Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas

Autores
Yevtushenko, Tamara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enseñar el idioma ruso en Argentina es, sin duda, una orientación prometedora, y en los próximos años se puede esperar que el número de argentinos que estudien ruso se incremente. El idioma es un factor poderoso que une a las personas, por lo tanto, en el mundo moderno, nosotros los rusos que vivimos en el extranjero, somos responsables no solo de preservar nuestro idioma nativo para la comunidad sino también (aunque pueda sonar pretencioso) para la unidad del pueblo ruso. En el extranjero, la gente escucha especialmente qué y cómo hablamos de Rusia. Por lo tanto, de muchas maneras depende de nosotros lo que los extranjeros escuchen y entiendan sobre nuestro país. En lo que respecta a la enseñanza del ruso, la política de recursos humanos es fundamental. Konstantin Paustovsky expresó muy bien estos pensamientos en el siguiente dicho: "En relación con la actitud de cada persona hacia su idioma, uno puede juzgar con precisión no solo su nivel cultural, sino también su valor cívico". Nuestra misión es llevar el conocimiento de la cultura rusa a los estudiantes argentinos, enseñar el idioma ruso más rico, sin olvidar la alta misión del maestro: "sembrar lo razonable, lo bueno, lo eterno". Debemos ser selectivos y cuidadosos al elegir las fuentes de la palabra rusa. Quizás esta sea la tarea principal y difícil para quienes enseñan el idioma en el extranjero.
Departamento del Eurasia
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Enseñanza de idiomas
Ruso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117318

id SEDICI_9a16fef18ea4ab0d88f38b540924d44d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivasYevtushenko, TamaraRelaciones InternacionalesEnseñanza de idiomasRusoEnseñar el idioma ruso en Argentina es, sin duda, una orientación prometedora, y en los próximos años se puede esperar que el número de argentinos que estudien ruso se incremente. El idioma es un factor poderoso que une a las personas, por lo tanto, en el mundo moderno, nosotros los rusos que vivimos en el extranjero, somos responsables no solo de preservar nuestro idioma nativo para la comunidad sino también (aunque pueda sonar pretencioso) para la unidad del pueblo ruso. En el extranjero, la gente escucha especialmente qué y cómo hablamos de Rusia. Por lo tanto, de muchas maneras depende de nosotros lo que los extranjeros escuchen y entiendan sobre nuestro país. En lo que respecta a la enseñanza del ruso, la política de recursos humanos es fundamental. Konstantin Paustovsky expresó muy bien estos pensamientos en el siguiente dicho: "En relación con la actitud de cada persona hacia su idioma, uno puede juzgar con precisión no solo su nivel cultural, sino también su valor cívico". Nuestra misión es llevar el conocimiento de la cultura rusa a los estudiantes argentinos, enseñar el idioma ruso más rico, sin olvidar la alta misión del maestro: "sembrar lo razonable, lo bueno, lo eterno". Debemos ser selectivos y cuidadosos al elegir las fuentes de la palabra rusa. Quizás esta sea la tarea principal y difícil para quienes enseñan el idioma en el extranjero.Departamento del EurasiaInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020EurasiaArtYevtushenko.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:35.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
title Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
spellingShingle Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
Yevtushenko, Tamara
Relaciones Internacionales
Enseñanza de idiomas
Ruso
title_short Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
title_full Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
title_fullStr Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
title_full_unstemmed Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
title_sort Enseñar el idioma ruso en Argentina: desafíos y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Yevtushenko, Tamara
author Yevtushenko, Tamara
author_facet Yevtushenko, Tamara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Enseñanza de idiomas
Ruso
topic Relaciones Internacionales
Enseñanza de idiomas
Ruso
dc.description.none.fl_txt_mv Enseñar el idioma ruso en Argentina es, sin duda, una orientación prometedora, y en los próximos años se puede esperar que el número de argentinos que estudien ruso se incremente. El idioma es un factor poderoso que une a las personas, por lo tanto, en el mundo moderno, nosotros los rusos que vivimos en el extranjero, somos responsables no solo de preservar nuestro idioma nativo para la comunidad sino también (aunque pueda sonar pretencioso) para la unidad del pueblo ruso. En el extranjero, la gente escucha especialmente qué y cómo hablamos de Rusia. Por lo tanto, de muchas maneras depende de nosotros lo que los extranjeros escuchen y entiendan sobre nuestro país. En lo que respecta a la enseñanza del ruso, la política de recursos humanos es fundamental. Konstantin Paustovsky expresó muy bien estos pensamientos en el siguiente dicho: "En relación con la actitud de cada persona hacia su idioma, uno puede juzgar con precisión no solo su nivel cultural, sino también su valor cívico". Nuestra misión es llevar el conocimiento de la cultura rusa a los estudiantes argentinos, enseñar el idioma ruso más rico, sin olvidar la alta misión del maestro: "sembrar lo razonable, lo bueno, lo eterno". Debemos ser selectivos y cuidadosos al elegir las fuentes de la palabra rusa. Quizás esta sea la tarea principal y difícil para quienes enseñan el idioma en el extranjero.
Departamento del Eurasia
Instituto de Relaciones Internacionales
description Enseñar el idioma ruso en Argentina es, sin duda, una orientación prometedora, y en los próximos años se puede esperar que el número de argentinos que estudien ruso se incremente. El idioma es un factor poderoso que une a las personas, por lo tanto, en el mundo moderno, nosotros los rusos que vivimos en el extranjero, somos responsables no solo de preservar nuestro idioma nativo para la comunidad sino también (aunque pueda sonar pretencioso) para la unidad del pueblo ruso. En el extranjero, la gente escucha especialmente qué y cómo hablamos de Rusia. Por lo tanto, de muchas maneras depende de nosotros lo que los extranjeros escuchen y entiendan sobre nuestro país. En lo que respecta a la enseñanza del ruso, la política de recursos humanos es fundamental. Konstantin Paustovsky expresó muy bien estos pensamientos en el siguiente dicho: "En relación con la actitud de cada persona hacia su idioma, uno puede juzgar con precisión no solo su nivel cultural, sino también su valor cívico". Nuestra misión es llevar el conocimiento de la cultura rusa a los estudiantes argentinos, enseñar el idioma ruso más rico, sin olvidar la alta misión del maestro: "sembrar lo razonable, lo bueno, lo eterno". Debemos ser selectivos y cuidadosos al elegir las fuentes de la palabra rusa. Quizás esta sea la tarea principal y difícil para quienes enseñan el idioma en el extranjero.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020EurasiaArtYevtushenko.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616153963429888
score 13.070432