Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata
- Autores
- Lanusse, Nazareno; Maffé, Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo demuestra que los medios de comunicación están dominando el espacio de la comunicación política en las redes sociales. A partir de un estudio realizado en la ciudad de La Plata, sobre un corpus de tweets extraídos durante el 11 de agosto de 2019, día de las elecciones PASO en Argentina, se evidenció que los medios fueron notoriamente los más activos durante la jornada de la votación, identificándose los picos de actividad luego del primer anuncio de los resultados oficiales, y de esta manera lograron imponer sus discursos en la agenda de debate de Twitter frente a la dirigencia política local. Por su parte, esta última, prácticamente no participó en la discusión digital, a pesar que en la legislación acerca de la veda electoral existe una zona gris, a partir de la cual podrían sumarse al debate en redes, evitando cuestiones estrictamente proselitistas.
This work shows that the media are dominating the space of political communication in social networks. From a study conducted in La Plata city, on a corpus of tweets extracted during August 11, 2019, the day of the PASO elections in Argentina, it became evident that the media were notoriously the most active agent during voting day. The peaks of activity were identified after the first announcement of the official results, and thus managed to impose their speeches on the Twitter debate agenda in front of the local political leadership. For its part, politicians did not participate in the digital discussion, despite the fact that there is a gray zone in the legislation on the electoral ban, from which they could join the debate on social networks, avoiding strictly proselytizing issues.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Comunicación política
Twitter
Elecciones
Medios de Comunicación
Veda electoral
Political communication
Elections
Media
Electoral ban - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129924
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9a45b89d9563f351649eae7b01fbd19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129924 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La PlataThe media dominating the political discussion in social networks: the 2019 primary elections to mayor of La Plata cityLanusse, NazarenoMaffé, ManuelComunicaciónComunicación políticaTwitterEleccionesMedios de ComunicaciónVeda electoralPolitical communicationElectionsMediaElectoral banEl presente trabajo demuestra que los medios de comunicación están dominando el espacio de la comunicación política en las redes sociales. A partir de un estudio realizado en la ciudad de La Plata, sobre un corpus de tweets extraídos durante el 11 de agosto de 2019, día de las elecciones PASO en Argentina, se evidenció que los medios fueron notoriamente los más activos durante la jornada de la votación, identificándose los picos de actividad luego del primer anuncio de los resultados oficiales, y de esta manera lograron imponer sus discursos en la agenda de debate de Twitter frente a la dirigencia política local. Por su parte, esta última, prácticamente no participó en la discusión digital, a pesar que en la legislación acerca de la veda electoral existe una zona gris, a partir de la cual podrían sumarse al debate en redes, evitando cuestiones estrictamente proselitistas.This work shows that the media are dominating the space of political communication in social networks. From a study conducted in La Plata city, on a corpus of tweets extracted during August 11, 2019, the day of the PASO elections in Argentina, it became evident that the media were notoriously the most active agent during voting day. The peaks of activity were identified after the first announcement of the official results, and thus managed to impose their speeches on the Twitter debate agenda in front of the local political leadership. For its part, politicians did not participate in the digital discussion, despite the fact that there is a gray zone in the legislation on the electoral ban, from which they could join the debate on social networks, avoiding strictly proselytizing issues.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:44.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata The media dominating the political discussion in social networks: the 2019 primary elections to mayor of La Plata city |
title |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata Lanusse, Nazareno Comunicación Comunicación política Elecciones Medios de Comunicación Veda electoral Political communication Elections Media Electoral ban |
title_short |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata |
title_full |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: las elecciones PASO 2019 a intendente en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanusse, Nazareno Maffé, Manuel |
author |
Lanusse, Nazareno |
author_facet |
Lanusse, Nazareno Maffé, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Maffé, Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación política Elecciones Medios de Comunicación Veda electoral Political communication Elections Media Electoral ban |
topic |
Comunicación Comunicación política Elecciones Medios de Comunicación Veda electoral Political communication Elections Media Electoral ban |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo demuestra que los medios de comunicación están dominando el espacio de la comunicación política en las redes sociales. A partir de un estudio realizado en la ciudad de La Plata, sobre un corpus de tweets extraídos durante el 11 de agosto de 2019, día de las elecciones PASO en Argentina, se evidenció que los medios fueron notoriamente los más activos durante la jornada de la votación, identificándose los picos de actividad luego del primer anuncio de los resultados oficiales, y de esta manera lograron imponer sus discursos en la agenda de debate de Twitter frente a la dirigencia política local. Por su parte, esta última, prácticamente no participó en la discusión digital, a pesar que en la legislación acerca de la veda electoral existe una zona gris, a partir de la cual podrían sumarse al debate en redes, evitando cuestiones estrictamente proselitistas. This work shows that the media are dominating the space of political communication in social networks. From a study conducted in La Plata city, on a corpus of tweets extracted during August 11, 2019, the day of the PASO elections in Argentina, it became evident that the media were notoriously the most active agent during voting day. The peaks of activity were identified after the first announcement of the official results, and thus managed to impose their speeches on the Twitter debate agenda in front of the local political leadership. For its part, politicians did not participate in the digital discussion, despite the fact that there is a gray zone in the legislation on the electoral ban, from which they could join the debate on social networks, avoiding strictly proselytizing issues. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo demuestra que los medios de comunicación están dominando el espacio de la comunicación política en las redes sociales. A partir de un estudio realizado en la ciudad de La Plata, sobre un corpus de tweets extraídos durante el 11 de agosto de 2019, día de las elecciones PASO en Argentina, se evidenció que los medios fueron notoriamente los más activos durante la jornada de la votación, identificándose los picos de actividad luego del primer anuncio de los resultados oficiales, y de esta manera lograron imponer sus discursos en la agenda de debate de Twitter frente a la dirigencia política local. Por su parte, esta última, prácticamente no participó en la discusión digital, a pesar que en la legislación acerca de la veda electoral existe una zona gris, a partir de la cual podrían sumarse al debate en redes, evitando cuestiones estrictamente proselitistas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129924 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/15 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260547576266752 |
score |
13.13397 |