Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015)
- Autores
- Pantaleone, Federico Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda el presupuesto participativo como herramienta de gestión urbana capaz de promover la inclusión de diferentes barrios en la gestión de la ciudad y la distribución de los recursos disponibles en la mencionada herramienta. El interés sobre este tema surge a partir de la escasa información publicada sobre la implementación de esta herramienta en el caso de la ciudad de La Plata, la cual conto con diversas instancias de participación en el ámbito público desde el Estado municipal. La intención es contribuir a los estudios sobre el tema de presupuesto participativo en la dimensión territorial, que diversos autores califican como escasos y necesarios. El artículo se estructura en 5 partes: una introducción donde se explícita la problemática, una definición de conceptos y sus relaciones, algunos antecedentes y metodología de análisis, avances sobre el caso de estudio de la ciudad de La Plata y reflexiones.
This work takes the theme of participatory budgeting as an urban management tool, that it can promove the inclusion of different neighborhoods in the management of the city, and the distribution of resources available in the mentioned tool. The interest in this arises from the limited information published about the implementation of this instrument, in the case of La Plata city, which went through various instances of participation in the public sphere at the municipal state. The intention is contribute to the studies of participatory budgeting in the territorial dimension, which many authors describe as scarce and necessary. The article is structured in 5 parts: an introduction where the problem is explained, a definition of concepts and their relationships, some background and methodology of analysis, advances on the case study of La Plata and reflections.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Presupuesto participativo
Ciudad
Territorio
Inclusión
Recurso
Participative budget
City
Territory
Inclusion
Resources - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112445
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d93e096af2e99e430437c81ed3bb4836 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112445 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015)Participatory budgeting: distribution of resources and inclusion of neighborhoods. The case of La Plata (2008 - 2015)Pantaleone, Federico MartínArquitecturaUrbanismoPresupuesto participativoCiudadTerritorioInclusiónRecursoParticipative budgetCityTerritoryInclusionResourcesEste trabajo aborda el presupuesto participativo como herramienta de gestión urbana capaz de promover la inclusión de diferentes barrios en la gestión de la ciudad y la distribución de los recursos disponibles en la mencionada herramienta. El interés sobre este tema surge a partir de la escasa información publicada sobre la implementación de esta herramienta en el caso de la ciudad de La Plata, la cual conto con diversas instancias de participación en el ámbito público desde el Estado municipal. La intención es contribuir a los estudios sobre el tema de presupuesto participativo en la dimensión territorial, que diversos autores califican como escasos y necesarios. El artículo se estructura en 5 partes: una introducción donde se explícita la problemática, una definición de conceptos y sus relaciones, algunos antecedentes y metodología de análisis, avances sobre el caso de estudio de la ciudad de La Plata y reflexiones.This work takes the theme of participatory budgeting as an urban management tool, that it can promove the inclusion of different neighborhoods in the management of the city, and the distribution of resources available in the mentioned tool. The interest in this arises from the limited information published about the implementation of this instrument, in the case of La Plata city, which went through various instances of participation in the public sphere at the municipal state. The intention is contribute to the studies of participatory budgeting in the territorial dimension, which many authors describe as scarce and necessary. The article is structured in 5 parts: an introduction where the problem is explained, a definition of concepts and their relationships, some background and methodology of analysis, advances on the case study of La Plata and reflections.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf194-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112445spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7128info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/110046info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:51.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) Participatory budgeting: distribution of resources and inclusion of neighborhoods. The case of La Plata (2008 - 2015) |
title |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) |
spellingShingle |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) Pantaleone, Federico Martín Arquitectura Urbanismo Presupuesto participativo Ciudad Territorio Inclusión Recurso Participative budget City Territory Inclusion Resources |
title_short |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) |
title_full |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) |
title_fullStr |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) |
title_full_unstemmed |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) |
title_sort |
Presupuesto participativo: distribución de recursos e inclusión de barrios : El caso de La Plata (2008 - 2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pantaleone, Federico Martín |
author |
Pantaleone, Federico Martín |
author_facet |
Pantaleone, Federico Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Presupuesto participativo Ciudad Territorio Inclusión Recurso Participative budget City Territory Inclusion Resources |
topic |
Arquitectura Urbanismo Presupuesto participativo Ciudad Territorio Inclusión Recurso Participative budget City Territory Inclusion Resources |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda el presupuesto participativo como herramienta de gestión urbana capaz de promover la inclusión de diferentes barrios en la gestión de la ciudad y la distribución de los recursos disponibles en la mencionada herramienta. El interés sobre este tema surge a partir de la escasa información publicada sobre la implementación de esta herramienta en el caso de la ciudad de La Plata, la cual conto con diversas instancias de participación en el ámbito público desde el Estado municipal. La intención es contribuir a los estudios sobre el tema de presupuesto participativo en la dimensión territorial, que diversos autores califican como escasos y necesarios. El artículo se estructura en 5 partes: una introducción donde se explícita la problemática, una definición de conceptos y sus relaciones, algunos antecedentes y metodología de análisis, avances sobre el caso de estudio de la ciudad de La Plata y reflexiones. This work takes the theme of participatory budgeting as an urban management tool, that it can promove the inclusion of different neighborhoods in the management of the city, and the distribution of resources available in the mentioned tool. The interest in this arises from the limited information published about the implementation of this instrument, in the case of La Plata city, which went through various instances of participation in the public sphere at the municipal state. The intention is contribute to the studies of participatory budgeting in the territorial dimension, which many authors describe as scarce and necessary. The article is structured in 5 parts: an introduction where the problem is explained, a definition of concepts and their relationships, some background and methodology of analysis, advances on the case study of La Plata and reflections. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Este trabajo aborda el presupuesto participativo como herramienta de gestión urbana capaz de promover la inclusión de diferentes barrios en la gestión de la ciudad y la distribución de los recursos disponibles en la mencionada herramienta. El interés sobre este tema surge a partir de la escasa información publicada sobre la implementación de esta herramienta en el caso de la ciudad de La Plata, la cual conto con diversas instancias de participación en el ámbito público desde el Estado municipal. La intención es contribuir a los estudios sobre el tema de presupuesto participativo en la dimensión territorial, que diversos autores califican como escasos y necesarios. El artículo se estructura en 5 partes: una introducción donde se explícita la problemática, una definición de conceptos y sus relaciones, algunos antecedentes y metodología de análisis, avances sobre el caso de estudio de la ciudad de La Plata y reflexiones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112445 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112445 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-7128 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/110046 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 194-210 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136481570816 |
score |
13.070432 |