Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente

Autores
Dellerba, Karina Adriana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hoz, Gabriela Mónica Beatriz
López, Aldana
Descripción
Este Trabajo Final Integrador surge a partir de mi experiencia como docente en el área de Prácticas del lenguaje y de un proceso de reflexión de la práctica, de tematización de la misma (Lerner, Torres y Stella, 2009) que me permitió una reconceptualización, resignificación de ciertas ‘certezas didácticas’ que había construido en mi trayectoria profesional, y la construcción de nuevos saberes -conocimientos didácticos acerca de la enseñanza de la lectura y la escritura. Se construye en torno a una experiencia de vida personal, formativa y laboral que toma forma de narrativa docente. En este trabajo relato en primera persona un proceso de reflexión sobre la profesionalización docente, construyendo un entramado entre experiencia de vida, pensamientos y sentimientos en torno al hacer escuela, al enseñar y las voces de autores de referencia como Alliaud, Edelstein, Tardif, Terigi, Cols, entre otros, que habiendo tenido la posibilidad de conocer a lo largo de esta Especialización, me invitan a repensar y revisitar mis prácticas. Después de muchos años de haberme iniciado en la docencia y, a pesar de haber tenido una carrera donde todo parecía funcionar a la perfección, atravesé una instancia de evaluación que me provocó un conflicto. Concursé y accedí al cargo regular como maestra de grado en la Escuela Graduada J.V. González. Y comencé a transitar una institución con otro formato organizacional (en parte) y pedagógico (Terigi, 2008), otro enfoque de enseñanza respecto de las prácticas de alfabetización y de la lectura y la escritura. Este cambio, originó nuevas preguntas, una interpelación a mis prácticas habituales y -lo que hasta entonces eran- mis certezas didácticas. Trabajando allí comencé a visualizar tensiones internas entre mis saberes previos, mi habitus (Perrenoud, 1994) y las maneras de ejercer la docencia que se promueven en la institución. La escuela se convertía en una invitación a repensar mis prácticas: “mi aula” ya no era “mi aula”, debía tomar decisiones junto a otras personas que también eran parte de la construcción colectiva. Mis representaciones sobre el “ser docente” -propias o heredadasdebía encontrar nuevos argumentos. Este TFI pretende dar cuenta de una reflexión sobre ese (¿y este?) período de grandes incertezas.
Especialista en Pedagogía de la Formación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Proceso de aprendizaje
Formación docente
Técnica didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155471

id SEDICI_d83ab84e6b3717bf81f6833b94a0fe45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155471
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docenteDellerba, Karina AdrianaEducaciónProceso de aprendizajeFormación docenteTécnica didácticaEste Trabajo Final Integrador surge a partir de mi experiencia como docente en el área de Prácticas del lenguaje y de un proceso de reflexión de la práctica, de tematización de la misma (Lerner, Torres y Stella, 2009) que me permitió una reconceptualización, resignificación de ciertas ‘certezas didácticas’ que había construido en mi trayectoria profesional, y la construcción de nuevos saberes -conocimientos didácticos acerca de la enseñanza de la lectura y la escritura. Se construye en torno a una experiencia de vida personal, formativa y laboral que toma forma de narrativa docente. En este trabajo relato en primera persona un proceso de reflexión sobre la profesionalización docente, construyendo un entramado entre experiencia de vida, pensamientos y sentimientos en torno al hacer escuela, al enseñar y las voces de autores de referencia como Alliaud, Edelstein, Tardif, Terigi, Cols, entre otros, que habiendo tenido la posibilidad de conocer a lo largo de esta Especialización, me invitan a repensar y revisitar mis prácticas. Después de muchos años de haberme iniciado en la docencia y, a pesar de haber tenido una carrera donde todo parecía funcionar a la perfección, atravesé una instancia de evaluación que me provocó un conflicto. Concursé y accedí al cargo regular como maestra de grado en la Escuela Graduada J.V. González. Y comencé a transitar una institución con otro formato organizacional (en parte) y pedagógico (Terigi, 2008), otro enfoque de enseñanza respecto de las prácticas de alfabetización y de la lectura y la escritura. Este cambio, originó nuevas preguntas, una interpelación a mis prácticas habituales y -lo que hasta entonces eran- mis certezas didácticas. Trabajando allí comencé a visualizar tensiones internas entre mis saberes previos, mi habitus (Perrenoud, 1994) y las maneras de ejercer la docencia que se promueven en la institución. La escuela se convertía en una invitación a repensar mis prácticas: “mi aula” ya no era “mi aula”, debía tomar decisiones junto a otras personas que también eran parte de la construcción colectiva. Mis representaciones sobre el “ser docente” -propias o heredadasdebía encontrar nuevos argumentos. Este TFI pretende dar cuenta de una reflexión sobre ese (¿y este?) período de grandes incertezas.Especialista en Pedagogía de la FormaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHoz, Gabriela Mónica BeatrizLópez, Aldana2023-02-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155471spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:21.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
title Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
spellingShingle Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
Dellerba, Karina Adriana
Educación
Proceso de aprendizaje
