Hacia una pedagogía universitaria justa

Autores
Martínez, Marcela; Del Franco, María Laura; Castiñeira, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la experiencia de trabajo del dispositivo de formación docente en la Universidad Nacional de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Con este dispositivo la Secretaría Académica persigue el objetivo general de construir una comunidad de prácticas entre docentes que integran los cuatro institutos: Biotecnología, Educación, Ingeniería y Tecnología y Salud Comunitaria. Este objetivo se basa en la decisión de política institucional de potenciar aquello que los docentes tienen en común: la efectuación del derecho a la educación superior de las-os estudiantes de la universidad. El proyecto institucional de la universidad postula que esta tarea es colectiva y que, a la vez, debe retroalimentarse con la experiencia de cada uno de las-los docentes que integran los institutos. Desde el primer ciclo lectivo, se puso en práctica el dispositivo de formación docente, convocando a los profesores a seis encuentros los días sábados, distribuidos a lo largo del año, actividad que se complementa con el campus virtual. La planificación del programa de formación docente propone actividades que se desmarcan de la agotada tensión que atraviesa los debates sobre educación pública contemporánea: la calidad vs la inclusión. En la Universidad Nacional de Hurlingham sostenemos que una pedagogía justa es la que asume la responsabilidad social de formar profesionales de excelencia. Este trabajo es una invitación a analizar la potencia de la didáctica universitaria cuando los docentes se sienten parte de una comunidad de prácticas en la que pueden reflexionar y tensionar las características que componen la subjetividad pedagógica en el nivel superior.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
pedagogía universitaria
Formación de docentes
inclusión educativa
pedagogía justa
Derecho a la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80723

id SEDICI_4aaab256743e9b50f4aa8323e4d0b96c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80723
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia una pedagogía universitaria justaMartínez, MarcelaDel Franco, María LauraCastiñeira, LauraEducaciónpedagogía universitariaFormación de docentesinclusión educativapedagogía justaDerecho a la educaciónEste trabajo aborda la experiencia de trabajo del dispositivo de formación docente en la Universidad Nacional de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Con este dispositivo la Secretaría Académica persigue el objetivo general de construir una comunidad de prácticas entre docentes que integran los cuatro institutos: Biotecnología, Educación, Ingeniería y Tecnología y Salud Comunitaria. Este objetivo se basa en la decisión de política institucional de potenciar aquello que los docentes tienen en común: la efectuación del derecho a la educación superior de las-os estudiantes de la universidad. El proyecto institucional de la universidad postula que esta tarea es colectiva y que, a la vez, debe retroalimentarse con la experiencia de cada uno de las-los docentes que integran los institutos. Desde el primer ciclo lectivo, se puso en práctica el dispositivo de formación docente, convocando a los profesores a seis encuentros los días sábados, distribuidos a lo largo del año, actividad que se complementa con el campus virtual. La planificación del programa de formación docente propone actividades que se desmarcan de la agotada tensión que atraviesa los debates sobre educación pública contemporánea: la calidad vs la inclusión. En la Universidad Nacional de Hurlingham sostenemos que una pedagogía justa es la que asume la responsabilidad social de formar profesionales de excelencia. Este trabajo es una invitación a analizar la potencia de la didáctica universitaria cuando los docentes se sienten parte de una comunidad de prácticas en la que pueden reflexionar y tensionar las características que componen la subjetividad pedagógica en el nivel superior.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf34-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:52.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una pedagogía universitaria justa
title Hacia una pedagogía universitaria justa
spellingShingle Hacia una pedagogía universitaria justa
Martínez, Marcela
Educación
pedagogía universitaria
Formación de docentes
inclusión educativa
pedagogía justa
Derecho a la educación
title_short Hacia una pedagogía universitaria justa
title_full Hacia una pedagogía universitaria justa
title_fullStr Hacia una pedagogía universitaria justa
title_full_unstemmed Hacia una pedagogía universitaria justa
title_sort Hacia una pedagogía universitaria justa
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Marcela
Del Franco, María Laura
Castiñeira, Laura
author Martínez, Marcela
author_facet Martínez, Marcela
Del Franco, María Laura
Castiñeira, Laura
author_role author
author2 Del Franco, María Laura
Castiñeira, Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
pedagogía universitaria
Formación de docentes
inclusión educativa
pedagogía justa
Derecho a la educación
topic Educación
pedagogía universitaria
Formación de docentes
inclusión educativa
pedagogía justa
Derecho a la educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la experiencia de trabajo del dispositivo de formación docente en la Universidad Nacional de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Con este dispositivo la Secretaría Académica persigue el objetivo general de construir una comunidad de prácticas entre docentes que integran los cuatro institutos: Biotecnología, Educación, Ingeniería y Tecnología y Salud Comunitaria. Este objetivo se basa en la decisión de política institucional de potenciar aquello que los docentes tienen en común: la efectuación del derecho a la educación superior de las-os estudiantes de la universidad. El proyecto institucional de la universidad postula que esta tarea es colectiva y que, a la vez, debe retroalimentarse con la experiencia de cada uno de las-los docentes que integran los institutos. Desde el primer ciclo lectivo, se puso en práctica el dispositivo de formación docente, convocando a los profesores a seis encuentros los días sábados, distribuidos a lo largo del año, actividad que se complementa con el campus virtual. La planificación del programa de formación docente propone actividades que se desmarcan de la agotada tensión que atraviesa los debates sobre educación pública contemporánea: la calidad vs la inclusión. En la Universidad Nacional de Hurlingham sostenemos que una pedagogía justa es la que asume la responsabilidad social de formar profesionales de excelencia. Este trabajo es una invitación a analizar la potencia de la didáctica universitaria cuando los docentes se sienten parte de una comunidad de prácticas en la que pueden reflexionar y tensionar las características que componen la subjetividad pedagógica en el nivel superior.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description Este trabajo aborda la experiencia de trabajo del dispositivo de formación docente en la Universidad Nacional de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Con este dispositivo la Secretaría Académica persigue el objetivo general de construir una comunidad de prácticas entre docentes que integran los cuatro institutos: Biotecnología, Educación, Ingeniería y Tecnología y Salud Comunitaria. Este objetivo se basa en la decisión de política institucional de potenciar aquello que los docentes tienen en común: la efectuación del derecho a la educación superior de las-os estudiantes de la universidad. El proyecto institucional de la universidad postula que esta tarea es colectiva y que, a la vez, debe retroalimentarse con la experiencia de cada uno de las-los docentes que integran los institutos. Desde el primer ciclo lectivo, se puso en práctica el dispositivo de formación docente, convocando a los profesores a seis encuentros los días sábados, distribuidos a lo largo del año, actividad que se complementa con el campus virtual. La planificación del programa de formación docente propone actividades que se desmarcan de la agotada tensión que atraviesa los debates sobre educación pública contemporánea: la calidad vs la inclusión. En la Universidad Nacional de Hurlingham sostenemos que una pedagogía justa es la que asume la responsabilidad social de formar profesionales de excelencia. Este trabajo es una invitación a analizar la potencia de la didáctica universitaria cuando los docentes se sienten parte de una comunidad de prácticas en la que pueden reflexionar y tensionar las características que componen la subjetividad pedagógica en el nivel superior.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80723
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616020446150656
score 13.070432