Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales

Autores
Necco, Claudia Mónica; Quintas, Luis Guillermo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se realiza un análisis de situaciones de conflicto estratégico que se producen periódicamente y que se modelan como juegos repetidos, bajo supuestos de racionalidad acotada y usando implementaciones computacionales (estrategias implementadas por autómatas de tamaño 2). Sin estas restricciones hay típicamente infinitos equilibrios lo cual naturalmente dificulta la posibilidad de saber que tipo de conductas (todas razonables) podrán tomar los agentes. En este caso, se hace un estudio estadístico de los equilibrios de Nash en juegos bipersonales generados en forma aleatoria (aquí se relaja la condición de simetría impuesta por Quintas-Silvestri[1998]). Se observa que a diferencia de lo que podrían sugerir los juegos clásicos (Dilema de los Prisioneros y otros juegos de coordinación) en los supuestos arriba mencionados la cantidad de pagos en equilibrio es muy reducida (no así la cantidad de estrategias en equilibrio). Sin dominación o aplicando criterios de dominación fuerte la cantidad de pagos en equilibrio es típicamente uno o dos ( esto es menor que lo encontrado para juegos simétricos) . La dominación fuerte reduce ligeramente la cantidad de estrategias en equilibrios pero no la cantidad de pagos en equilibrio. Bajo criterios de dominación regular o débil, sí se observa una reducción de los pagos (y de las estrategias) de equilibro siendo el caso mas común el de equilibrio único.
Eje: Teoría
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
juego
Equilibrios de Nash
Juegos Repetidos
Autómatas
Estrategias Dominadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24897

id SEDICI_d886010a70d25b62ef52aa41eddf6ade
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24897
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionalesNecco, Claudia MónicaQuintas, Luis GuillermoCiencias InformáticasInformáticajuegoEquilibrios de NashJuegos RepetidosAutómatasEstrategias DominadasEn este trabajo se realiza un análisis de situaciones de conflicto estratégico que se producen periódicamente y que se modelan como juegos repetidos, bajo supuestos de racionalidad acotada y usando implementaciones computacionales (estrategias implementadas por autómatas de tamaño 2). Sin estas restricciones hay típicamente infinitos equilibrios lo cual naturalmente dificulta la posibilidad de saber que tipo de conductas (todas razonables) podrán tomar los agentes. En este caso, se hace un estudio estadístico de los equilibrios de Nash en juegos bipersonales generados en forma aleatoria (aquí se relaja la condición de simetría impuesta por Quintas-Silvestri[1998]). Se observa que a diferencia de lo que podrían sugerir los juegos clásicos (Dilema de los Prisioneros y otros juegos de coordinación) en los supuestos arriba mencionados la cantidad de pagos en equilibrio es muy reducida (no así la cantidad de estrategias en equilibrio). Sin dominación o aplicando criterios de dominación fuerte la cantidad de pagos en equilibrio es típicamente uno o dos ( esto es menor que lo encontrado para juegos simétricos) . La dominación fuerte reduce ligeramente la cantidad de estrategias en equilibrios pero no la cantidad de pagos en equilibrio. Bajo criterios de dominación regular o débil, sí se observa una reducción de los pagos (y de las estrategias) de equilibro siendo el caso mas común el de equilibrio único.Eje: TeoríaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24897spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:04.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
title Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
spellingShingle Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
Necco, Claudia Mónica
Ciencias Informáticas
Informática
juego
Equilibrios de Nash
Juegos Repetidos
Autómatas
Estrategias Dominadas
title_short Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
title_full Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
title_fullStr Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
title_full_unstemmed Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
title_sort Un análisis estadístico del equilibrio de nash en juegos repetidos usando implementaciones computacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Necco, Claudia Mónica
Quintas, Luis Guillermo
author Necco, Claudia Mónica
author_facet Necco, Claudia Mónica
Quintas, Luis Guillermo
author_role author
author2 Quintas, Luis Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
juego
Equilibrios de Nash
Juegos Repetidos
Autómatas
Estrategias Dominadas
topic Ciencias Informáticas
Informática
juego
Equilibrios de Nash
Juegos Repetidos
Autómatas
Estrategias Dominadas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realiza un análisis de situaciones de conflicto estratégico que se producen periódicamente y que se modelan como juegos repetidos, bajo supuestos de racionalidad acotada y usando implementaciones computacionales (estrategias implementadas por autómatas de tamaño 2). Sin estas restricciones hay típicamente infinitos equilibrios lo cual naturalmente dificulta la posibilidad de saber que tipo de conductas (todas razonables) podrán tomar los agentes. En este caso, se hace un estudio estadístico de los equilibrios de Nash en juegos bipersonales generados en forma aleatoria (aquí se relaja la condición de simetría impuesta por Quintas-Silvestri[1998]). Se observa que a diferencia de lo que podrían sugerir los juegos clásicos (Dilema de los Prisioneros y otros juegos de coordinación) en los supuestos arriba mencionados la cantidad de pagos en equilibrio es muy reducida (no así la cantidad de estrategias en equilibrio). Sin dominación o aplicando criterios de dominación fuerte la cantidad de pagos en equilibrio es típicamente uno o dos ( esto es menor que lo encontrado para juegos simétricos) . La dominación fuerte reduce ligeramente la cantidad de estrategias en equilibrios pero no la cantidad de pagos en equilibrio. Bajo criterios de dominación regular o débil, sí se observa una reducción de los pagos (y de las estrategias) de equilibro siendo el caso mas común el de equilibrio único.
Eje: Teoría
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se realiza un análisis de situaciones de conflicto estratégico que se producen periódicamente y que se modelan como juegos repetidos, bajo supuestos de racionalidad acotada y usando implementaciones computacionales (estrategias implementadas por autómatas de tamaño 2). Sin estas restricciones hay típicamente infinitos equilibrios lo cual naturalmente dificulta la posibilidad de saber que tipo de conductas (todas razonables) podrán tomar los agentes. En este caso, se hace un estudio estadístico de los equilibrios de Nash en juegos bipersonales generados en forma aleatoria (aquí se relaja la condición de simetría impuesta por Quintas-Silvestri[1998]). Se observa que a diferencia de lo que podrían sugerir los juegos clásicos (Dilema de los Prisioneros y otros juegos de coordinación) en los supuestos arriba mencionados la cantidad de pagos en equilibrio es muy reducida (no así la cantidad de estrategias en equilibrio). Sin dominación o aplicando criterios de dominación fuerte la cantidad de pagos en equilibrio es típicamente uno o dos ( esto es menor que lo encontrado para juegos simétricos) . La dominación fuerte reduce ligeramente la cantidad de estrategias en equilibrios pero no la cantidad de pagos en equilibrio. Bajo criterios de dominación regular o débil, sí se observa una reducción de los pagos (y de las estrategias) de equilibro siendo el caso mas común el de equilibrio único.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24897
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24897
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615820423987200
score 13.070432