El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica
- Autores
- Keogan, Lucía; Frega, Mariana; Soza Rossi, Paula Viviana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación se compartirán las principales reflexiones producto de una investigación sobre violencia económica que forman parte del Informe titulado “Incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: Un problema estructural que profundiza las desigualdades de género”. Se trata de una investigación de la que participamos como trabajadoras del Ministerio de Mujeres y Diversidades de la PBA. Desde una perspectiva situada e interdisciplinaria, el estudio prestó atención a la heterogeneidad de condiciones y contextos que atraviesan las mujeres que residen en las distintas regiones bonaerenses. La problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria proviene de, a la vez que profundiza las desigualdades de género. Es otra de las manifestaciones de la subalternidad social, económica, y cultural con modelizaciones de carácter estructural, metaestable, y transversal a las clases sociales y localizaciones territoriales. Dicha problemática expone las consecuencias de un tipo y modalidad de violencia por razones de género que como violencia económica trasciende a la violencia patrimonial afectando la calidad de vida y el bienestar subjetivo de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En un primer apartado se hará referencia a una presentación breve de la problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria como violencia económica, en un segundo apartado se presentan las decisiones de diseño metodológico, la metodología y los instrumentos de indagación. En un tercer apartado se compartirán en mayor profundidad las decisiones de desarrollo del estudio. Para finalmente revisitar los alcances de la investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Violencia económica
Perspectiva interdisciplinaria
Desigualdad de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182791
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8bce77d5bf273d725a50b3cc8c0f807 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182791 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económicaKeogan, LucíaFrega, MarianaSoza Rossi, Paula VivianaSociologíaViolencia económicaPerspectiva interdisciplinariaDesigualdad de géneroEn esta presentación se compartirán las principales reflexiones producto de una investigación sobre violencia económica que forman parte del Informe titulado “Incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: Un problema estructural que profundiza las desigualdades de género”. Se trata de una investigación de la que participamos como trabajadoras del Ministerio de Mujeres y Diversidades de la PBA. Desde una perspectiva situada e interdisciplinaria, el estudio prestó atención a la heterogeneidad de condiciones y contextos que atraviesan las mujeres que residen en las distintas regiones bonaerenses. La problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria proviene de, a la vez que profundiza las desigualdades de género. Es otra de las manifestaciones de la subalternidad social, económica, y cultural con modelizaciones de carácter estructural, metaestable, y transversal a las clases sociales y localizaciones territoriales. Dicha problemática expone las consecuencias de un tipo y modalidad de violencia por razones de género que como violencia económica trasciende a la violencia patrimonial afectando la calidad de vida y el bienestar subjetivo de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En un primer apartado se hará referencia a una presentación breve de la problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria como violencia económica, en un segundo apartado se presentan las decisiones de diseño metodológico, la metodología y los instrumentos de indagación. En un tercer apartado se compartirán en mayor profundidad las decisiones de desarrollo del estudio. Para finalmente revisitar los alcances de la investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240710130335074474/@@display-file/file/KeoganPONmesa30.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:40.096SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
title |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
spellingShingle |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica Keogan, Lucía Sociología Violencia económica Perspectiva interdisciplinaria Desigualdad de género |
title_short |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
title_full |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
title_fullStr |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
title_full_unstemmed |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
title_sort |
El incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: un estudio pionero para visibilizar la violencia económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keogan, Lucía Frega, Mariana Soza Rossi, Paula Viviana |
author |
Keogan, Lucía |
author_facet |
Keogan, Lucía Frega, Mariana Soza Rossi, Paula Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Frega, Mariana Soza Rossi, Paula Viviana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Violencia económica Perspectiva interdisciplinaria Desigualdad de género |
topic |
Sociología Violencia económica Perspectiva interdisciplinaria Desigualdad de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación se compartirán las principales reflexiones producto de una investigación sobre violencia económica que forman parte del Informe titulado “Incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: Un problema estructural que profundiza las desigualdades de género”. Se trata de una investigación de la que participamos como trabajadoras del Ministerio de Mujeres y Diversidades de la PBA. Desde una perspectiva situada e interdisciplinaria, el estudio prestó atención a la heterogeneidad de condiciones y contextos que atraviesan las mujeres que residen en las distintas regiones bonaerenses. La problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria proviene de, a la vez que profundiza las desigualdades de género. Es otra de las manifestaciones de la subalternidad social, económica, y cultural con modelizaciones de carácter estructural, metaestable, y transversal a las clases sociales y localizaciones territoriales. Dicha problemática expone las consecuencias de un tipo y modalidad de violencia por razones de género que como violencia económica trasciende a la violencia patrimonial afectando la calidad de vida y el bienestar subjetivo de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En un primer apartado se hará referencia a una presentación breve de la problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria como violencia económica, en un segundo apartado se presentan las decisiones de diseño metodológico, la metodología y los instrumentos de indagación. En un tercer apartado se compartirán en mayor profundidad las decisiones de desarrollo del estudio. Para finalmente revisitar los alcances de la investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta presentación se compartirán las principales reflexiones producto de una investigación sobre violencia económica que forman parte del Informe titulado “Incumplimiento de la obligación alimentaria en la Provincia de Buenos Aires: Un problema estructural que profundiza las desigualdades de género”. Se trata de una investigación de la que participamos como trabajadoras del Ministerio de Mujeres y Diversidades de la PBA. Desde una perspectiva situada e interdisciplinaria, el estudio prestó atención a la heterogeneidad de condiciones y contextos que atraviesan las mujeres que residen en las distintas regiones bonaerenses. La problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria proviene de, a la vez que profundiza las desigualdades de género. Es otra de las manifestaciones de la subalternidad social, económica, y cultural con modelizaciones de carácter estructural, metaestable, y transversal a las clases sociales y localizaciones territoriales. Dicha problemática expone las consecuencias de un tipo y modalidad de violencia por razones de género que como violencia económica trasciende a la violencia patrimonial afectando la calidad de vida y el bienestar subjetivo de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En un primer apartado se hará referencia a una presentación breve de la problemática del incumplimiento de la obligación alimentaria como violencia económica, en un segundo apartado se presentan las decisiones de diseño metodológico, la metodología y los instrumentos de indagación. En un tercer apartado se compartirán en mayor profundidad las decisiones de desarrollo del estudio. Para finalmente revisitar los alcances de la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182791 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240710130335074474/@@display-file/file/KeoganPONmesa30.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260712294973440 |
score |
13.13397 |