Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli

Autores
Darré, Magalí; Bernardi, Ignacio Tomás; Torrado, Ismael; Taladriz, Ramiro; Concellón, Analía; Zaro, María José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El brócoli es una hortaliza que posee elevado valor nutricional respecto al resto de las crucíferas, por su alto contenido de fibra y antioxidantes como compuestos fenólicos, vitamina C y glucosinolatos. El principal problema que limita su vida útil durante el almacenamiento poscosecha es el avance de la senescencia, que determina una marcada deshidratación y amarilleamiento de las inflorescencias. La glicina-betaína (GB; N,N,N-trimetilglicina) es una amina cuaternaria, con un papel crucial en el ajuste osmótico de los organismos, y ha sido empleada como un tratamiento complementario a la refrigeración para extender la vida poscosecha de ciertos productos frescos como champiñones, cerezas, zucchini, entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la GB para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado durante el almacenamiento refrigerado. Para ello, inflorescencias de brócoli recién cosechadas se sanitizaron y se dividieron en dos lotes. Cada inflorescencia se separó en flores individuales, las cuales fueron tratadas por inmersión durante 10 minutos en la solución correspondiente: C (control con agua destilada) o GB 10 (10 mM, concentración efectiva seleccionada previamente). Finalmente se dejaron secar al aire, se ubicaron en bandejas (180 g de producto), se cubrieron con film PVC perforado y se almacenaron a 4 ºC.  Luego de 0, 10 y 23 d se retiraron de refrigeración y se evaluó la pérdida de peso (% respecto del peso inicial) y el grado de amarilleamiento (Hue o tono del color, colorímetro). Se cuantificó además el contenido de clorofila, compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante, todos por método espectrofotométrico. Durante todo el tiempo de almacenamiento GB 10 retrasó la pérdida de peso y el amarilleamiento del brócoli respecto del C. Luego de 23 días, la deshidratación se redujo un 10% y el Hue se retuvo en un 15%. Estos resultados se correlacionaron con un mayor contenido de clorofila hallado en el brócoli tratado (15%), indicando, en conjunto, que hubo una menor pérdida de color verde. Esto puede relacionarse a una mayor estabilización de los cloroplastos por parte de la GB. Para el resto de los parámetros (compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante) el tratamiento no mostró diferencias estadísticas con el C. En conclusión, GB 10 resultó efectivo para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado a partir de una reducción de la deshidratación y del amarilleamiento de las inflorescencias respecto del C, mientras que no modificó su calidad nutricional durante el almacenamiento refrigerado.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Brassica oleracea L
azúcares
antioxidantes
vitamina C
calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166944

id SEDICI_d81c157cf309d7f344b726f771dc589d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166944
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoliDarré, MagalíBernardi, Ignacio TomásTorrado, IsmaelTaladriz, RamiroConcellón, AnalíaZaro, María JoséCiencias AgrariasBrassica oleracea Lazúcaresantioxidantesvitamina CcalidadEl brócoli es una hortaliza que posee elevado valor nutricional respecto al resto de las crucíferas, por su alto contenido de fibra y antioxidantes como compuestos fenólicos, vitamina C y glucosinolatos. El principal problema que limita su vida útil durante el almacenamiento poscosecha es el avance de la senescencia, que determina una marcada deshidratación y amarilleamiento de las inflorescencias. La glicina-betaína (GB; N,N,N-trimetilglicina) es una amina cuaternaria, con un papel crucial en el ajuste osmótico de los organismos, y ha sido empleada como un tratamiento complementario a la refrigeración para extender la vida poscosecha de ciertos productos frescos como champiñones, cerezas, zucchini, entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la GB para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado durante el almacenamiento refrigerado. Para ello, inflorescencias de brócoli recién cosechadas se sanitizaron y se dividieron en dos lotes. Cada inflorescencia se separó en flores individuales, las cuales fueron tratadas por inmersión durante 10 minutos en la solución correspondiente: C (control con agua destilada) o GB 10 (10 mM, concentración efectiva seleccionada previamente). Finalmente se dejaron secar al aire, se ubicaron en bandejas (180 g de producto), se cubrieron con film PVC perforado y se almacenaron a 4 ºC.  Luego de 0, 10 y 23 d se retiraron de refrigeración y se evaluó la pérdida de peso (% respecto del peso inicial) y el grado de amarilleamiento (Hue o tono del color, colorímetro). Se cuantificó además el contenido de clorofila, compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante, todos por método espectrofotométrico. Durante todo el tiempo de almacenamiento GB 10 retrasó la pérdida de peso y el amarilleamiento del brócoli respecto del C. Luego de 23 días, la deshidratación se redujo un 10% y el Hue se retuvo en un 15%. Estos resultados se correlacionaron con un mayor contenido de clorofila hallado en el brócoli tratado (15%), indicando, en conjunto, que hubo una menor pérdida de color verde. Esto puede relacionarse a una mayor estabilización de los cloroplastos por parte de la GB. Para el resto de los parámetros (compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante) el tratamiento no mostró diferencias estadísticas con el C. En conclusión, GB 10 resultó efectivo para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado a partir de una reducción de la deshidratación y del amarilleamiento de las inflorescencias respecto del C, mientras que no modificó su calidad nutricional durante el almacenamiento refrigerado.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf96-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166944spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16246info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166944Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:14.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
title Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
spellingShingle Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
Darré, Magalí
Ciencias Agrarias
