Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas

Autores
Southwell, Myriam Mónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta breve intervención se propone brindar algunos rasgos de las posiciones político-pedagógicas de tres educadoras –pertenecientes a tres momentos históricos distintos– cuya pedagogía estuvo estrechamente vinculada a las urgencias, problemas y dilemas de su momento histórico. Ellas son Juana Manso, Raquel Camaña y Herminia Brumana, tres educadoras que cuestionaron y discutieron las formas educativas de cada una de sus épocas y a las que contribuyeron a renovar. Podríamos decir que ellas no formaron parte del canon hegemónico del sistema educativo y sin embargo a la vez, estuvieron plenamente incluidas en la pedagogía de su época. Sus distintas funciones como educadoras y sus propuestas florecerían más adelante planteando una agenda educativa que funcionó como demanda en etapas posteriores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Pedagogía
Educación
Inclusión
Derecho a la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112998

id SEDICI_d77da806d6b7ce596646f8803e72acff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112998
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocasSouthwell, Myriam MónicaEducaciónPedagogíaEducaciónInclusiónDerecho a la educaciónEsta breve intervención se propone brindar algunos rasgos de las posiciones político-pedagógicas de tres educadoras –pertenecientes a tres momentos históricos distintos– cuya pedagogía estuvo estrechamente vinculada a las urgencias, problemas y dilemas de su momento histórico. Ellas son Juana Manso, Raquel Camaña y Herminia Brumana, tres educadoras que cuestionaron y discutieron las formas educativas de cada una de sus épocas y a las que contribuyeron a renovar. Podríamos decir que ellas no formaron parte del canon hegemónico del sistema educativo y sin embargo a la vez, estuvieron plenamente incluidas en la pedagogía de su época. Sus distintas funciones como educadoras y sus propuestas florecerían más adelante planteando una agenda educativa que funcionó como demanda en etapas posteriores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112998<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12262/ev.12262.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:35.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
title Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
spellingShingle Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
Southwell, Myriam Mónica
Educación
Pedagogía
Educación
Inclusión
Derecho a la educación
title_short Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
title_full Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
title_fullStr Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
title_full_unstemmed Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
title_sort Lo social como interpelación a la pedagogía: mujeres educadoras en disputa con sus épocas
dc.creator.none.fl_str_mv Southwell, Myriam Mónica
author Southwell, Myriam Mónica
author_facet Southwell, Myriam Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pedagogía
Educación
Inclusión
Derecho a la educación
topic Educación
Pedagogía
Educación
Inclusión
Derecho a la educación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta breve intervención se propone brindar algunos rasgos de las posiciones político-pedagógicas de tres educadoras –pertenecientes a tres momentos históricos distintos– cuya pedagogía estuvo estrechamente vinculada a las urgencias, problemas y dilemas de su momento histórico. Ellas son Juana Manso, Raquel Camaña y Herminia Brumana, tres educadoras que cuestionaron y discutieron las formas educativas de cada una de sus épocas y a las que contribuyeron a renovar. Podríamos decir que ellas no formaron parte del canon hegemónico del sistema educativo y sin embargo a la vez, estuvieron plenamente incluidas en la pedagogía de su época. Sus distintas funciones como educadoras y sus propuestas florecerían más adelante planteando una agenda educativa que funcionó como demanda en etapas posteriores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta breve intervención se propone brindar algunos rasgos de las posiciones político-pedagógicas de tres educadoras –pertenecientes a tres momentos históricos distintos– cuya pedagogía estuvo estrechamente vinculada a las urgencias, problemas y dilemas de su momento histórico. Ellas son Juana Manso, Raquel Camaña y Herminia Brumana, tres educadoras que cuestionaron y discutieron las formas educativas de cada una de sus épocas y a las que contribuyeron a renovar. Podríamos decir que ellas no formaron parte del canon hegemónico del sistema educativo y sin embargo a la vez, estuvieron plenamente incluidas en la pedagogía de su época. Sus distintas funciones como educadoras y sus propuestas florecerían más adelante planteando una agenda educativa que funcionó como demanda en etapas posteriores.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12262/ev.12262.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616133460623360
score 13.070432