En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática
- Autores
- Casarico, Camila; Di Girolamo Bava, Sophia; Disipio, Laureano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Durante el desarrollo del siguiente escrito llevaremos a cabo el análisis de la videoinstalación “Religión Catódica” del artista colombiano José Alejandro Restrepo instalada en la Espacio de Arte de la fundación OSDE. Utilizaremos como eje ordenador y esqueleto el concepto de hibridación, principalmente entre el medio televisivo y el video, justificando esto específicamente en dos de las obras presentadas. En “Estilita” una nota periodística televisiva, el autor selecciona una parte realizando una apropiación de la misma decidiendo qué poner en loop y que no mostrar. Así, tiene un sentido en la totalidad de la instalación ya que connota una noción religiosa (hace alusión a un personaje religioso). Por otra parte en la obra “Materiales para misiones en China” pasa lo mismo con la figura del gimnasta chino,que en conjunto con las imágenes de sus lados, conforma un tríptico que rescata las figuras que tienen relación con símbolos católicos. Tomando en cuenta esto nos interesa cómo el autor transforma lo masivo del medio de comunicación televisivo en una obra de arte singular, generadora de sentido en su conjunto para la instalación, sobre la noción de la presencia religiosa tanto en imágenes como en las acciones de la vida cotidiana de las personas.
Trabajo final de la cátedra Análisis y Crítica, Facultad de Bellas Artes (UNLP).
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Medios Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83417
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a44fa3953377a1c80617a36c5e4c3263 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83417 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediáticaCasarico, CamilaDi Girolamo Bava, SophiaDisipio, LaureanoBellas ArtesMedios AudiovisualesDurante el desarrollo del siguiente escrito llevaremos a cabo el análisis de la videoinstalación “Religión Catódica” del artista colombiano José Alejandro Restrepo instalada en la Espacio de Arte de la fundación OSDE. Utilizaremos como eje ordenador y esqueleto el concepto de hibridación, principalmente entre el medio televisivo y el video, justificando esto específicamente en dos de las obras presentadas. En “Estilita” una nota periodística televisiva, el autor selecciona una parte realizando una apropiación de la misma decidiendo qué poner en loop y que no mostrar. Así, tiene un sentido en la totalidad de la instalación ya que connota una noción religiosa (hace alusión a un personaje religioso). Por otra parte en la obra “Materiales para misiones en China” pasa lo mismo con la figura del gimnasta chino,que en conjunto con las imágenes de sus lados, conforma un tríptico que rescata las figuras que tienen relación con símbolos católicos. Tomando en cuenta esto nos interesa cómo el autor transforma lo masivo del medio de comunicación televisivo en una obra de arte singular, generadora de sentido en su conjunto para la instalación, sobre la noción de la presencia religiosa tanto en imágenes como en las acciones de la vida cotidiana de las personas.Trabajo final de la cátedra Análisis y Crítica, Facultad de Bellas Artes (UNLP).Facultad de Bellas Artes2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83417spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:51.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
title |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
spellingShingle |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática Casarico, Camila Bellas Artes Medios Audiovisuales |
title_short |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
title_full |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
title_fullStr |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
title_full_unstemmed |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
title_sort |
En el nombre del cine, el video y la TV, amén : Artes audiovisuales y nuevos medios: estudio crítico sobre un caso particular de hibridación mediática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casarico, Camila Di Girolamo Bava, Sophia Disipio, Laureano |
author |
Casarico, Camila |
author_facet |
Casarico, Camila Di Girolamo Bava, Sophia Disipio, Laureano |
author_role |
author |
author2 |
Di Girolamo Bava, Sophia Disipio, Laureano |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Medios Audiovisuales |
topic |
Bellas Artes Medios Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el desarrollo del siguiente escrito llevaremos a cabo el análisis de la videoinstalación “Religión Catódica” del artista colombiano José Alejandro Restrepo instalada en la Espacio de Arte de la fundación OSDE. Utilizaremos como eje ordenador y esqueleto el concepto de hibridación, principalmente entre el medio televisivo y el video, justificando esto específicamente en dos de las obras presentadas. En “Estilita” una nota periodística televisiva, el autor selecciona una parte realizando una apropiación de la misma decidiendo qué poner en loop y que no mostrar. Así, tiene un sentido en la totalidad de la instalación ya que connota una noción religiosa (hace alusión a un personaje religioso). Por otra parte en la obra “Materiales para misiones en China” pasa lo mismo con la figura del gimnasta chino,que en conjunto con las imágenes de sus lados, conforma un tríptico que rescata las figuras que tienen relación con símbolos católicos. Tomando en cuenta esto nos interesa cómo el autor transforma lo masivo del medio de comunicación televisivo en una obra de arte singular, generadora de sentido en su conjunto para la instalación, sobre la noción de la presencia religiosa tanto en imágenes como en las acciones de la vida cotidiana de las personas. Trabajo final de la cátedra Análisis y Crítica, Facultad de Bellas Artes (UNLP). Facultad de Bellas Artes |
description |
Durante el desarrollo del siguiente escrito llevaremos a cabo el análisis de la videoinstalación “Religión Catódica” del artista colombiano José Alejandro Restrepo instalada en la Espacio de Arte de la fundación OSDE. Utilizaremos como eje ordenador y esqueleto el concepto de hibridación, principalmente entre el medio televisivo y el video, justificando esto específicamente en dos de las obras presentadas. En “Estilita” una nota periodística televisiva, el autor selecciona una parte realizando una apropiación de la misma decidiendo qué poner en loop y que no mostrar. Así, tiene un sentido en la totalidad de la instalación ya que connota una noción religiosa (hace alusión a un personaje religioso). Por otra parte en la obra “Materiales para misiones en China” pasa lo mismo con la figura del gimnasta chino,que en conjunto con las imágenes de sus lados, conforma un tríptico que rescata las figuras que tienen relación con símbolos católicos. Tomando en cuenta esto nos interesa cómo el autor transforma lo masivo del medio de comunicación televisivo en una obra de arte singular, generadora de sentido en su conjunto para la instalación, sobre la noción de la presencia religiosa tanto en imágenes como en las acciones de la vida cotidiana de las personas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83417 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83417 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616031069274112 |
score |
13.069144 |