construcción de la democracia en el país africano.Departamento de África.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021africaArtJorge.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
title República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
spellingShingle República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
Martín, Jorge
Relaciones Internacionales
República Centroafricana
Gobierno ruso
title_short República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
title_full República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
title_fullStr República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
title_full_unstemmed República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
title_sort República Centroafricana: sharp power ruso y una frágil democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Jorge
author Martín, Jorge
author_facet Martín, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
República Centroafricana
Gobierno ruso
topic Relaciones Internacionales
República Centroafricana
Gobierno ruso
dc.description.none.fl_txt_mv La República Centroafricana es un país que atraviesa una profunda inestabilidad fruto de múltiples problemáticas que atraviesa el país: una guerra civil, una economía estructuralmente debilitada, una sociedad cuyos índices de pobreza y hambruna son alarmantes y cuya democracia se resquebraja frente a grupos armados. Ante este estado de situación, las posibles ansias de cambios y prosperidad se vuelven disímiles ante panoramas que solo arrojan una balanza negativa. Ante este panorama, el objetivo del presente trabajo es poder analizar una parte de ese gran “mosaico” complejo que constituye la realidad centroafricana. En específico, intentar desandar el concepto de “sharp power”, cuya traducción literal al español es “poder agudo/punzante”, para observar si las prácticas del gobierno ruso en Centroáfrica se pueden encuadrar conceptualmente en el mismo. Temporalmente, el núcleo de referencia serán los sucesos producidos en diciembre del año 2020, cuando se llevaron adelante elecciones en la República Centroafricana mientras se detectaba “comportamiento coordinado no auténtico" en redes sociales ligadas a políticos del Kremlin acusados por interferencia electoral y difusión de información falsa. Luego de ello, se procederá a observar cuales son algunas implicancias e impactos que esto tiene para la construcción de la democracia en el país africano.
Departamento de África.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La República Centroafricana es un país que atraviesa una profunda inestabilidad fruto de múltiples problemáticas que atraviesa el país: una guerra civil, una economía estructuralmente debilitada, una sociedad cuyos índices de pobreza y hambruna son alarmantes y cuya democracia se resquebraja frente a grupos armados. Ante este estado de situación, las posibles ansias de cambios y prosperidad se vuelven disímiles ante panoramas que solo arrojan una balanza negativa. Ante este panorama, el objetivo del presente trabajo es poder analizar una parte de ese gran “mosaico” complejo que constituye la realidad centroafricana. En específico, intentar desandar el concepto de “sharp power”, cuya traducción literal al español es “poder agudo/punzante”, para observar si las prácticas del gobierno ruso en Centroáfrica se pueden encuadrar conceptualmente en el mismo. Temporalmente, el núcleo de referencia serán los sucesos producidos en diciembre del año 2020, cuando se llevaron adelante elecciones en la República Centroafricana mientras se detectaba “comportamiento coordinado no auténtico" en redes sociales ligadas a políticos del Kremlin acusados por interferencia electoral y difusión de información falsa. Luego de ello, se procederá a observar cuales son algunas implicancias e impactos que esto tiene para la construcción de la democracia en el país africano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126677
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021africaArtJorge.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616185595822080
score 13.070432