Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror
- Autores
- Frank, Anahí S.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, se dará cuenta de algunos interrogantes planteados a partir de una articulación entre las teorizaciones de Silvia Bleichmar para abordar la subjetividad desde el campo psi, y un libro de carácter testimonial, escrito por Alicia Partnoy, que relata en primera persona las vivencias de un centro de detención clandestina de la dictadura militar gestada desde 1976. Esta conjunción fue propuesta en el marco de un seminario optativo de la Facultad de Psicología de la UNLP, con la intención de partir de la movilizante lectura del material testimonial, sirviéndose del enfoque teórico mencionado, para dilucidar ciertos aspectos de los sucesos que sacudieron nuestro país hace más de 30 años.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis
situación límite
Práctica Profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47754
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d82badda7846f6a57a9b13306c133bfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47754 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horrorFrank, Anahí S.PsicologíaPsicoanálisissituación límitePráctica ProfesionalEn el presente trabajo, se dará cuenta de algunos interrogantes planteados a partir de una articulación entre las teorizaciones de Silvia Bleichmar para abordar la subjetividad desde el campo psi, y un libro de carácter testimonial, escrito por Alicia Partnoy, que relata en primera persona las vivencias de un centro de detención clandestina de la dictadura militar gestada desde 1976. Esta conjunción fue propuesta en el marco de un seminario optativo de la Facultad de Psicología de la UNLP, con la intención de partir de la movilizante lectura del material testimonial, sirviéndose del enfoque teórico mencionado, para dilucidar ciertos aspectos de los sucesos que sacudieron nuestro país hace más de 30 años.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf531-532http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47754spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:04.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
title |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
spellingShingle |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror Frank, Anahí S. Psicología Psicoanálisis situación límite Práctica Profesional |
title_short |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
title_full |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
title_fullStr |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
title_full_unstemmed |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
title_sort |
Subjetividad y coyunturas de desconstrucción : La escuelita del horror |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frank, Anahí S. |
author |
Frank, Anahí S. |
author_facet |
Frank, Anahí S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis situación límite Práctica Profesional |
topic |
Psicología Psicoanálisis situación límite Práctica Profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, se dará cuenta de algunos interrogantes planteados a partir de una articulación entre las teorizaciones de Silvia Bleichmar para abordar la subjetividad desde el campo psi, y un libro de carácter testimonial, escrito por Alicia Partnoy, que relata en primera persona las vivencias de un centro de detención clandestina de la dictadura militar gestada desde 1976. Esta conjunción fue propuesta en el marco de un seminario optativo de la Facultad de Psicología de la UNLP, con la intención de partir de la movilizante lectura del material testimonial, sirviéndose del enfoque teórico mencionado, para dilucidar ciertos aspectos de los sucesos que sacudieron nuestro país hace más de 30 años. Eje: Psicoanálisis Facultad de Psicología |
description |
En el presente trabajo, se dará cuenta de algunos interrogantes planteados a partir de una articulación entre las teorizaciones de Silvia Bleichmar para abordar la subjetividad desde el campo psi, y un libro de carácter testimonial, escrito por Alicia Partnoy, que relata en primera persona las vivencias de un centro de detención clandestina de la dictadura militar gestada desde 1976. Esta conjunción fue propuesta en el marco de un seminario optativo de la Facultad de Psicología de la UNLP, con la intención de partir de la movilizante lectura del material testimonial, sirviéndose del enfoque teórico mencionado, para dilucidar ciertos aspectos de los sucesos que sacudieron nuestro país hace más de 30 años. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47754 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 531-532 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615898828111872 |
score |
13.070432 |