El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias

Autores
Patierno, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una serie de encuestas y entrevistas llevadas a cabo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de La Plata y a partir de la triangulación de datos con autores pertinentes a la temática planteada, el objetivo del artículo consiste en problematizar respecto de la violencia en contextos educativos y analizar diversas posibilidades de intervención vinculadas al juego. La propuesta, más política que didáctica, consiste, en pocas palabras, en vincular al juego con el abordaje de problemáticas sociales contemporáneas; haciendo del mismo un contenido universal y desligándolo de la carga histórico-política que lo asocia casi automáticamente a los conceptos de ocio y tiempo libre. Al ubicar al juego a la par de cualquier otro contenido, salen a la luz una gran cantidad de posibilidades históricamente calladas y asociadas al uso del cuerpo y el lenguaje, que permiten a los jóvenes experimentar situaciones alternativas como la representación, los juegos de rol o la expresión corporal entre otras actividades.
Based on a series of surveys and interviews conducted in four secondary schools in the city of La Plata and from the triangulation of data relevant, the objective of the article is to problematize about violence in educational contexts and examine various possibilities of intervention related with the game. The proposal, more political than didactic, is in short words, analyze the game like strategy for try to solve contemporary social issues; understand the game as a universal knowledge separated from the historical interpretation that reduces like leisure and recreation. Understanding the game like any other knowledge, brought to light a lot of possibilities historically associated with the use of body, such as representation, theatre, body expression and other activities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Violencia
Cuerpo
Juego
Enseñanza
Violence
Body
Game
Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109995

id SEDICI_d8459e48657cfeb336187a5b837c5718
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109995
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundariasPatierno, NicolásEducaciónViolenciaCuerpoJuegoEnseñanzaViolenceBodyGameEducationA partir de una serie de encuestas y entrevistas llevadas a cabo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de La Plata y a partir de la triangulación de datos con autores pertinentes a la temática planteada, el objetivo del artículo consiste en problematizar respecto de la violencia en contextos educativos y analizar diversas posibilidades de intervención vinculadas al juego. La propuesta, más política que didáctica, consiste, en pocas palabras, en vincular al juego con el abordaje de problemáticas sociales contemporáneas; haciendo del mismo un contenido universal y desligándolo de la carga histórico-política que lo asocia casi automáticamente a los conceptos de ocio y tiempo libre. Al ubicar al juego a la par de cualquier otro contenido, salen a la luz una gran cantidad de posibilidades históricamente calladas y asociadas al uso del cuerpo y el lenguaje, que permiten a los jóvenes experimentar situaciones alternativas como la representación, los juegos de rol o la expresión corporal entre otras actividades.Based on a series of surveys and interviews conducted in four secondary schools in the city of La Plata and from the triangulation of data relevant, the objective of the article is to problematize about violence in educational contexts and examine various possibilities of intervention related with the game. The proposal, more political than didactic, is in short words, analyze the game like strategy for try to solve contemporary social issues; understand the game as a universal knowledge separated from the historical interpretation that reduces like leisure and recreation. Understanding the game like any other knowledge, brought to light a lot of possibilities historically associated with the use of body, such as representation, theatre, body expression and other activities.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109995spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/7922info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-723Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:55.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
title El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
spellingShingle El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
Patierno, Nicolás
Educación
Violencia
Cuerpo
Juego
Enseñanza
Violence
Body
Game
Education
title_short El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
title_full El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
title_fullStr El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
title_full_unstemmed El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
title_sort El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias
dc.creator.none.fl_str_mv Patierno, Nicolás
author Patierno, Nicolás
author_facet Patierno, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Violencia
Cuerpo
Juego
Enseñanza
Violence
Body
Game
Education
topic Educación
Violencia
Cuerpo
Juego
Enseñanza
Violence
Body
Game
Education
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una serie de encuestas y entrevistas llevadas a cabo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de La Plata y a partir de la triangulación de datos con autores pertinentes a la temática planteada, el objetivo del artículo consiste en problematizar respecto de la violencia en contextos educativos y analizar diversas posibilidades de intervención vinculadas al juego. La propuesta, más política que didáctica, consiste, en pocas palabras, en vincular al juego con el abordaje de problemáticas sociales contemporáneas; haciendo del mismo un contenido universal y desligándolo de la carga histórico-política que lo asocia casi automáticamente a los conceptos de ocio y tiempo libre. Al ubicar al juego a la par de cualquier otro contenido, salen a la luz una gran cantidad de posibilidades históricamente calladas y asociadas al uso del cuerpo y el lenguaje, que permiten a los jóvenes experimentar situaciones alternativas como la representación, los juegos de rol o la expresión corporal entre otras actividades.
Based on a series of surveys and interviews conducted in four secondary schools in the city of La Plata and from the triangulation of data relevant, the objective of the article is to problematize about violence in educational contexts and examine various possibilities of intervention related with the game. The proposal, more political than didactic, is in short words, analyze the game like strategy for try to solve contemporary social issues; understand the game as a universal knowledge separated from the historical interpretation that reduces like leisure and recreation. Understanding the game like any other knowledge, brought to light a lot of possibilities historically associated with the use of body, such as representation, theatre, body expression and other activities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de una serie de encuestas y entrevistas llevadas a cabo en cuatro escuelas secundarias de la ciudad de La Plata y a partir de la triangulación de datos con autores pertinentes a la temática planteada, el objetivo del artículo consiste en problematizar respecto de la violencia en contextos educativos y analizar diversas posibilidades de intervención vinculadas al juego. La propuesta, más política que didáctica, consiste, en pocas palabras, en vincular al juego con el abordaje de problemáticas sociales contemporáneas; haciendo del mismo un contenido universal y desligándolo de la carga histórico-política que lo asocia casi automáticamente a los conceptos de ocio y tiempo libre. Al ubicar al juego a la par de cualquier otro contenido, salen a la luz una gran cantidad de posibilidades históricamente calladas y asociadas al uso del cuerpo y el lenguaje, que permiten a los jóvenes experimentar situaciones alternativas como la representación, los juegos de rol o la expresión corporal entre otras actividades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/7922
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-723X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616126594547712
score 13.070432