Formación docente
Técnica didáctica
title_short Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
title_full Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
title_fullStr Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
title_full_unstemmed Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
title_sort Trayectoria de una maestra en formación : Análisis de un proceso de construcción de conocimiento didáctico a partir de la experiencia docente
dc.creator.none.fl_str_mv Dellerba, Karina Adriana
author Dellerba, Karina Adriana
author_facet Dellerba, Karina Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hoz, Gabriela Mónica Beatriz
López, Aldana
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Proceso de aprendizaje
Formación docente
Técnica didáctica
topic Educación
Proceso de aprendizaje
Formación docente
Técnica didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Este Trabajo Final Integrador surge a partir de mi experiencia como docente en el área de Prácticas del lenguaje y de un proceso de reflexión de la práctica, de tematización de la misma (Lerner, Torres y Stella, 2009) que me permitió una reconceptualización, resignificación de ciertas ‘certezas didácticas’ que había construido en mi trayectoria profesional, y la construcción de nuevos saberes -conocimientos didácticos acerca de la enseñanza de la lectura y la escritura. Se construye en torno a una experiencia de vida personal, formativa y laboral que toma forma de narrativa docente. En este trabajo relato en primera persona un proceso de reflexión sobre la profesionalización docente, construyendo un entramado entre experiencia de vida, pensamientos y sentimientos en torno al hacer escuela, al enseñar y las voces de autores de referencia como Alliaud, Edelstein, Tardif, Terigi, Cols, entre otros, que habiendo tenido la posibilidad de conocer a lo largo de esta Especialización, me invitan a repensar y revisitar mis prácticas. Después de muchos años de haberme iniciado en la docencia y, a pesar de haber tenido una carrera donde todo parecía funcionar a la perfección, atravesé una instancia de evaluación que me provocó un conflicto. Concursé y accedí al cargo regular como maestra de grado en la Escuela Graduada J.V. González. Y comencé a transitar una institución con otro formato organizacional (en parte) y pedagógico (Terigi, 2008), otro enfoque de enseñanza respecto de las prácticas de alfabetización y de la lectura y la escritura. Este cambio, originó nuevas preguntas, una interpelación a mis prácticas habituales y -lo que hasta entonces eran- mis certezas didácticas. Trabajando allí comencé a visualizar tensiones internas entre mis saberes previos, mi habitus (Perrenoud, 1994) y las maneras de ejercer la docencia que se promueven en la institución. La escuela se convertía en una invitación a repensar mis prácticas: “mi aula” ya no era “mi aula”, debía tomar decisiones junto a otras personas que también eran parte de la construcción colectiva. Mis representaciones sobre el “ser docente” -propias o heredadasdebía encontrar nuevos argumentos. Este TFI pretende dar cuenta de una reflexión sobre ese (¿y este?) período de grandes incertezas.
Especialista en Pedagogía de la Formación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este Trabajo Final Integrador surge a partir de mi experiencia como docente en el área de Prácticas del lenguaje y de un proceso de reflexión de la práctica, de tematización de la misma (Lerner, Torres y Stella, 2009) que me permitió una reconceptualización, resignificación de ciertas ‘certezas didácticas’ que había construido en mi trayectoria profesional, y la construcción de nuevos saberes -conocimientos didácticos acerca de la enseñanza de la lectura y la escritura. Se construye en torno a una experiencia de vida personal, formativa y laboral que toma forma de narrativa docente. En este trabajo relato en primera persona un proceso de reflexión sobre la profesionalización docente, construyendo un entramado entre experiencia de vida, pensamientos y sentimientos en torno al hacer escuela, al enseñar y las voces de autores de referencia como Alliaud, Edelstein, Tardif, Terigi, Cols, entre otros, que habiendo tenido la posibilidad de conocer a lo largo de esta Especialización, me invitan a repensar y revisitar mis prácticas. Después de muchos años de haberme iniciado en la docencia y, a pesar de haber tenido una carrera donde todo parecía funcionar a la perfección, atravesé una instancia de evaluación que me provocó un conflicto. Concursé y accedí al cargo regular como maestra de grado en la Escuela Graduada J.V. González. Y comencé a transitar una institución con otro formato organizacional (en parte) y pedagógico (Terigi, 2008), otro enfoque de enseñanza respecto de las prácticas de alfabetización y de la lectura y la escritura. Este cambio, originó nuevas preguntas, una interpelación a mis prácticas habituales y -lo que hasta entonces eran- mis certezas didácticas. Trabajando allí comencé a visualizar tensiones internas entre mis saberes previos, mi habitus (Perrenoud, 1994) y las maneras de ejercer la docencia que se promueven en la institución. La escuela se convertía en una invitación a repensar mis prácticas: “mi aula” ya no era “mi aula”, debía tomar decisiones junto a otras personas que también eran parte de la construcción colectiva. Mis representaciones sobre el “ser docente” -propias o heredadasdebía encontrar nuevos argumentos. Este TFI pretende dar cuenta de una reflexión sobre ese (¿y este?) período de grandes incertezas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155471
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616276569227264
score 13.070432