Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados
- Autores
- González, Edgardo Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso y tenencia de la tierra para el desarrollo de la actividad agraria es esencial, como así también su mantenimiento y sostén en cuanto a su capacidad productiva, en tanto bien necesario para la generación de alimentos. Cuánta comunidad productiva es necesaria en el territorio ha sido un planteamiento recurrente, como así también quienes generan los alimentos y establecen ordenamientos socioespaciales más equilibrados. Ha sido un lugar común entender que en la Argentina la tierra, luego del exterminio de comunidades originarias, se concentró en grandes unidades productivas y que ese proceso se ha mantenido estructuralmente de manera similar con el transcurrir del tiempo hasta la actualidad, dificultando el acceso de manera segura y estable para la agricultura familiar. La transformación de los procesos de tenencia necesita de políticas y normativas adecuadas para ello, que signifiquen una disociación entre las ciudadanías que desarrollan la actividad agraria por estructura productiva. Procesos de desigualación normativa y de políticas públicas son necesarias para lograr comunidades más equilibradas e inclusivas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
Tenencia de la tierra
acceso a la tierra
normativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165825
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d96779856092dc1b3d1912f021835e0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165825 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciadosGonzález, Edgardo GabrielSociología JurídicaTenencia de la tierraacceso a la tierranormativasEl acceso y tenencia de la tierra para el desarrollo de la actividad agraria es esencial, como así también su mantenimiento y sostén en cuanto a su capacidad productiva, en tanto bien necesario para la generación de alimentos. Cuánta comunidad productiva es necesaria en el territorio ha sido un planteamiento recurrente, como así también quienes generan los alimentos y establecen ordenamientos socioespaciales más equilibrados. Ha sido un lugar común entender que en la Argentina la tierra, luego del exterminio de comunidades originarias, se concentró en grandes unidades productivas y que ese proceso se ha mantenido estructuralmente de manera similar con el transcurrir del tiempo hasta la actualidad, dificultando el acceso de manera segura y estable para la agricultura familiar. La transformación de los procesos de tenencia necesita de políticas y normativas adecuadas para ello, que signifiquen una disociación entre las ciudadanías que desarrollan la actividad agraria por estructura productiva. Procesos de desigualación normativa y de políticas públicas son necesarias para lograr comunidades más equilibradas e inclusivas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf141-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:56.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| title |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| spellingShingle |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados González, Edgardo Gabriel Sociología Jurídica Tenencia de la tierra acceso a la tierra normativas |
| title_short |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| title_full |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| title_fullStr |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| title_full_unstemmed |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| title_sort |
Acceso a la tierra y ordenamiento territorial: políticas y marcos normativos diferenciados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Edgardo Gabriel |
| author |
González, Edgardo Gabriel |
| author_facet |
González, Edgardo Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica Tenencia de la tierra acceso a la tierra normativas |
| topic |
Sociología Jurídica Tenencia de la tierra acceso a la tierra normativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso y tenencia de la tierra para el desarrollo de la actividad agraria es esencial, como así también su mantenimiento y sostén en cuanto a su capacidad productiva, en tanto bien necesario para la generación de alimentos. Cuánta comunidad productiva es necesaria en el territorio ha sido un planteamiento recurrente, como así también quienes generan los alimentos y establecen ordenamientos socioespaciales más equilibrados. Ha sido un lugar común entender que en la Argentina la tierra, luego del exterminio de comunidades originarias, se concentró en grandes unidades productivas y que ese proceso se ha mantenido estructuralmente de manera similar con el transcurrir del tiempo hasta la actualidad, dificultando el acceso de manera segura y estable para la agricultura familiar. La transformación de los procesos de tenencia necesita de políticas y normativas adecuadas para ello, que signifiquen una disociación entre las ciudadanías que desarrollan la actividad agraria por estructura productiva. Procesos de desigualación normativa y de políticas públicas son necesarias para lograr comunidades más equilibradas e inclusivas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
El acceso y tenencia de la tierra para el desarrollo de la actividad agraria es esencial, como así también su mantenimiento y sostén en cuanto a su capacidad productiva, en tanto bien necesario para la generación de alimentos. Cuánta comunidad productiva es necesaria en el territorio ha sido un planteamiento recurrente, como así también quienes generan los alimentos y establecen ordenamientos socioespaciales más equilibrados. Ha sido un lugar común entender que en la Argentina la tierra, luego del exterminio de comunidades originarias, se concentró en grandes unidades productivas y que ese proceso se ha mantenido estructuralmente de manera similar con el transcurrir del tiempo hasta la actualidad, dificultando el acceso de manera segura y estable para la agricultura familiar. La transformación de los procesos de tenencia necesita de políticas y normativas adecuadas para ello, que signifiquen una disociación entre las ciudadanías que desarrollan la actividad agraria por estructura productiva. Procesos de desigualación normativa y de políticas públicas son necesarias para lograr comunidades más equilibradas e inclusivas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165825 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165825 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-144 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783706698612736 |
| score |
12.982451 |