El presupuesto participativo como herramienta de planificación
- Autores
- Priarollo, María Ileana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente texto es un comentario de un trabajo final de grado correspondiente a la Licenciatura en Administración que cursé en la UNVM y realicé bajo la dirección de la Dra. María Francis Álvarez. El tema elegido fue el resultado de una mezcla de sentimientos: interés en las organizaciones públicas, anhelo de contribuir académicamente con el Estado y la ciudadanía. Como objetivo general se estableció desarrollar un modelo que permita implementar el presupuesto participativo en un municipio de la provincia de Córdoba. A tal fin, en primer lugar se presenta el abordaje teórico que indaga: por qué es apropiado planificar el futuro en organizaciones gubernamentales, el presupuesto como herramienta de planificación pública y las variantes del mismo en las democracias participativas. Finalmente, se comparte la metodología de trabajo aplicada para elaborar una propuesta de procedimiento que permita la participación de los pobladores en la asignación de recursos en el presupuesto. --
Fil: Priarollo, María Ileana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Budgets
State budget
Government
Planning
Presupuesto
Presupuesto del Estado
Gobierno
Planificación
Budget
Budget de l'État
Gouvernement
Planification - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38668
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_abb7a68634ff0482cbb821b06dcfbd7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38668 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
El presupuesto participativo como herramienta de planificaciónPriarollo, María IleanaBudgetsState budgetGovernmentPlanningPresupuestoPresupuesto del EstadoGobiernoPlanificaciónBudgetBudget de l'ÉtatGouvernementPlanificationEl presente texto es un comentario de un trabajo final de grado correspondiente a la Licenciatura en Administración que cursé en la UNVM y realicé bajo la dirección de la Dra. María Francis Álvarez. El tema elegido fue el resultado de una mezcla de sentimientos: interés en las organizaciones públicas, anhelo de contribuir académicamente con el Estado y la ciudadanía. Como objetivo general se estableció desarrollar un modelo que permita implementar el presupuesto participativo en un municipio de la provincia de Córdoba. A tal fin, en primer lugar se presenta el abordaje teórico que indaga: por qué es apropiado planificar el futuro en organizaciones gubernamentales, el presupuesto como herramienta de planificación pública y las variantes del mismo en las democracias participativas. Finalmente, se comparte la metodología de trabajo aplicada para elaborar una propuesta de procedimiento que permita la participación de los pobladores en la asignación de recursos en el presupuesto. --Fil: Priarollo, María Ileana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=386683866820201016u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:21Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38668instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:22.285Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
title |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
spellingShingle |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación Priarollo, María Ileana Budgets State budget Government Planning Presupuesto Presupuesto del Estado Gobierno Planificación Budget Budget de l'État Gouvernement Planification |
title_short |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
title_full |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
title_fullStr |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
title_full_unstemmed |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
title_sort |
El presupuesto participativo como herramienta de planificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Priarollo, María Ileana |
author |
Priarollo, María Ileana |
author_facet |
Priarollo, María Ileana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Budgets State budget Government Planning Presupuesto Presupuesto del Estado Gobierno Planificación Budget Budget de l'État Gouvernement Planification |
topic |
Budgets State budget Government Planning Presupuesto Presupuesto del Estado Gobierno Planificación Budget Budget de l'État Gouvernement Planification |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto es un comentario de un trabajo final de grado correspondiente a la Licenciatura en Administración que cursé en la UNVM y realicé bajo la dirección de la Dra. María Francis Álvarez. El tema elegido fue el resultado de una mezcla de sentimientos: interés en las organizaciones públicas, anhelo de contribuir académicamente con el Estado y la ciudadanía. Como objetivo general se estableció desarrollar un modelo que permita implementar el presupuesto participativo en un municipio de la provincia de Córdoba. A tal fin, en primer lugar se presenta el abordaje teórico que indaga: por qué es apropiado planificar el futuro en organizaciones gubernamentales, el presupuesto como herramienta de planificación pública y las variantes del mismo en las democracias participativas. Finalmente, se comparte la metodología de trabajo aplicada para elaborar una propuesta de procedimiento que permita la participación de los pobladores en la asignación de recursos en el presupuesto. -- Fil: Priarollo, María Ileana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El presente texto es un comentario de un trabajo final de grado correspondiente a la Licenciatura en Administración que cursé en la UNVM y realicé bajo la dirección de la Dra. María Francis Álvarez. El tema elegido fue el resultado de una mezcla de sentimientos: interés en las organizaciones públicas, anhelo de contribuir académicamente con el Estado y la ciudadanía. Como objetivo general se estableció desarrollar un modelo que permita implementar el presupuesto participativo en un municipio de la provincia de Córdoba. A tal fin, en primer lugar se presenta el abordaje teórico que indaga: por qué es apropiado planificar el futuro en organizaciones gubernamentales, el presupuesto como herramienta de planificación pública y las variantes del mismo en las democracias participativas. Finalmente, se comparte la metodología de trabajo aplicada para elaborar una propuesta de procedimiento que permita la participación de los pobladores en la asignación de recursos en el presupuesto. -- |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38668 38668 20201016u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38668 |
identifier_str_mv |
38668 20201016u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619055815720960 |
score |
12.558318 |