Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”

Autores
Caorsi, Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría del lenguaje que Freud esboza en el Proyecto de una psicología, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes de estimulaciones y tienen su origen en la percepción sensorial. Pero lo que Freud considera representación-palabra, se limita a los aspectos materiales del signo, como ristras de fonemas o grafos y no incluye el significado que hace de esa ristra de fonemas una palabra. De modo que la representación-palabra contiene sólo una parte de lo que habitualmente consideramos una palabra. La otra parte, su significado, será provisto por la conexión de la representación-palabra con la representación-cosa. De acuerdo con esto, tenemos dos complejos de sense data, a saber, la representación-cosa y la representación-palabra, y será la conexión que se dé entre ambos lo que atribuirá significado a este último. Luego la relación semántica fundamental que dará lugar al desarrollo del lenguaje consistirá en la conexión asociativa entre dos complejos de representaciones. En este punto surgen tres cuestiones de fundamental importancia, a las cuales pretendemos dar respuesta en este artículo: 1. cómo se establece dicha conexión entre representación-palabra y representación-cosa, 2. cómo se descomponen esos complejos para dar lugar a un lenguaje articulado, y 3. qué rol juega la cosa del mundo, si es que alguno.
Freud's theory of language outlined in his Entwurf einer Psychologie, articulates the distinction between two types of representations: thing-presentation and word-presentation. Both types of representations are psychic records of stimulations and originate in sensory perception. But what Freud considered word-presentation is limited to the material aspects of the sign, as strings of phonemes or graphs, and does not include the meaning that makes this string of phonemes a word. So the word-presentation contains only a part of what we usually consider a word. The other part, its meaning, will be provided by the connection of this word-presentation with the thing-presentation. Acordingly, we have two complexes of sense data, that is, the thing-presentation and the word-presentation, and will be the given connection between them what attributes meaning to the latter. Then the fundamental semantic relationship that will lead to language development will consist of associative connection between two representation complexes. At this point, three issues of fundamental importance that we intend to answer in this paper arise: 1. How is the connection between the word-presentation and thing-presentation established, 2. How are those complexes decompose to yield an articulate language, and 3. What role does the world thing play, if any.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83602

id SEDICI_d9752a37c5acb52cdcbed8d2e3b4be7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83602
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”Caorsi, CarlosPsicologíaProyecto de Psicologíarepresentación-cosarepresentación-palabraLa teoría del lenguaje que Freud esboza en el <i>Proyecto de una psicología</i>, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes de estimulaciones y tienen su origen en la percepción sensorial. Pero lo que Freud considera representación-palabra, se limita a los aspectos materiales del signo, como ristras de fonemas o grafos y no incluye el significado que hace de esa ristra de fonemas una palabra. De modo que la representación-palabra contiene sólo una parte de lo que habitualmente consideramos una palabra. La otra parte, su significado, será provisto por la conexión de la representación-palabra con la representación-cosa. De acuerdo con esto, tenemos dos complejos de <i>sense data</i>, a saber, la representación-cosa y la representación-palabra, y será la conexión que se dé entre ambos lo que atribuirá significado a este último. Luego la relación semántica fundamental que dará lugar al desarrollo del lenguaje consistirá en la conexión asociativa entre dos complejos de representaciones. En este punto surgen tres cuestiones de fundamental importancia, a las cuales pretendemos dar respuesta en este artículo: 1. cómo se establece dicha conexión entre representación-palabra y representación-cosa, 2. cómo se descomponen esos complejos para dar lugar a un lenguaje articulado, y 3. qué rol juega la cosa del mundo, si es que alguno.Freud's theory of language outlined in his <i>Entwurf einer Psychologie</i>, articulates the distinction between two types of representations: thing-presentation and word-presentation. Both types of representations are psychic records of stimulations and originate in sensory perception. But what Freud considered word-presentation is limited to the material aspects of the sign, as strings of phonemes or graphs, and does not include the meaning that makes this string of phonemes a word. So the word-presentation contains only a part of what we usually consider a word. The other part, its meaning, will be provided by the connection of this word-presentation with the thing-presentation. Acordingly, we have two complexes of sense data, that is, the thing-presentation and the word-presentation, and will be the given connection between them what attributes meaning to the latter. Then the fundamental semantic relationship that will lead to language development will consist of associative connection between two representation complexes. At this point, three issues of fundamental importance that we intend to answer in this paper arise: 1. How is the connection between the word-presentation and thing-presentation established, 2. How are those complexes decompose to yield an articulate language, and 3. What role does the world thing play, if any.Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9831info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24689831e001info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:55.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