Brassica oleracea L
azúcares
antioxidantes
vitamina C
calidad
title_short Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
title_full Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
title_fullStr Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
title_sort Efecto de la aplicación de glicina betaína para retrasar la senescencia de brócoli
dc.creator.none.fl_str_mv Darré, Magalí
Bernardi, Ignacio Tomás
Torrado, Ismael
Taladriz, Ramiro
Concellón, Analía
Zaro, María José
author Darré, Magalí
author_facet Darré, Magalí
Bernardi, Ignacio Tomás
Torrado, Ismael
Taladriz, Ramiro
Concellón, Analía
Zaro, María José
author_role author
author2 Bernardi, Ignacio Tomás
Torrado, Ismael
Taladriz, Ramiro
Concellón, Analía
Zaro, María José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Brassica oleracea L
azúcares
antioxidantes
vitamina C
calidad
topic Ciencias Agrarias
Brassica oleracea L
azúcares
antioxidantes
vitamina C
calidad
dc.description.none.fl_txt_mv El brócoli es una hortaliza que posee elevado valor nutricional respecto al resto de las crucíferas, por su alto contenido de fibra y antioxidantes como compuestos fenólicos, vitamina C y glucosinolatos. El principal problema que limita su vida útil durante el almacenamiento poscosecha es el avance de la senescencia, que determina una marcada deshidratación y amarilleamiento de las inflorescencias. La glicina-betaína (GB; N,N,N-trimetilglicina) es una amina cuaternaria, con un papel crucial en el ajuste osmótico de los organismos, y ha sido empleada como un tratamiento complementario a la refrigeración para extender la vida poscosecha de ciertos productos frescos como champiñones, cerezas, zucchini, entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la GB para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado durante el almacenamiento refrigerado. Para ello, inflorescencias de brócoli recién cosechadas se sanitizaron y se dividieron en dos lotes. Cada inflorescencia se separó en flores individuales, las cuales fueron tratadas por inmersión durante 10 minutos en la solución correspondiente: C (control con agua destilada) o GB 10 (10 mM, concentración efectiva seleccionada previamente). Finalmente se dejaron secar al aire, se ubicaron en bandejas (180 g de producto), se cubrieron con film PVC perforado y se almacenaron a 4 ºC.  Luego de 0, 10 y 23 d se retiraron de refrigeración y se evaluó la pérdida de peso (% respecto del peso inicial) y el grado de amarilleamiento (Hue o tono del color, colorímetro). Se cuantificó además el contenido de clorofila, compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante, todos por método espectrofotométrico. Durante todo el tiempo de almacenamiento GB 10 retrasó la pérdida de peso y el amarilleamiento del brócoli respecto del C. Luego de 23 días, la deshidratación se redujo un 10% y el Hue se retuvo en un 15%. Estos resultados se correlacionaron con un mayor contenido de clorofila hallado en el brócoli tratado (15%), indicando, en conjunto, que hubo una menor pérdida de color verde. Esto puede relacionarse a una mayor estabilización de los cloroplastos por parte de la GB. Para el resto de los parámetros (compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante) el tratamiento no mostró diferencias estadísticas con el C. En conclusión, GB 10 resultó efectivo para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado a partir de una reducción de la deshidratación y del amarilleamiento de las inflorescencias respecto del C, mientras que no modificó su calidad nutricional durante el almacenamiento refrigerado.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El brócoli es una hortaliza que posee elevado valor nutricional respecto al resto de las crucíferas, por su alto contenido de fibra y antioxidantes como compuestos fenólicos, vitamina C y glucosinolatos. El principal problema que limita su vida útil durante el almacenamiento poscosecha es el avance de la senescencia, que determina una marcada deshidratación y amarilleamiento de las inflorescencias. La glicina-betaína (GB; N,N,N-trimetilglicina) es una amina cuaternaria, con un papel crucial en el ajuste osmótico de los organismos, y ha sido empleada como un tratamiento complementario a la refrigeración para extender la vida poscosecha de ciertos productos frescos como champiñones, cerezas, zucchini, entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de la GB para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado durante el almacenamiento refrigerado. Para ello, inflorescencias de brócoli recién cosechadas se sanitizaron y se dividieron en dos lotes. Cada inflorescencia se separó en flores individuales, las cuales fueron tratadas por inmersión durante 10 minutos en la solución correspondiente: C (control con agua destilada) o GB 10 (10 mM, concentración efectiva seleccionada previamente). Finalmente se dejaron secar al aire, se ubicaron en bandejas (180 g de producto), se cubrieron con film PVC perforado y se almacenaron a 4 ºC.  Luego de 0, 10 y 23 d se retiraron de refrigeración y se evaluó la pérdida de peso (% respecto del peso inicial) y el grado de amarilleamiento (Hue o tono del color, colorímetro). Se cuantificó además el contenido de clorofila, compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante, todos por método espectrofotométrico. Durante todo el tiempo de almacenamiento GB 10 retrasó la pérdida de peso y el amarilleamiento del brócoli respecto del C. Luego de 23 días, la deshidratación se redujo un 10% y el Hue se retuvo en un 15%. Estos resultados se correlacionaron con un mayor contenido de clorofila hallado en el brócoli tratado (15%), indicando, en conjunto, que hubo una menor pérdida de color verde. Esto puede relacionarse a una mayor estabilización de los cloroplastos por parte de la GB. Para el resto de los parámetros (compuestos fenólicos, vitamina C y capacidad antioxidante) el tratamiento no mostró diferencias estadísticas con el C. En conclusión, GB 10 resultó efectivo para retrasar la senescencia de brócoli mínimamente procesado a partir de una reducción de la deshidratación y del amarilleamiento de las inflorescencias respecto del C, mientras que no modificó su calidad nutricional durante el almacenamiento refrigerado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166944
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16246
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260666287652864
score 13.13397