Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050

Autores
Carnuccio, Esteban; Valiente, Waldo; Volker, Mariano; De Luca, Graciela; García, Gerardo; Giulianelli, Daniel Alberto; Barillaro, Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es exponer los avances conseguidos durante el desarrollo de un sistema prototipo que permite detectar la ocurrencia de una caída en una persona. El cual formará parte de un sistema integral orientado a Internet de las Cosas para controlar el estado de salud y vida diaria de las personas mayores de edad utilizando la placa Intel Galileo Generación I. Se describen los criterios tenidos en cuenta para elaborar el algoritmo de caídas, mencionando las fases por la que pasa el cuerpo en dicha situación. Además se describen qué tipos de actividades de la vida diaria han sido tenido en cuenta para descartar falsos positivos, a través del análisis de mediciones, cómo se compone estructuralmente el prototipo y las dificultades encontradas durante su construcción, tanto de hardware como de software.
IX Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
acelerómetro
giroscopio
deteccion de caída
fases de caída
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63850

id SEDICI_d77f48cef53c9bf8b0e54cfcb9f6d855
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050Carnuccio, EstebanValiente, WaldoVolker, MarianoDe Luca, GracielaGarcía, GerardoGiulianelli, Daniel AlbertoBarillaro, SebastiánCiencias Informáticasacelerómetrogiroscopiodeteccion de caídafases de caídaEl objetivo de este estudio es exponer los avances conseguidos durante el desarrollo de un sistema prototipo que permite detectar la ocurrencia de una caída en una persona. El cual formará parte de un sistema integral orientado a Internet de las Cosas para controlar el estado de salud y vida diaria de las personas mayores de edad utilizando la placa Intel Galileo Generación I. Se describen los criterios tenidos en cuenta para elaborar el algoritmo de caídas, mencionando las fases por la que pasa el cuerpo en dicha situación. Además se describen qué tipos de actividades de la vida diaria han sido tenido en cuenta para descartar falsos positivos, a través del análisis de mediciones, cómo se compone estructuralmente el prototipo y las dificultades encontradas durante su construcción, tanto de hardware como de software.IX Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf954-964http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:34.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
title Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
spellingShingle Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
Carnuccio, Esteban
Ciencias Informáticas
acelerómetro
giroscopio
deteccion de caída
fases de caída
title_short Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
title_full Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
title_fullStr Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
title_full_unstemmed Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
title_sort Desarrollo de un prototipo detector de caídas utilizando la placa Intel Galileo Generación I y el sensor MPU6050
dc.creator.none.fl_str_mv Carnuccio, Esteban
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
De Luca, Graciela
García, Gerardo
Giulianelli, Daniel Alberto
Barillaro, Sebastián
author Carnuccio, Esteban
author_facet Carnuccio, Esteban
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
De Luca, Graciela
García, Gerardo
Giulianelli, Daniel Alberto
Barillaro, Sebastián
author_role author
author2 Valiente, Waldo
Volker, Mariano
De Luca, Graciela
García, Gerardo
Giulianelli, Daniel Alberto
Barillaro, Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
acelerómetro
giroscopio
deteccion de caída
fases de caída
topic Ciencias Informáticas
acelerómetro
giroscopio
deteccion de caída
fases de caída
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es exponer los avances conseguidos durante el desarrollo de un sistema prototipo que permite detectar la ocurrencia de una caída en una persona. El cual formará parte de un sistema integral orientado a Internet de las Cosas para controlar el estado de salud y vida diaria de las personas mayores de edad utilizando la placa Intel Galileo Generación I. Se describen los criterios tenidos en cuenta para elaborar el algoritmo de caídas, mencionando las fases por la que pasa el cuerpo en dicha situación. Además se describen qué tipos de actividades de la vida diaria han sido tenido en cuenta para descartar falsos positivos, a través del análisis de mediciones, cómo se compone estructuralmente el prototipo y las dificultades encontradas durante su construcción, tanto de hardware como de software.
IX Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El objetivo de este estudio es exponer los avances conseguidos durante el desarrollo de un sistema prototipo que permite detectar la ocurrencia de una caída en una persona. El cual formará parte de un sistema integral orientado a Internet de las Cosas para controlar el estado de salud y vida diaria de las personas mayores de edad utilizando la placa Intel Galileo Generación I. Se describen los criterios tenidos en cuenta para elaborar el algoritmo de caídas, mencionando las fases por la que pasa el cuerpo en dicha situación. Además se describen qué tipos de actividades de la vida diaria han sido tenido en cuenta para descartar falsos positivos, a través del análisis de mediciones, cómo se compone estructuralmente el prototipo y las dificultades encontradas durante su construcción, tanto de hardware como de software.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
954-964
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615957921660928
score 13.070432