La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas
- Autores
- Giglietti, Natalia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la conformación de los archivos fotográficos constituyó una demanda posterior a los primeros gobiernos de 1880, a excepción del encargo por parte del estado al fotógrafo Tomás Bradley, en 1882, para registrar los adelantos de la incipiente ciudad de La Plata. De manera que es ineludible no referirse al archivo fotográfico como lugar de la fotografía a fines del siglo XIX ya que esto mismo representa una característica más que separa las nociones de vista y paisaje. Además de determinar una circunscripción temática limitada por la catalogación archivística y por consecuencia, un uso específico de la imagen. “Incluso siendo conscientes de hallarse en un espacio expositivo, los fotógrafos tenían tendencia de utilizar la palabra ‘vista’ en lugar de ‘paisaje’ como categoría descriptiva de sus trabajos” (Krauss, R 1990 [2002: 47]). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectuales
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
paisaje
Fotografía
espacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38602
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c73e98c69bfe69c8b261b6e453f8061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38602 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneasGiglietti, NataliaBellas ArtespaisajeFotografíaespacioEn Argentina, la conformación de los archivos fotográficos constituyó una demanda posterior a los primeros gobiernos de 1880, a excepción del encargo por parte del estado al fotógrafo Tomás Bradley, en 1882, para registrar los adelantos de la incipiente ciudad de La Plata. De manera que es ineludible no referirse al archivo fotográfico como lugar de la fotografía a fines del siglo XIX ya que esto mismo representa una característica más que separa las nociones de vista y paisaje. Además de determinar una circunscripción temática limitada por la catalogación archivística y por consecuencia, un uso específico de la imagen. “Incluso siendo conscientes de hallarse en un espacio expositivo, los fotógrafos tenían tendencia de utilizar la palabra ‘vista’ en lugar de ‘paisaje’ como categoría descriptiva de sus trabajos” (Krauss, R 1990 [2002: 47]). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectualesFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:51.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
title |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
spellingShingle |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas Giglietti, Natalia Bellas Artes paisaje Fotografía espacio |
title_short |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
title_full |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
title_fullStr |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
title_full_unstemmed |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
title_sort |
La invención de un escenario : Una aproximación a las convergencias entre prácticas fotograficas antiguas y contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giglietti, Natalia |
author |
Giglietti, Natalia |
author_facet |
Giglietti, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes paisaje Fotografía espacio |
topic |
Bellas Artes paisaje Fotografía espacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la conformación de los archivos fotográficos constituyó una demanda posterior a los primeros gobiernos de 1880, a excepción del encargo por parte del estado al fotógrafo Tomás Bradley, en 1882, para registrar los adelantos de la incipiente ciudad de La Plata. De manera que es ineludible no referirse al archivo fotográfico como lugar de la fotografía a fines del siglo XIX ya que esto mismo representa una característica más que separa las nociones de vista y paisaje. Además de determinar una circunscripción temática limitada por la catalogación archivística y por consecuencia, un uso específico de la imagen. “Incluso siendo conscientes de hallarse en un espacio expositivo, los fotógrafos tenían tendencia de utilizar la palabra ‘vista’ en lugar de ‘paisaje’ como categoría descriptiva de sus trabajos” (Krauss, R 1990 [2002: 47]). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectuales Facultad de Bellas Artes |
description |
En Argentina, la conformación de los archivos fotográficos constituyó una demanda posterior a los primeros gobiernos de 1880, a excepción del encargo por parte del estado al fotógrafo Tomás Bradley, en 1882, para registrar los adelantos de la incipiente ciudad de La Plata. De manera que es ineludible no referirse al archivo fotográfico como lugar de la fotografía a fines del siglo XIX ya que esto mismo representa una característica más que separa las nociones de vista y paisaje. Además de determinar una circunscripción temática limitada por la catalogación archivística y por consecuencia, un uso específico de la imagen. “Incluso siendo conscientes de hallarse en un espacio expositivo, los fotógrafos tenían tendencia de utilizar la palabra ‘vista’ en lugar de ‘paisaje’ como categoría descriptiva de sus trabajos” (Krauss, R 1990 [2002: 47]). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38602 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260177007411200 |
score |
13.13397 |