Julio Cortázar y el relato fantástico
- Autores
- Goloboff, Mario; Goldchluk, Graciela; Juárez, Laura Susana; Rogers, Geraldine; Piatti, Graciela; Souilla, Susana Inés; Featherston, Cristina Andrea
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre julio y agosto de 1998, dirigí un Seminario de Grado y Posgrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, seminario que estuvo dedicado a la cuentística de Julio Cortázar y que llevó por título "Julio Cortázar y el relato fantástico". El mismo tenía como objetivos el análisis de las relaciones entre la obra cuentística de Julio Cortázar y el relato fantástico argentino contemporáneo, el estudio de la evolución de la cuentística de Cortázar y el intento de caracterización de su especificidad narrativa, así como de su originalidad respecto al tratamiento de los contextos sociales y políticos. Todos los participantes intervinieron con exposiciones orales y escribieron trabajos, seis de los cuales, luego de ser aprobados para su publicación, se presentan aquí. Dichos trabajos cubren una gama sumamente significativa de las preocupaciones críticas sobre la cuentística de Julio Cortázar, desde sus primeros relatos a los útimos publicados en vida del autor, y se enmarcan perfectamente en los objetivos del seminario, tanto en lo que respecta a las hipótesis sobre la especificidad del fantástico cortazariano como en lo que hace a la evolución y a las relaciones internas de su obra propia. (del prólogo de Mario Goloboff)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
literatura argentina
escritores argentinos
narrativa
literatura fantástica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55095
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9796353dd075e9528d9174063578850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55095 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Julio Cortázar y el relato fantásticoGoloboff, MarioGoldchluk, GracielaJuárez, Laura SusanaRogers, GeraldinePiatti, GracielaSouilla, Susana InésFeatherston, Cristina AndreaLetrasliteratura argentinaescritores argentinosnarrativaliteratura fantásticaEntre julio y agosto de 1998, dirigí un Seminario de Grado y Posgrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, seminario que estuvo dedicado a la cuentística de Julio Cortázar y que llevó por título "Julio Cortázar y el relato fantástico". El mismo tenía como objetivos el análisis de las relaciones entre la obra cuentística de Julio Cortázar y el relato fantástico argentino contemporáneo, el estudio de la evolución de la cuentística de Cortázar y el intento de caracterización de su especificidad narrativa, así como de su originalidad respecto al tratamiento de los contextos sociales y políticos. Todos los participantes intervinieron con exposiciones orales y escribieron trabajos, seis de los cuales, luego de ser aprobados para su publicación, se presentan aquí. Dichos trabajos cubren una gama sumamente significativa de las preocupaciones críticas sobre la cuentística de Julio Cortázar, desde sus primeros relatos a los útimos publicados en vida del autor, y se enmarcan perfectamente en los objetivos del seminario, tanto en lo que respecta a las hipótesis sobre la especificidad del fantástico cortazariano como en lo que hace a la evolución y a las relaciones internas de su obra propia. <i>(del prólogo de Mario Goloboff)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2002info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55095<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.260/pm.260.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:05:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:34.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
title |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
spellingShingle |
Julio Cortázar y el relato fantástico Goloboff, Mario Letras literatura argentina escritores argentinos narrativa literatura fantástica |
title_short |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
title_full |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
title_fullStr |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
title_full_unstemmed |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
title_sort |
Julio Cortázar y el relato fantástico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goloboff, Mario Goldchluk, Graciela Juárez, Laura Susana Rogers, Geraldine Piatti, Graciela Souilla, Susana Inés Featherston, Cristina Andrea |
author |
Goloboff, Mario |
author_facet |
Goloboff, Mario Goldchluk, Graciela Juárez, Laura Susana Rogers, Geraldine Piatti, Graciela Souilla, Susana Inés Featherston, Cristina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Goldchluk, Graciela Juárez, Laura Susana Rogers, Geraldine Piatti, Graciela Souilla, Susana Inés Featherston, Cristina Andrea |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras literatura argentina escritores argentinos narrativa literatura fantástica |
topic |
Letras literatura argentina escritores argentinos narrativa literatura fantástica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre julio y agosto de 1998, dirigí un Seminario de Grado y Posgrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, seminario que estuvo dedicado a la cuentística de Julio Cortázar y que llevó por título "Julio Cortázar y el relato fantástico". El mismo tenía como objetivos el análisis de las relaciones entre la obra cuentística de Julio Cortázar y el relato fantástico argentino contemporáneo, el estudio de la evolución de la cuentística de Cortázar y el intento de caracterización de su especificidad narrativa, así como de su originalidad respecto al tratamiento de los contextos sociales y políticos. Todos los participantes intervinieron con exposiciones orales y escribieron trabajos, seis de los cuales, luego de ser aprobados para su publicación, se presentan aquí. Dichos trabajos cubren una gama sumamente significativa de las preocupaciones críticas sobre la cuentística de Julio Cortázar, desde sus primeros relatos a los útimos publicados en vida del autor, y se enmarcan perfectamente en los objetivos del seminario, tanto en lo que respecta a las hipótesis sobre la especificidad del fantástico cortazariano como en lo que hace a la evolución y a las relaciones internas de su obra propia. <i>(del prólogo de Mario Goloboff)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Entre julio y agosto de 1998, dirigí un Seminario de Grado y Posgrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, seminario que estuvo dedicado a la cuentística de Julio Cortázar y que llevó por título "Julio Cortázar y el relato fantástico". El mismo tenía como objetivos el análisis de las relaciones entre la obra cuentística de Julio Cortázar y el relato fantástico argentino contemporáneo, el estudio de la evolución de la cuentística de Cortázar y el intento de caracterización de su especificidad narrativa, así como de su originalidad respecto al tratamiento de los contextos sociales y políticos. Todos los participantes intervinieron con exposiciones orales y escribieron trabajos, seis de los cuales, luego de ser aprobados para su publicación, se presentan aquí. Dichos trabajos cubren una gama sumamente significativa de las preocupaciones críticas sobre la cuentística de Julio Cortázar, desde sus primeros relatos a los útimos publicados en vida del autor, y se enmarcan perfectamente en los objetivos del seminario, tanto en lo que respecta a las hipótesis sobre la especificidad del fantástico cortazariano como en lo que hace a la evolución y a las relaciones internas de su obra propia. <i>(del prólogo de Mario Goloboff)</i> |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55095 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.260/pm.260.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615926311288832 |
score |
13.069144 |