Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software
- Autores
- Bogado, Verónica S.; Gonnet, Silvio M.; Leone, Horacio P.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se propone un modelo para la simulación de productos de software en etapa temprana del desarrollo, empleando la arquitectura. El mismo se centra en la captura de la información necesaria relacionada al modelado arquitectónico y la transformación de los conceptos capturados a elementos de un modelo de simulación. Se propone el formalismo DEVS para incorporar las ventajas de la simulación en el contexto de diseño arquitectónico, ya que, a diferencia de otras herramientas de simulación, permite mantener el modelo desacoplado del simulador, y trabajar en forma modular y jerárquica. El modelo propuesto soporta la transformación de elementos arquitectónicos a elementos de un modelo de simulación, con el objetivo de obtener información cuantitativa para evaluar la calidad de un sistema en la etapa de diseño, permitiendo tomar decisiones tempranamente.
Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
arquitectura de software
Software Architectures
evaluación de arquitectura
DEVS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19299
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d92595ad994e02373c7c70b4a79d67e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19299 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de softwareBogado, Verónica S.Gonnet, Silvio M.Leone, Horacio P.Ciencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGarquitectura de softwareSoftware Architecturesevaluación de arquitecturaDEVSEn el presente trabajo se propone un modelo para la simulación de productos de software en etapa temprana del desarrollo, empleando la arquitectura. El mismo se centra en la captura de la información necesaria relacionada al modelado arquitectónico y la transformación de los conceptos capturados a elementos de un modelo de simulación. Se propone el formalismo DEVS para incorporar las ventajas de la simulación en el contexto de diseño arquitectónico, ya que, a diferencia de otras herramientas de simulación, permite mantener el modelo desacoplado del simulador, y trabajar en forma modular y jerárquica. El modelo propuesto soporta la transformación de elementos arquitectónicos a elementos de un modelo de simulación, con el objetivo de obtener información cuantitativa para evaluar la calidad de un sistema en la etapa de diseño, permitiendo tomar decisiones tempranamente.Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf637-646http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:43.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
title |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
spellingShingle |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software Bogado, Verónica S. Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING arquitectura de software Software Architectures evaluación de arquitectura DEVS |
title_short |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
title_full |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
title_fullStr |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
title_full_unstemmed |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
title_sort |
Utilización de DEVS para evaluar arquitecturas de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogado, Verónica S. Gonnet, Silvio M. Leone, Horacio P. |
author |
Bogado, Verónica S. |
author_facet |
Bogado, Verónica S. Gonnet, Silvio M. Leone, Horacio P. |
author_role |
author |
author2 |
Gonnet, Silvio M. Leone, Horacio P. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING arquitectura de software Software Architectures evaluación de arquitectura DEVS |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING arquitectura de software Software Architectures evaluación de arquitectura DEVS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se propone un modelo para la simulación de productos de software en etapa temprana del desarrollo, empleando la arquitectura. El mismo se centra en la captura de la información necesaria relacionada al modelado arquitectónico y la transformación de los conceptos capturados a elementos de un modelo de simulación. Se propone el formalismo DEVS para incorporar las ventajas de la simulación en el contexto de diseño arquitectónico, ya que, a diferencia de otras herramientas de simulación, permite mantener el modelo desacoplado del simulador, y trabajar en forma modular y jerárquica. El modelo propuesto soporta la transformación de elementos arquitectónicos a elementos de un modelo de simulación, con el objetivo de obtener información cuantitativa para evaluar la calidad de un sistema en la etapa de diseño, permitiendo tomar decisiones tempranamente. Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el presente trabajo se propone un modelo para la simulación de productos de software en etapa temprana del desarrollo, empleando la arquitectura. El mismo se centra en la captura de la información necesaria relacionada al modelado arquitectónico y la transformación de los conceptos capturados a elementos de un modelo de simulación. Se propone el formalismo DEVS para incorporar las ventajas de la simulación en el contexto de diseño arquitectónico, ya que, a diferencia de otras herramientas de simulación, permite mantener el modelo desacoplado del simulador, y trabajar en forma modular y jerárquica. El modelo propuesto soporta la transformación de elementos arquitectónicos a elementos de un modelo de simulación, con el objetivo de obtener información cuantitativa para evaluar la calidad de un sistema en la etapa de diseño, permitiendo tomar decisiones tempranamente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19299 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 637-646 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260100180344832 |
score |
13.13397 |