Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes
- Autores
- Camblor, Ezequiel Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se estudia la convergencia entre el deporte juvenil, la tecnología informática y las narrativas mediáticas y transmedia, explorando cómo estos elementos están redefiniendo la experiencia deportiva de los jóvenes. Se analizan aspectos como la gestión innovadora de espacios deportivos, incorporando elementos tecnológicos y culturales para hacerlos más atractivos y funcionales. El surgimiento y crecimiento de los deportes electrónicos se presenta como un cambio paradigmático, fusionando el mundo digital del entretenimiento con la competición deportiva y creando nuevas formas de participación y espectáculo. El estudio destaca el impacto transformador de las herramientas digitales y de las redes sociales en la interacción de los jóvenes con el deporte y las formas en que las narrativas transmedia emergen ofreciendo experiencias inmersivas y participativas a través de múltiples plataformas. En este contexto cobra importancia la alfabetización mediática para que los jóvenes desarrollen habilidades críticas en la interpretación y creación de contenido deportivo. Además, se identifica el uso emergente de la inteligencia artificial en la creación de contenido deportivo personalizado, planteando nuevas posibilidades y desafíos éticos. El estudio concluye enfatizando la necesidad de un enfoque multidisciplinario que considere aspectos tecnológicos, sociales, educativos y éticos para comprender y gestionar eficazmente un nuevo ecosistema deportivo, sugiriendo que estas perspectivas pueden ser valiosas para educadores, profesionales de la comunicación y organizaciones deportivas interesados en fomentar una relación positiva entre los jóvenes y el deporte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Ciencias Sociales
Deporte
Narrativa mediática
Narrativa transmedia
Jóvenes
Gestión de espacios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186740
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d9ad3fc2aa14b137615b3590bc6773a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186740 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenesNarrativas midiáticas e transmídia no esporte juvenilCamblor, Ezequiel PabloEducación FísicaCiencias SocialesDeporteNarrativa mediáticaNarrativa transmediaJóvenesGestión de espaciosEn el trabajo se estudia la convergencia entre el deporte juvenil, la tecnología informática y las narrativas mediáticas y transmedia, explorando cómo estos elementos están redefiniendo la experiencia deportiva de los jóvenes. Se analizan aspectos como la gestión innovadora de espacios deportivos, incorporando elementos tecnológicos y culturales para hacerlos más atractivos y funcionales. El surgimiento y crecimiento de los deportes electrónicos se presenta como un cambio paradigmático, fusionando el mundo digital del entretenimiento con la competición deportiva y creando nuevas formas de participación y espectáculo. El estudio destaca el impacto transformador de las herramientas digitales y de las redes sociales en la interacción de los jóvenes con el deporte y las formas en que las narrativas transmedia emergen ofreciendo experiencias inmersivas y participativas a través de múltiples plataformas. En este contexto cobra importancia la alfabetización mediática para que los jóvenes desarrollen habilidades críticas en la interpretación y creación de contenido deportivo. Además, se identifica el uso emergente de la inteligencia artificial en la creación de contenido deportivo personalizado, planteando nuevas posibilidades y desafíos éticos. El estudio concluye enfatizando la necesidad de un enfoque multidisciplinario que considere aspectos tecnológicos, sociales, educativos y éticos para comprender y gestionar eficazmente un nuevo ecosistema deportivo, sugiriendo que estas perspectivas pueden ser valiosas para educadores, profesionales de la comunicación y organizaciones deportivas interesados en fomentar una relación positiva entre los jóvenes y el deporte.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186740spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213105736713940/@@display-file/file/Eje3_Camblor_Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:16.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes Narrativas midiáticas e transmídia no esporte juvenil |
| title |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes |
| spellingShingle |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes Camblor, Ezequiel Pablo Educación Física Ciencias Sociales Deporte Narrativa mediática Narrativa transmedia Jóvenes Gestión de espacios |
| title_short |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes |
| title_full |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes |
| title_fullStr |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes |
| title_full_unstemmed |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes |
| title_sort |
Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Camblor, Ezequiel Pablo |
| author |
Camblor, Ezequiel Pablo |
| author_facet |
Camblor, Ezequiel Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Ciencias Sociales Deporte Narrativa mediática Narrativa transmedia Jóvenes Gestión de espacios |
| topic |
Educación Física Ciencias Sociales Deporte Narrativa mediática Narrativa transmedia Jóvenes Gestión de espacios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se estudia la convergencia entre el deporte juvenil, la tecnología informática y las narrativas mediáticas y transmedia, explorando cómo estos elementos están redefiniendo la experiencia deportiva de los jóvenes. Se analizan aspectos como la gestión innovadora de espacios deportivos, incorporando elementos tecnológicos y culturales para hacerlos más atractivos y funcionales. El surgimiento y crecimiento de los deportes electrónicos se presenta como un cambio paradigmático, fusionando el mundo digital del entretenimiento con la competición deportiva y creando nuevas formas de participación y espectáculo. El estudio destaca el impacto transformador de las herramientas digitales y de las redes sociales en la interacción de los jóvenes con el deporte y las formas en que las narrativas transmedia emergen ofreciendo experiencias inmersivas y participativas a través de múltiples plataformas. En este contexto cobra importancia la alfabetización mediática para que los jóvenes desarrollen habilidades críticas en la interpretación y creación de contenido deportivo. Además, se identifica el uso emergente de la inteligencia artificial en la creación de contenido deportivo personalizado, planteando nuevas posibilidades y desafíos éticos. El estudio concluye enfatizando la necesidad de un enfoque multidisciplinario que considere aspectos tecnológicos, sociales, educativos y éticos para comprender y gestionar eficazmente un nuevo ecosistema deportivo, sugiriendo que estas perspectivas pueden ser valiosas para educadores, profesionales de la comunicación y organizaciones deportivas interesados en fomentar una relación positiva entre los jóvenes y el deporte. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el trabajo se estudia la convergencia entre el deporte juvenil, la tecnología informática y las narrativas mediáticas y transmedia, explorando cómo estos elementos están redefiniendo la experiencia deportiva de los jóvenes. Se analizan aspectos como la gestión innovadora de espacios deportivos, incorporando elementos tecnológicos y culturales para hacerlos más atractivos y funcionales. El surgimiento y crecimiento de los deportes electrónicos se presenta como un cambio paradigmático, fusionando el mundo digital del entretenimiento con la competición deportiva y creando nuevas formas de participación y espectáculo. El estudio destaca el impacto transformador de las herramientas digitales y de las redes sociales en la interacción de los jóvenes con el deporte y las formas en que las narrativas transmedia emergen ofreciendo experiencias inmersivas y participativas a través de múltiples plataformas. En este contexto cobra importancia la alfabetización mediática para que los jóvenes desarrollen habilidades críticas en la interpretación y creación de contenido deportivo. Además, se identifica el uso emergente de la inteligencia artificial en la creación de contenido deportivo personalizado, planteando nuevas posibilidades y desafíos éticos. El estudio concluye enfatizando la necesidad de un enfoque multidisciplinario que considere aspectos tecnológicos, sociales, educativos y éticos para comprender y gestionar eficazmente un nuevo ecosistema deportivo, sugiriendo que estas perspectivas pueden ser valiosas para educadores, profesionales de la comunicación y organizaciones deportivas interesados en fomentar una relación positiva entre los jóvenes y el deporte. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186740 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186740 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213105736713940/@@display-file/file/Eje3_Camblor_Narrativas mediáticas y transmedia en el deporte para jóvenes.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933030486016 |
| score |
13.087074 |