El tiempo en la pintura

Autores
Piccione, Alicia
Año de publicación
1964
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A evolución de la pintura desde la Antigüedad hasta nuestros días muestra la alternancia entre dos extremos ideales: símbolo e imagen. Son dos modos de concepción de la realidad puestos de manifiesto con aquellos medios expresivos y constructivos que son propios de la pintura, es decir, el espacio y el tiempo. Puede resultar curioso que se sostenga que los medios de elaboración de la pintura sean el espacio y el tiempo, cuando se supone más bien que lo sean la línea, el color, la textura, el medio, etc. Pero podemos comprender que también detectamos líneas en todos aquellos sectores" de la naturaleza que se sometan a la abstracción; que nuestro mundo perceptivo es coloreado y que cada materia posee una peculiar calidad y forma. Es por ello que las investigaciones formales de la pintura encaran no lo que sean esas masas, líneas, colores y formas en sí, sino lo que hace el artista con ellos. Observemos que cualquiera sea el modo de organizar esas formas ellas generan un espacio, el cual supone implícita o explícitamente un tiempo.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Bellas Artes
Pinturas
Tiempo
Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132113

id SEDICI_0a0fd1005db823257f92e5fff9c5d422
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132113
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tiempo en la pinturaPiccione, AliciaBellas ArtesPinturasTiempoEspacioA evolución de la pintura desde la Antigüedad hasta nuestros días muestra la alternancia entre dos extremos ideales: símbolo e imagen. Son dos modos de concepción de la realidad puestos de manifiesto con aquellos medios expresivos y constructivos que son propios de la pintura, es decir, el espacio y el tiempo. Puede resultar curioso que se sostenga que los medios de elaboración de la pintura sean el espacio y el tiempo, cuando se supone más bien que lo sean la línea, el color, la textura, el medio, etc. Pero podemos comprender que también detectamos líneas en todos aquellos sectores" de la naturaleza que se sometan a la abstracción; que nuestro mundo perceptivo es coloreado y que cada materia posee una peculiar calidad y forma. Es por ello que las investigaciones formales de la pintura encaran no lo que sean esas masas, líneas, colores y formas en sí, sino lo que hace el artista con ellos. Observemos que cualquiera sea el modo de organizar esas formas ellas generan un espacio, el cual supone implícita o explícitamente un tiempo.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).Universidad Nacional de La Plata1964info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf203-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:19.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tiempo en la pintura
title El tiempo en la pintura
spellingShingle El tiempo en la pintura
Piccione, Alicia
Bellas Artes
Pinturas
Tiempo
Espacio
title_short El tiempo en la pintura
title_full El tiempo en la pintura
title_fullStr El tiempo en la pintura
title_full_unstemmed El tiempo en la pintura
title_sort El tiempo en la pintura
dc.creator.none.fl_str_mv Piccione, Alicia
author Piccione, Alicia
author_facet Piccione, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Pinturas
Tiempo
Espacio
topic Bellas Artes
Pinturas
Tiempo
Espacio
dc.description.none.fl_txt_mv A evolución de la pintura desde la Antigüedad hasta nuestros días muestra la alternancia entre dos extremos ideales: símbolo e imagen. Son dos modos de concepción de la realidad puestos de manifiesto con aquellos medios expresivos y constructivos que son propios de la pintura, es decir, el espacio y el tiempo. Puede resultar curioso que se sostenga que los medios de elaboración de la pintura sean el espacio y el tiempo, cuando se supone más bien que lo sean la línea, el color, la textura, el medio, etc. Pero podemos comprender que también detectamos líneas en todos aquellos sectores" de la naturaleza que se sometan a la abstracción; que nuestro mundo perceptivo es coloreado y que cada materia posee una peculiar calidad y forma. Es por ello que las investigaciones formales de la pintura encaran no lo que sean esas masas, líneas, colores y formas en sí, sino lo que hace el artista con ellos. Observemos que cualquiera sea el modo de organizar esas formas ellas generan un espacio, el cual supone implícita o explícitamente un tiempo.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Universidad Nacional de La Plata
description A evolución de la pintura desde la Antigüedad hasta nuestros días muestra la alternancia entre dos extremos ideales: símbolo e imagen. Son dos modos de concepción de la realidad puestos de manifiesto con aquellos medios expresivos y constructivos que son propios de la pintura, es decir, el espacio y el tiempo. Puede resultar curioso que se sostenga que los medios de elaboración de la pintura sean el espacio y el tiempo, cuando se supone más bien que lo sean la línea, el color, la textura, el medio, etc. Pero podemos comprender que también detectamos líneas en todos aquellos sectores" de la naturaleza que se sometan a la abstracción; que nuestro mundo perceptivo es coloreado y que cada materia posee una peculiar calidad y forma. Es por ello que las investigaciones formales de la pintura encaran no lo que sean esas masas, líneas, colores y formas en sí, sino lo que hace el artista con ellos. Observemos que cualquiera sea el modo de organizar esas formas ellas generan un espacio, el cual supone implícita o explícitamente un tiempo.
publishDate 1964
dc.date.none.fl_str_mv 1964
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132113
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
203-217
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260553824731136
score 13.13397