Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945
- Autores
- Hora, Roy
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo presenta algunas hipótesis a partir de las cuales estudiar el lugar de las clases trabajadoras en la vida política argentina entre 1880 y 1945. Enfatiza, en primer lugar, el alto grado de integración de los trabajadores en el orden sociopolítico oligárquico. En consecuencia, discute las visiones que conciben el avance de la izquierda y de la política antisistema como resultados esperables del patrón de desarrollo del país en la era del crecimiento exportador. A partir de esta constatación, sugiere que las experiencias de radicalización de las clases populares más relevantes del período 1880-1945 (el auge anarquista de 1902-1910 y el ascenso comunista de la década de 1930), reclaman explicaciones específicas, más atentas a la demanda que a la oferta política dirigida a estos sectores. Por último, el ensayo propone algunas ideas generales sobre cómo concebir la naturaleza, la periodización y los principales hitos de la experiencia política de los trabajadores antes del peronismo.
Fil: Hora, Roy. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
izquierda
clases populares
Argentina
historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176848
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff28e82f51d171a39b5949d78f8f1323 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176848 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945Hora, Royizquierdaclases popularesArgentinahistoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este ensayo presenta algunas hipótesis a partir de las cuales estudiar el lugar de las clases trabajadoras en la vida política argentina entre 1880 y 1945. Enfatiza, en primer lugar, el alto grado de integración de los trabajadores en el orden sociopolítico oligárquico. En consecuencia, discute las visiones que conciben el avance de la izquierda y de la política antisistema como resultados esperables del patrón de desarrollo del país en la era del crecimiento exportador. A partir de esta constatación, sugiere que las experiencias de radicalización de las clases populares más relevantes del período 1880-1945 (el auge anarquista de 1902-1910 y el ascenso comunista de la década de 1930), reclaman explicaciones específicas, más atentas a la demanda que a la oferta política dirigida a estos sectores. Por último, el ensayo propone algunas ideas generales sobre cómo concebir la naturaleza, la periodización y los principales hitos de la experiencia política de los trabajadores antes del peronismo.Fil: Hora, Roy. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176848Hora, Roy; Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual ; Prismas; 23; 10-2019; 53-751666-15081852-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Hora_prismas23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:02.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
title |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
spellingShingle |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 Hora, Roy izquierda clases populares Argentina historia |
title_short |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
title_full |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
title_fullStr |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
title_full_unstemmed |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
title_sort |
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hora, Roy |
author |
Hora, Roy |
author_facet |
Hora, Roy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
izquierda clases populares Argentina historia |
topic |
izquierda clases populares Argentina historia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo presenta algunas hipótesis a partir de las cuales estudiar el lugar de las clases trabajadoras en la vida política argentina entre 1880 y 1945. Enfatiza, en primer lugar, el alto grado de integración de los trabajadores en el orden sociopolítico oligárquico. En consecuencia, discute las visiones que conciben el avance de la izquierda y de la política antisistema como resultados esperables del patrón de desarrollo del país en la era del crecimiento exportador. A partir de esta constatación, sugiere que las experiencias de radicalización de las clases populares más relevantes del período 1880-1945 (el auge anarquista de 1902-1910 y el ascenso comunista de la década de 1930), reclaman explicaciones específicas, más atentas a la demanda que a la oferta política dirigida a estos sectores. Por último, el ensayo propone algunas ideas generales sobre cómo concebir la naturaleza, la periodización y los principales hitos de la experiencia política de los trabajadores antes del peronismo. Fil: Hora, Roy. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este ensayo presenta algunas hipótesis a partir de las cuales estudiar el lugar de las clases trabajadoras en la vida política argentina entre 1880 y 1945. Enfatiza, en primer lugar, el alto grado de integración de los trabajadores en el orden sociopolítico oligárquico. En consecuencia, discute las visiones que conciben el avance de la izquierda y de la política antisistema como resultados esperables del patrón de desarrollo del país en la era del crecimiento exportador. A partir de esta constatación, sugiere que las experiencias de radicalización de las clases populares más relevantes del período 1880-1945 (el auge anarquista de 1902-1910 y el ascenso comunista de la década de 1930), reclaman explicaciones específicas, más atentas a la demanda que a la oferta política dirigida a estos sectores. Por último, el ensayo propone algunas ideas generales sobre cómo concebir la naturaleza, la periodización y los principales hitos de la experiencia política de los trabajadores antes del peronismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176848 Hora, Roy; Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual ; Prismas; 23; 10-2019; 53-75 1666-1508 1852-0499 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176848 |
identifier_str_mv |
Hora, Roy; Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual ; Prismas; 23; 10-2019; 53-75 1666-1508 1852-0499 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Hora_prismas23 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269436327755776 |
score |
13.13397 |