Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña
- Autores
- Evans, John Martin; Garreta, Fabián
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los resultados de la primera campaña de crianza de yacaré realizada en el Refugio de Vida Silvestre “El Cachapé” ubicado en la Provincia de Chaco. El proyecto incorpora una batería de 4 colectores solares de 10 m², una caldera auxiliar a leña que producen agua caliente, un sistema fotovoltaico que genera la electricidad necesaria para la bomba de agua y sistemas de control termostático. El funcionamiento del sistema durante el período de incubación permitió mantener las temperaturas dentro de las estrictas condiciones ambientales, reduciendo la mortalidad a una cifra muy baja. Las temperaturas mantenidas en los piletones en invierno fueron menores que los valores esperados. El trabajo presenta resultados y conclusiones de la primera campaña.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Ingeniería
Criadero de animales
Energía solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9311c3760d86b8b3fab24309cf16ab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campañaEvans, John MartinGarreta, FabiánIngenieríaCriadero de animalesEnergía solarEste trabajo presenta los resultados de la primera campaña de crianza de yacaré realizada en el Refugio de Vida Silvestre “El Cachapé” ubicado en la Provincia de Chaco. El proyecto incorpora una batería de 4 colectores solares de 10 m², una caldera auxiliar a leña que producen agua caliente, un sistema fotovoltaico que genera la electricidad necesaria para la bomba de agua y sistemas de control termostático. El funcionamiento del sistema durante el período de incubación permitió mantener las temperaturas dentro de las estrictas condiciones ambientales, reduciendo la mortalidad a una cifra muy baja. Las temperaturas mantenidas en los piletones en invierno fueron menores que los valores esperados. El trabajo presenta resultados y conclusiones de la primera campaña.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:39.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
title |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
spellingShingle |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña Evans, John Martin Ingeniería Criadero de animales Energía solar |
title_short |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
title_full |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
title_fullStr |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
title_full_unstemmed |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
title_sort |
Incubadora y criadero de yacaré con sistema de energía solar: resultados de la primera campaña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Evans, John Martin Garreta, Fabián |
author |
Evans, John Martin |
author_facet |
Evans, John Martin Garreta, Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Garreta, Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Criadero de animales Energía solar |
topic |
Ingeniería Criadero de animales Energía solar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los resultados de la primera campaña de crianza de yacaré realizada en el Refugio de Vida Silvestre “El Cachapé” ubicado en la Provincia de Chaco. El proyecto incorpora una batería de 4 colectores solares de 10 m², una caldera auxiliar a leña que producen agua caliente, un sistema fotovoltaico que genera la electricidad necesaria para la bomba de agua y sistemas de control termostático. El funcionamiento del sistema durante el período de incubación permitió mantener las temperaturas dentro de las estrictas condiciones ambientales, reduciendo la mortalidad a una cifra muy baja. Las temperaturas mantenidas en los piletones en invierno fueron menores que los valores esperados. El trabajo presenta resultados y conclusiones de la primera campaña. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Este trabajo presenta los resultados de la primera campaña de crianza de yacaré realizada en el Refugio de Vida Silvestre “El Cachapé” ubicado en la Provincia de Chaco. El proyecto incorpora una batería de 4 colectores solares de 10 m², una caldera auxiliar a leña que producen agua caliente, un sistema fotovoltaico que genera la electricidad necesaria para la bomba de agua y sistemas de control termostático. El funcionamiento del sistema durante el período de incubación permitió mantener las temperaturas dentro de las estrictas condiciones ambientales, reduciendo la mortalidad a una cifra muy baja. Las temperaturas mantenidas en los piletones en invierno fueron menores que los valores esperados. El trabajo presenta resultados y conclusiones de la primera campaña. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616270427717632 |
score |
13.069144 |