spellingShingle Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
Caorsi, Carlos
Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
title_short Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_full Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_fullStr Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_full_unstemmed Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
title_sort Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”
dc.creator.none.fl_str_mv Caorsi, Carlos
author Caorsi, Carlos
author_facet Caorsi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
topic Psicología
Proyecto de Psicología
representación-cosa
representación-palabra
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría del lenguaje que Freud esboza en el <i>Proyecto de una psicología</i>, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes de estimulaciones y tienen su origen en la percepción sensorial. Pero lo que Freud considera representación-palabra, se limita a los aspectos materiales del signo, como ristras de fonemas o grafos y no incluye el significado que hace de esa ristra de fonemas una palabra. De modo que la representación-palabra contiene sólo una parte de lo que habitualmente consideramos una palabra. La otra parte, su significado, será provisto por la conexión de la representación-palabra con la representación-cosa. De acuerdo con esto, tenemos dos complejos de <i>sense data</i>, a saber, la representación-cosa y la representación-palabra, y será la conexión que se dé entre ambos lo que atribuirá significado a este último. Luego la relación semántica fundamental que dará lugar al desarrollo del lenguaje consistirá en la conexión asociativa entre dos complejos de representaciones. En este punto surgen tres cuestiones de fundamental importancia, a las cuales pretendemos dar respuesta en este artículo: 1. cómo se establece dicha conexión entre representación-palabra y representación-cosa, 2. cómo se descomponen esos complejos para dar lugar a un lenguaje articulado, y 3. qué rol juega la cosa del mundo, si es que alguno.
Freud's theory of language outlined in his <i>Entwurf einer Psychologie</i>, articulates the distinction between two types of representations: thing-presentation and word-presentation. Both types of representations are psychic records of stimulations and originate in sensory perception. But what Freud considered word-presentation is limited to the material aspects of the sign, as strings of phonemes or graphs, and does not include the meaning that makes this string of phonemes a word. So the word-presentation contains only a part of what we usually consider a word. The other part, its meaning, will be provided by the connection of this word-presentation with the thing-presentation. Acordingly, we have two complexes of sense data, that is, the thing-presentation and the word-presentation, and will be the given connection between them what attributes meaning to the latter. Then the fundamental semantic relationship that will lead to language development will consist of associative connection between two representation complexes. At this point, three issues of fundamental importance that we intend to answer in this paper arise: 1. How is the connection between the word-presentation and thing-presentation established, 2. How are those complexes decompose to yield an articulate language, and 3. What role does the world thing play, if any.
Facultad de Psicología
description La teoría del lenguaje que Freud esboza en el <i>Proyecto de una psicología</i>, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes de estimulaciones y tienen su origen en la percepción sensorial. Pero lo que Freud considera representación-palabra, se limita a los aspectos materiales del signo, como ristras de fonemas o grafos y no incluye el significado que hace de esa ristra de fonemas una palabra. De modo que la representación-palabra contiene sólo una parte de lo que habitualmente consideramos una palabra. La otra parte, su significado, será provisto por la conexión de la representación-palabra con la representación-cosa. De acuerdo con esto, tenemos dos complejos de <i>sense data</i>, a saber, la representación-cosa y la representación-palabra, y será la conexión que se dé entre ambos lo que atribuirá significado a este último. Luego la relación semántica fundamental que dará lugar al desarrollo del lenguaje consistirá en la conexión asociativa entre dos complejos de representaciones. En este punto surgen tres cuestiones de fundamental importancia, a las cuales pretendemos dar respuesta en este artículo: 1. cómo se establece dicha conexión entre representación-palabra y representación-cosa, 2. cómo se descomponen esos complejos para dar lugar a un lenguaje articulado, y 3. qué rol juega la cosa del mundo, si es que alguno.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83602
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9831
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24689831e001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616031428935680
score 13.069144