Pinturas al óleo de Florencia Blanco
- Autores
- Larralde, Abril; Simonovich Aybar, Juan Pablo; Fiuza, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada espacio que observamos en la fotografía se traduce a un espacio referencial. Sin embargo, ¿cómo podemos estar seguros de que el lugar elegido fue real o ficcionado por la artista?, ¿esos lugares están dados o son construidos? Florencia nos muestra imágenes que podrían referirse a un espacio familiar que genera una atmosfera determinada, pero estas preguntas cuestionan la idea de que estas fotografías sean documentos de la realidad. El concepto de ficción es relevante en esta obra. La artista mueve los retratos a espacios específicos, proponiendo puestas en escena. Propongo en esta presentación poner en cuestión la noción de noema de Roland Barthes, la doble evidencia de pasado y realidad se cuestionan cuando la producción y reproducción de imágenes nos hacen dudar de su autenticidad. Comprender que en la fotografía, lo que no se muestra es tan importante como lo que sí destaca el lugar del corte espacial en para la construcción de realidades. El proyecto de Blanco como una obra que desafía la noción de documentación.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Fotografía
ficción
reproducción
Espacio
Documento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163088
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d96b90867f780e3188f8af76ca356cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163088 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pinturas al óleo de Florencia BlancoLarralde, AbrilSimonovich Aybar, Juan PabloFiuza, Juan ManuelBellas ArtesFotografíaficciónreproducciónEspacioDocumentoCada espacio que observamos en la fotografía se traduce a un espacio referencial. Sin embargo, ¿cómo podemos estar seguros de que el lugar elegido fue real o ficcionado por la artista?, ¿esos lugares están dados o son construidos? Florencia nos muestra imágenes que podrían referirse a un espacio familiar que genera una atmosfera determinada, pero estas preguntas cuestionan la idea de que estas fotografías sean documentos de la realidad. El concepto de ficción es relevante en esta obra. La artista mueve los retratos a espacios específicos, proponiendo puestas en escena. Propongo en esta presentación poner en cuestión la noción de noema de Roland Barthes, la doble evidencia de pasado y realidad se cuestionan cuando la producción y reproducción de imágenes nos hacen dudar de su autenticidad. Comprender que en la fotografía, lo que no se muestra es tan importante como lo que sí destaca el lugar del corte espacial en para la construcción de realidades. El proyecto de Blanco como una obra que desafía la noción de documentación.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:42.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
title |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
spellingShingle |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco Larralde, Abril Bellas Artes Fotografía ficción reproducción Espacio Documento |
title_short |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
title_full |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
title_fullStr |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
title_full_unstemmed |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
title_sort |
Pinturas al óleo de Florencia Blanco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde, Abril Simonovich Aybar, Juan Pablo Fiuza, Juan Manuel |
author |
Larralde, Abril |
author_facet |
Larralde, Abril Simonovich Aybar, Juan Pablo Fiuza, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Simonovich Aybar, Juan Pablo Fiuza, Juan Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Fotografía ficción reproducción Espacio Documento |
topic |
Bellas Artes Fotografía ficción reproducción Espacio Documento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada espacio que observamos en la fotografía se traduce a un espacio referencial. Sin embargo, ¿cómo podemos estar seguros de que el lugar elegido fue real o ficcionado por la artista?, ¿esos lugares están dados o son construidos? Florencia nos muestra imágenes que podrían referirse a un espacio familiar que genera una atmosfera determinada, pero estas preguntas cuestionan la idea de que estas fotografías sean documentos de la realidad. El concepto de ficción es relevante en esta obra. La artista mueve los retratos a espacios específicos, proponiendo puestas en escena. Propongo en esta presentación poner en cuestión la noción de noema de Roland Barthes, la doble evidencia de pasado y realidad se cuestionan cuando la producción y reproducción de imágenes nos hacen dudar de su autenticidad. Comprender que en la fotografía, lo que no se muestra es tan importante como lo que sí destaca el lugar del corte espacial en para la construcción de realidades. El proyecto de Blanco como una obra que desafía la noción de documentación. Facultad de Artes |
description |
Cada espacio que observamos en la fotografía se traduce a un espacio referencial. Sin embargo, ¿cómo podemos estar seguros de que el lugar elegido fue real o ficcionado por la artista?, ¿esos lugares están dados o son construidos? Florencia nos muestra imágenes que podrían referirse a un espacio familiar que genera una atmosfera determinada, pero estas preguntas cuestionan la idea de que estas fotografías sean documentos de la realidad. El concepto de ficción es relevante en esta obra. La artista mueve los retratos a espacios específicos, proponiendo puestas en escena. Propongo en esta presentación poner en cuestión la noción de noema de Roland Barthes, la doble evidencia de pasado y realidad se cuestionan cuando la producción y reproducción de imágenes nos hacen dudar de su autenticidad. Comprender que en la fotografía, lo que no se muestra es tan importante como lo que sí destaca el lugar del corte espacial en para la construcción de realidades. El proyecto de Blanco como una obra que desafía la noción de documentación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163088 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163088 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064374047834112 |
score |
13.22299 |