Cuando lo educativo es político
- Autores
- Martin, María Victoria; Díaz Larrañaga, Nancy
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las bases de la Modernidad, encontramos el espacio público como lugar de construcción de ciudadanía y la escuela como dispositivo central para nuclear a los ciudadanos en torno a un proyecto en común. Sin embargo, más de un siglo después de que se instalara la obligatoriedad de la educación en nuestro país mediante la ley 1420, el principio homogeneizador de las instituciones educativas de los Estados nacionales mostró que dejaba por fuera grandes porciones de población. Frente a esto, en la década pasada se gestaron nuevos espacios formativos que buscan priorizar las posibilidades de cambio y que entienden a la educación como instancia política de participación y expresión de los sujetos. Este artículo reflexiona sobre las nociones de espacio público, la relación política-educación y el cambio social articulando estas ideas para concluir con una aproximación a prácticas de comunicación-educación en el partido de Quilmes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
escuela
Educación
Quilmes (Gran Buenos Aires, Argentina)
espacio público
Cambio Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56113
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d84237d5d36e431ade8ff30d571c7706 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56113 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuando lo educativo es políticoMartin, María VictoriaDíaz Larrañaga, NancyComunicaciónPeriodismoescuelaEducaciónQuilmes (Gran Buenos Aires, Argentina)espacio públicoCambio SocialEntre las bases de la Modernidad, encontramos el espacio público como lugar de construcción de ciudadanía y la escuela como dispositivo central para nuclear a los ciudadanos en torno a un proyecto en común. Sin embargo, más de un siglo después de que se instalara la obligatoriedad de la educación en nuestro país mediante la ley 1420, el principio homogeneizador de las instituciones educativas de los Estados nacionales mostró que dejaba por fuera grandes porciones de población. Frente a esto, en la década pasada se gestaron nuevos espacios formativos que buscan priorizar las posibilidades de cambio y que entienden a la educación como instancia política de participación y expresión de los sujetos. Este artículo reflexiona sobre las nociones de espacio público, la relación política-educación y el cambio social articulando estas ideas para concluir con una aproximación a prácticas de comunicación-educación en el partido de Quilmes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf238-250http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3417/2875info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:57.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando lo educativo es político |
title |
Cuando lo educativo es político |
spellingShingle |
Cuando lo educativo es político Martin, María Victoria Comunicación Periodismo escuela Educación Quilmes (Gran Buenos Aires, Argentina) espacio público Cambio Social |
title_short |
Cuando lo educativo es político |
title_full |
Cuando lo educativo es político |
title_fullStr |
Cuando lo educativo es político |
title_full_unstemmed |
Cuando lo educativo es político |
title_sort |
Cuando lo educativo es político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, María Victoria Díaz Larrañaga, Nancy |
author |
Martin, María Victoria |
author_facet |
Martin, María Victoria Díaz Larrañaga, Nancy |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo escuela Educación Quilmes (Gran Buenos Aires, Argentina) espacio público Cambio Social |
topic |
Comunicación Periodismo escuela Educación Quilmes (Gran Buenos Aires, Argentina) espacio público Cambio Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las bases de la Modernidad, encontramos el espacio público como lugar de construcción de ciudadanía y la escuela como dispositivo central para nuclear a los ciudadanos en torno a un proyecto en común. Sin embargo, más de un siglo después de que se instalara la obligatoriedad de la educación en nuestro país mediante la ley 1420, el principio homogeneizador de las instituciones educativas de los Estados nacionales mostró que dejaba por fuera grandes porciones de población. Frente a esto, en la década pasada se gestaron nuevos espacios formativos que buscan priorizar las posibilidades de cambio y que entienden a la educación como instancia política de participación y expresión de los sujetos. Este artículo reflexiona sobre las nociones de espacio público, la relación política-educación y el cambio social articulando estas ideas para concluir con una aproximación a prácticas de comunicación-educación en el partido de Quilmes. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Entre las bases de la Modernidad, encontramos el espacio público como lugar de construcción de ciudadanía y la escuela como dispositivo central para nuclear a los ciudadanos en torno a un proyecto en común. Sin embargo, más de un siglo después de que se instalara la obligatoriedad de la educación en nuestro país mediante la ley 1420, el principio homogeneizador de las instituciones educativas de los Estados nacionales mostró que dejaba por fuera grandes porciones de población. Frente a esto, en la década pasada se gestaron nuevos espacios formativos que buscan priorizar las posibilidades de cambio y que entienden a la educación como instancia política de participación y expresión de los sujetos. Este artículo reflexiona sobre las nociones de espacio público, la relación política-educación y el cambio social articulando estas ideas para concluir con una aproximación a prácticas de comunicación-educación en el partido de Quilmes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56113 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3417/2875 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 238-250 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615929922584576 |
score |
13.070432 |